Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Ocio general y otras aficiones =>
Gastronomía y degustación => Mensaje iniciado por: jfbrmtx22 en Agosto 12, 2010, 16:41:43 pm
-
Ayer por la noche descongelé un boletus que tenía congelado, es increible el olor que coge el frigo cuando se está descongelando, menudo aroma :o . Ahora luego cuando lo comi en un revuelto no tenía tanto sabor como otros que he comido frescos.
a ver si alguien me puede aconsejar.
Cuanto tiempo más o menos se hace en la sarten? igual lo pasé mucho.
No me acordaba ya, le habia quitado los poros, es necesario?
Lo guardé troceado, igual eso hace que se conserve peor, que pensáis?
Gracias por vuestros consejos. un saludo.
-
Los boletus están mejor si no los dejas descongelar del todo, si quieres hacer un revuelto los sacas del congelador y si los tienes troceados directamente a la satén, si los tienes enteros, en cuanto les puedas meter el cuchillo lo troceas y ...¡a la sartén". La textura es mejor, se quedan más duritos.
Troceados ocupan menos en el congelador, si están bien congelados y aislados da igual enteros que troceados. Los poros si están bien , no hay que quitarlos, son buenos, si están verdes y son muy grandes suelo recortarlos pues al saltearlos se quedan viscosos y a mí no me gusta esa textura; para crema no hace falta quitarlos, da más sabor, por eso hay quien no los quita nunca.
-
Creo que Marta te ha dicho ( muy bien ) todo lo que había que decir, sobre el tema. El tiempo que se tienen en la sartén depende de cada uno, lo mejor pruebas un trocito y cuando estén a tu gusto, echas el huevo, si el boletus es pinicola ten en cuenta que no tienen el sabor ni la textura del aéreas, edulis, o reticulatus, estos tienen mas aromas y sabor.
-
yo las de chopo y los guiscanos los suelo congelar a medio hacer , y luego solo es descongelar y terminar de hacerlos, no se si para el boletus servira , pero para estas dos especies que he dicho si me funciona y practicamente no pierden sabor.
-
yeclanico, eso que haces creo que es lo mejor para conservarlos en el congelador (a no ser que exista la posibilidad de secarlos al sol). Lo que yo hago siempre es: primero pasar bien las setas por una sartén sin aceite ni sal hasta que sueltan la mayoría del agua, después los dejo enfriar y al congelador. El agua de los alimentos es lo que hace que al congelarlos y descongelarlos pierdan sabor y textura originales.
Salu2
-
yo los dejaria tb a medio hervir por ejemplo y luego los saltaria en la sartén.
-
como dice laleshe, nunca echarles la sal si los cocinamos un poco antes de congelar, porque pierden mucha agua.
-
Muchas gracias a todos, este otoño, si puedo los pongo en practica todos los consejos. ;)
-
Yo los troceo y directamente al congelador. Luego para hacerlos directamente a la sarten. Creo que no pierden sabor.
-
yeclanico, eso que haces creo que es lo mejor para conservarlos en el congelador (a no ser que exista la posibilidad de secarlos al sol). Lo que yo hago siempre es: primero pasar bien las setas por una sartén sin aceite ni sal hasta que sueltan la mayoría del agua, después los dejo enfriar y al congelador. El agua de los alimentos es lo que hace que al congelarlos y descongelarlos pierdan sabor y textura originales.
Salu2
::) ::) ??? ???
No me ha quedado claro, el agua que tiene ayudan a que queden mejor o hace que empeore su calidad al descongelar?
:) Saludos
-
::) ::) ??? ???
No me ha quedado claro, el agua que tiene ayudan a que queden mejor o hace que empeore su calidad al descongelar?
:) Saludos
El exceso de agua hace que empeore su calidad. Si tuviésemos cámaras frigoríficas de -30º para abajo no habría problemas por su rápida congelación. El problema surge que al congelarlos a temperaturas de -18/-20 dicha congelación lenta forma macrocristales de hielo que rompen la estructura y apariencia de los alimentos y también resta valores nutritivos.
PD: y porque lo decía mi abuela! :D
Salu2
-
El exceso de agua hace que empeore su calidad. Si tuviésemos cámaras frigoríficas de -30º para abajo no habría problemas por su rápida congelación. El problema surge que al congelarlos a temperaturas de -18/-20 dicha congelación lenta forma macrocristales de hielo que rompen la estructura y apariencia de los alimentos y también resta valores nutritivos.
PD: y porque lo decía mi abuela! :D
Salu2
Ok Gracias. Pues entonces creo que es mejor al precocinarlos echarles sal porque sacaran más el agua, no? Y una vez la saquen desechar ese agua y en cuanto se enfrien al frigo.
Saludos
-
Hombre, tampoco creo que sea bueno deshidratarlos hasta el punto que estén como la mojama. Siempre habrá que dejarles algo de agua (si se van a congelar y no secar) para cuando se cocinen posteriormente den más gusto al plato.
