Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: albertomago en Agosto 14, 2010, 00:08:01 am

Título: Inonotus hispidus
Publicado por: albertomago en Agosto 14, 2010, 00:08:01 am
Bueno, me apunto al foro para aprender, me presento con una duda...... y ya el primer día, me dais la primera lección.
Efectivamente CORTINARIO, eres un crack, estamos ante un "bebé" de Inonotus hispidus (Bull. ex FR.) P. Karst. Tengo localizada la seta, la visito de nuevo, y claro en una semana ha cambiado algo. Me guío por la excelente Guia Fotográfica y Descriptiva de las Setas publicada por Iberduero en MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE, en donde también la llaman Xanthochrous hispidus o Polyporus hispidus. En castellano vulgarmente la llaman "Yesquero erizado" y en catalán "Bolet d'esca". La foto del libro no se parece mucho al ejemplar, la vida evoluciona, y no lo olvidemos, estamos ante un bebé. Me confirma que es Inonotus lo siguiente:
1. En euskara se le llama "Lizar-ardagai iletsu" literalmente Yesca peluda del fresno, y la seta está en un fresno.
2. Una de las características sobresalientes de Inonotus es su sombrero erizado, y este ejemplar tiene erizado hasta los pelos.
3. La bibliografía describe su hábitat sobre troncos de caducifolios.
4. La época de crecimiento preferentemente en verano (Iusan, en Gipuzkoa en verano  8) también hay setas y además de playa también hay monte, y claro sin veda, pero no te preocupes que esta seta no los la comemos, porque evoluciona a dura y coriacea, a pesar que de bebe, esté llena de agua).
5. El tamaño descrito es de hasta 30 cm.
6. Forma "dimidiada" o de media concha.
La bibliografía apunta a que evoluciona del color pardo a casi negro. Esperaré unos días y la volveré a visitar, y ... a fotografiar.
Gracias a TODOS.
(http://a.imageshack.us/img442/5235/dscf3039v.jpg)
(http://a.imageshack.us/img707/8467/dscf2963p.jpg)
(http://a.imageshack.us/img807/2350/dscf3024.jpg)
(http://a.imageshack.us/img821/8856/dscf3028l.jpg)
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: Cortinario en Agosto 14, 2010, 08:19:42 am
Hola Alberto.
Ahora es más fácil de identificar, sobretodo con la primera foto  ;).
Me recuerda una anécdota que tuve cuando vino a dar una charla a Albacete Mariano García Rollán y le llevé un carpóforo todavía muy joven de Phellinus pini. Me dijo, más o menos lo que yo te he dicho en presentaciones, que la seta era muy joven para poder llegar a una especie determinada. 
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: lepista nuda en Agosto 14, 2010, 10:02:30 am
Alberto, ya te iras dando cuenta, de que Cortinario, es muy sabio.

Gracias, por las explicaciones, son muy ilustrativas.
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: pitumi en Agosto 14, 2010, 12:28:32 pm
curioso ejemplar....no lo conocia,espero ver las proximas fotos y seguir la evolucion,gracias
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: lusan en Agosto 14, 2010, 18:28:19 pm
Muchas gracias Alberto por tan magnífica explicación. Se nota el tiempo ( aunque no mucho) que fuisteis Navarros. jejejej
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: xiquet en Agosto 14, 2010, 19:57:40 pm
La verdad que está chula la seta  :D, parece un animalejo de los arrecifes de coral o algo así  ;D ;D ;D
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: jebaspe en Agosto 14, 2010, 23:40:27 pm
Preciosas fotos y estupenda explicacion, si señor :o
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: Ares en Agosto 15, 2010, 12:48:15 pm
Gracias por las fotos y la explicación.
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: albertomago en Agosto 25, 2010, 10:12:04 am
Ayer volví a visitar el bebé de Inonotus.... tengo la suerte de tenerlo a 12 minutitos de casa.
Ha crecido, mucho, y los días de calor gotea sin parar, perdiendo agua..... está exactamente a 589 m.a.s.n.m. cosas de los SIG.
En la segunda foto se ve al fondo a la izquierda una chabola de pastor circular, de 10 m. de diámetro, construcción rarísima en el País Vasco, pero muy habitual en la Ribera Navarra. La construcción es de 1951 y la estoy documentando, hablé con su propietario, un pastor, un personaje de esos que están en peligro de extinción...... que se resisten a las "modernidades", que cuidan el monte y que dan..... sin pedir nada a cambio.
Saludos.
(http://a.imageshack.us/img816/8753/dscf3586.jpg)
(http://a.imageshack.us/img801/57/dscf3647.jpg)
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: auxias1980 en Agosto 25, 2010, 10:52:49 am
Muy ineteresante  ir encontrando variedades nuevas y sus correctas explicaciones,gracias es toda una lección de aprendizaje y las fotos muy buenas,bonita seta :P
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: albertomago en Septiembre 07, 2010, 13:16:04 pm
Inonotus sigue evolucionando, y lo que eran unas claras gotas de color amarillo verdoso que exudaba el himenio, se ha convertido en un residuo amarillo huevo viscoso. Algún animal de dos patas ha arrancado parte del carpóforo.
Amigo Cortinario, ¿puedo preparar una ficha de esta especie y colgarla en Fotos de Setas, para que la pases al museo? Sea lo que sea, no problem... la seguiré hasta su decadencia. Saludos.
(http://a.imageshack.us/img405/5181/dscf3788e.jpg)
(http://a.imageshack.us/img689/7113/dscf3784.jpg)
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: SrHongo en Septiembre 07, 2010, 13:20:23 pm
me encanta este post, me encanta cuando alguien hace un seguimiento de la seta día a día.

