Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: albertomago en Agosto 17, 2010, 09:35:47 am
-
He visto que en el foro no hay ninguna foto de Caperucita Roja y ello me ha animado a contaros este cuento...... real como la vida misma.
Sarcoscypha coccinea (Scop. Fr.) Lamb. en euskara vulgarmente llamada "Txano-gorritxu" o Caperucita Roja, Peziza escarlata o Cassoleta vermella. Las fotos las saqué el 13 de marzo de este año, y esta seta ha sido la causa para que volviera a interesarme e involucrarme en este casi infinito y maravilloso mundo micológico. Salí al monte ese día con la intención de visitar, documentar y fotografiar la surgencia de un acuífero, y al acabar me interné en una de las muchas avellanedas que hay en el macizo de Gaztelumendi, a unos 200 m.a.s.n.m., en orientación norte, un bosque muy húmedo, sombrío y casi impenetrable. Al principio malpensé de los cazadores ¡Ya han vuelto a tirar los cartuchos al suelo!.... pero bueno enseguida me dí cuenta que era una seta, bella e inconfundible, por su colorido, su hábitat y su época de aparición, y además tiene una de esas características que la hacen única en el mundo de las setas: sale y crece durante el invierno, de diciembre a marzo, algo extravagante en micología. El carpóforo es en forma de copa, de 2 a 5 cm. Tiene pie, muy corto pero diferenciable y carne poco consistente, sin olor, ni sabor; sin valor culinario. Fructifica sobre ramas de diversos árboles, sobre todo caducifolios, y especialmente avellanos, aunque se ha descrito también en coníferas. A veces incluso puede sobresalir y crecer sobre la nieve. Cuando llegué a casa de la excursión y clasifiqué la seta, me hizo sentir eso de que a veces nos vamos de vacaciones a la otra punta del mundo y desconocemos por completo las maravillas que tenemos a la puerta de casa....... y..... me volví a aficionar a las setas. Como todo cuento, éste también tiene su moraleja.... en forma de pregunta..... ¿Quién es el lobo feroz de este cuento?.... se admiten sugerencias......
(http://a.imageshack.us/img72/2387/sarcosciphacoccinea2.jpg)
(http://a.imageshack.us/img94/9153/sarcosciphacoccinea.jpg)
-
Alberto, no sé quen es el lobo, pero la historia y las fotos son preciosas, gracias.
-
Hola Alberto, interesante cuento, el lobo puede que seamos los depredadores de siempre o sea el hombre, este hongo tambien ha salido en algún post, posiblemente en identificaciones, creo que puse esta misma foto.
Pequeñas pero preciosas.
(http://img138.imageshack.us/img138/6973/setas28022010013.jpg) (http://img138.imageshack.us/i/setas28022010013.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
Sea como sea me alegro que esta caperucita te haya hecho acercarte hasta este foro, de momento por aquí los lobos escasean ;).
-
Me encantan tus posts albertomago, cada uno de ellos te sumerge en el bosque tal y como los cuentas.
Muchas gracias¡¡¡
PD: el lobo eres tu, fenomeno ¡¡
-
me ha encantado tu historia y mas a un si te ha hecho volver a este mundo tan maravilloso , un saludo
-
algo me dice ke el lovo somos nosotros,el hombre en si,bonita historia y curiosas setas,gracias y un saludo desde el sur
-
Increible las variedades tan inusuales o por lo menos a mi entender hasta ahora.Ya me ireis enseñanzo este mundo inmenso en elq eu me sumerjo.Muy bonitas ,toda una experta.
-
Si que es bonita, hay unas cuantas de ese tipo que da gusto encontrártelas. El lobo depredador, nosotros los humanos, no hay duda
-
Bonita historia y hermosas fotos.
Un saludo
-
preciosa historia.
Si que son bonitas estas setas. Yo la he encontrado en bosque de encinas, sobre un suelo con arena, destacan por su bello color.
-
Bonitas fotos, pero mejor está el cuento.
-
bonitas las fotos y la historia
un saludo