En mi post de arriba comenté lo de no poner ni sal ni aceite al deshidratarlos porque me lo dijeron 2 personas (una entendía de setas y otra de cocina) cuando les comenté cómo podía conservar unos camagrocs que cojí. Aunque vete a saber, igual estaban equivocados... Lo que sí tengo comprobado es que los alimentos con alto contenido de agua, al descongelarlos quedan hechos una piltrafilla (frutas y verduras p. ej.).
A ver si encuentro algo por intenné que nos guíe hacia la luz.
Pd: edito para comentar que no es recomendable salar antes de congelar porque la sal dificulta su congelación.
Salu2
-
Hombre, tampoco creo que sea bueno deshidratarlos hasta el punto que estén como la mojama. Siempre habrá que dejarles algo de agua (si se van a congelar y no secar) para cuando se cocinen posteriormente den más gusto al plato.
En mi post de arriba comenté lo de no poner ni sal ni aceite al deshidratarlos porque me lo dijeron 2 personas (una entendía de setas y otra de cocina) cuando les comenté cómo podía conservar unos camagrocs que cojí. Aunque vete a saber, igual estaban equivocados... Lo que sí tengo comprobado es que los alimentos con alto contenido de agua, al descongelarlos quedan hechos una piltrafilla (frutas y verduras p. ej.).
A ver si encuentro algo por intenné que nos guíe hacia la luz.
Pd: edito para comentar que no es recomendable salar antes de congelar porque la sal dificulta su congelación.
Salu2
Yo lo que hago es echarles un punyito de sal y cuaqndo sueltan el agua se quita el agua y a enfriar. La pega de ecarhle sal es que si no te acuerdas cuando los vayas a usar que ya le echaste te queda salado. :D :D
Los camagrocs sin duda lo mejor secarlos, es de las setas que menos pierde al secarla, junto a los boletus mi seta favorita por lo agradecida que es en la cocina, casa con todo y por su fácil conservación.
Saludos
-
Yo según he leido por la red, es mejor precocinarlos un poco para quitarles algo de agua, pero no echarle sal porque a la hora de congelarlo lo ideal es que se congele rápido y la sal hace que se ralentice el proceso.
De hecho dicen de poner el congelador a tope 24h y luego ponerlo normal.
Un saludo.
-
menuda hambre me esta entrando jejjejejejej
-
Nosotros solemos hacer conserva, es decir, los cocinamos , guardamos en tarros y al baño maria. Aguantan mucho tiempo.
-
yo los "sombreros" los troceo en daditos en una sarten con aceite y ajo picado a fuego medio bajo 8 o 10 minutos los dejo medio echos, "sin echar sal", y luego los congelo.
con los "troncos" hago la misma funcion, pero necesitan algo mas de tiempo de cocinado unos 12 minutos.
-
Yo los cocino y luego al congelador. Para mi saben igual ke frescos
-
yo normalmente los que pongo para congelar son el boletus erythropus y el rovellon, y lo que hago es cocinarlos un poco pero que no suelte toda el agua, me explico, dejarlos a medio hacer sin echarles sal ni nada, dejar enfriar y en bolsas. luego al congelador y listos para acabar de hacer cuando nos da la nostalgia. un saludo a todos. :)
-
Yo los congelos troceados y luego los echo directamente a la sarte........lo mismo hago con las setas de cardo y quedan fenomenal......
-
Muchas gracias por la información para cuando los cojamos dentro de unas semanas. Un saludo.
-
yo normalmente los que pongo para congelar son el boletus erythropus y el rovellon, y lo que hago es cocinarlos un poco pero que no suelte toda el agua, me explico, dejarlos a medio hacer sin echarles sal ni nada, dejar enfriar y en bolsas. luego al congelador y listos para acabar de hacer cuando nos da la nostalgia. un saludo a todos. :)
yo hago lo mismo y creo que es el mejor metodo.saludos
-
Yo suelo cocinarlos un poquito, y dejar que quede agua. Luego o los congelo o los hago al baño María. Cuando voya comerlos termino de hacerlos, hasta que pierden todo el agua. Normalmente sólo los echo sal. Luego cuando los he descongelado y los voy a cocinar, ya les echo otra cosa como ajo, si los voy a comer solos, o los dejo tal cual si los hago en tortilla o revuelto o preparo cocretas.
Un saludo.
-
<edulis> <edulis> <edulis>los hongos pequeños que congelo enteros con la temperatura del congelador habiendo apretado el boton de congelacion al maximo .como mejor me quedan cuando los voy a comer es si cuando los saco del congelador los meto en un bote de cristal con aceite y los pongo al baño maria en el horno a 60 , 70 grados durante 1 hora , de esta manera tienes aceite de hongo que es buenisimo lo mismo para aliñar ensaladas hacer mayonesa ect....y los hongos cojen una testura que incluso los puedes hacer a la plancha .
un saludo nakane