Sinceramente, enhorabuena albertomago.

Ah¡¡ y lo de la ficha puedes hacer 1 o las que quieras. Aquí podemos participar todos y esto que no quede solo dicho para tí, todos los moderadores estamos abiertos a recibir informaciones ya sea de fichas como de otra cosa para colgarlas en el Museo.

Gracias¡¡
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: Cortinario en Septiembre 07, 2010, 13:27:34 pm
Citar
Amigo Cortinario, ¿puedo preparar una ficha de esta especie y colgarla en Fotos de Setas, para que la pases al museo? Sea lo que sea, no problem... la seguiré hasta su decadencia

Por supuestísimo  ;) .
No lo dudes.
Eso sí, bajo mi exhaustivo análisis y control (qué va, es broma).
Gracias.
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: albertomago en Septiembre 15, 2010, 10:51:50 am
Bueno..... campana y se acabó.  :'(  :'(  :'(
Algun cafre de dos patas ha arrancado la seta.
En el suelo estaba esa masa negra... sus restos.
Hay veces que no sirven las palabras, y el desasosiego es lo único que queda.

NOS HAN DECLARADO LA GUERRA¡¡¡
Padre, decidme qué le han hecho al río que ya no canta.
Resbala como un barbo muerto bajo un palmo de espuma blanca.

Padre, que el río ya no es el río.
Padre, antes de que llegue el verano esconded todo lo que esté vivo.

Padre, decidme qué le han hecho al bosque que ya no hay árboles.
En invierno no tendremos fuego ni en verano sitio donde resguardarnos.

Padre, que el bosque ya no es el bosque.
Padre, antes de que oscurezca llenad de vida la despensa.

Sin leña y sin peces, padre tendremos que quemar la barca,
labrar el trigo entre las ruinas, padre, y cerrar con tres cerrojos la casa
y decía usted...

Padre si no hay pinos no habrá piñones, ni gusanos, ni pájaros.
Padre donde no hay flores no se dan las abejas, ni la cera, ni la miel.

Padre, que el campo ya no es el campo.
Padre, mañana del cielo lloverá sangre.
El viento lo canta llorando.

Padre, ya están aquí...
Monstruos de carne con gusanos de hierro.

Padre no, no tengáis miedo, y decid que no,
que yo os espero.

Padre, que están matando la tierra.
Padre, dejad de llorar
que nos han declarado la guerra.

(Joan Manuel Serrat)

(http://img9.imageshack.us/img9/5854/dscf3936v.jpg)
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: Ares en Septiembre 15, 2010, 10:54:31 am
Lo siento Alberto, hay veces que los animales de dos patas deberían quedarse en casita y si salen al campo que no se note que han estado, una lástima.

Besarkada handi bat.
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: Angelopin en Septiembre 15, 2010, 15:45:39 pm
Jejeje, Alberto, bonita canción has elegido, estás hecho un mago de las palabras (aunque sean de Serrat).

Tendrías que ver en el "Parque del Oeste" de Madrid, rarísima es la seta que llega a vieja de forma íntegra.

Saludos.
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: falco en Septiembre 15, 2010, 15:47:28 pm
uyuyui que bien nos lo vamos a pasar entre angeles, magos, y demas maestros del saber, como me ha gustado este post por favor que se repita.

Saludos
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: auxias1980 en Septiembre 15, 2010, 18:38:42 pm
Buen orador y fantásticas fotos ,desde ahora eres el nuevo trobador del foro,un beso.
Título: Re: Inonotus hispidus
Publicado por: gonzaleitor en Septiembre 16, 2010, 12:07:55 pm
Increible seta, sobretodo la textura del sombrero. Gracias.