Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Zonas de recolección y Lugares de interés natural => Mensaje iniciado por: SrHongo en Agosto 11, 2010, 13:49:15 pm

Título: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: SrHongo en Agosto 11, 2010, 13:49:15 pm
hola amigos,

estos días más que nunca estamos atentos a las tormentas. Pero claro... cuanto es necesario para saber que el micelio ha sido despertado??

Yo opino que a partir de unos 10-15 l/m2 esta bien si en semanas siguientes vuelve a llover y las temperaturas son suaves
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: yeklanico en Agosto 11, 2010, 14:07:01 pm
yo pienso que a partir de esa cantidad esta bien , hay que tener en cuenta que las tormentas suelen ser mucha agua en poco tiempo , con lo que empapa poco la tierra , asi que cuanto mas intensa sea yo creo que habran mas posibilidades , pero es una opinion mia.
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: jebaspe en Agosto 11, 2010, 16:25:57 pm
Por aquí, en una zona que este año nos esta dejando con las ganas, con  10 o 15 litros no llega ni para una aguadilla ;D ;D necesitamos al menos 40 o 50 litros, la pena es que estas cantidades de agua pueden llegar a hacer mucho daño en cultivos, :-[ :-[ y sobretodo si cae mal acompañado, ( o sea con granizo, que es lo mas normal en este tiempo ).
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: lusan en Agosto 11, 2010, 16:29:37 pm
Lo de la cantidad de agua es relativo. Depende de cómo caiga, es decir si es tormenta o poco a poco. Si es de tormenta corre en exceso se va a las regacheras y apenas penetra en el suelo. Éste también tiene su importancia, no es lo mismo 15 litros sobre una cascajera, arenal o tierra que sobre humus. Si es llano o tiene pendiente etc. También va a depender de si tras la llovida y días siguientes anda mucho viento o no. y también muy importante la temperatura.  En fin , que seguro que controlando todas esas variables sería muy fácil predecir cuando van a salir , jejeje qué risa me da.
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: marta en Agosto 11, 2010, 16:50:23 pm
Yo sólo tengo claro que si no llueve ...no hay setas, de las cantidades que hacen falta no lo tengo controlado, cuando veo que ha llovido mucho (¿qué es mucho? ) estoy al loro; en la zona que nos interesa ahora, la voz de alarma es cuando se forman esos charcos enormes en el camino, eso ...no falla
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: Cortinario en Agosto 11, 2010, 17:03:50 pm
La activación de los micelios y fructificación ("el despertar") también dependen de las temperaturas. Claro que las setas de Yeklanico, esas salen a poco que les caiga dos gotas. 
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: lusan en Agosto 11, 2010, 17:05:00 pm
En los cultivos industriales de setas y champiñones, tienen mucha importancia la humedad del compost y posteriormente el control de temperatura y humedad relativa del aire. Deben mantener unas determinadas condiciones de cuyo control depende en gran parte que la producción de un buen resultado. Sin embargo, en las cámaras de cultivo es más sencillo de controlar esos parámetros que en la naturaleza.
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: puri en Agosto 11, 2010, 17:19:01 pm
Hola, solo comentar al respecto, que en la zona donde he salido el fin de semana habia bastante humedad, pero todos los cibarius y hongos que cogimos, estaban en una ladera soleada. En estas últimas semanas en Navarra, bueno, por la parte de Pamplona para arriba, ha hecho muy poco calor, vamos una media de entre 20-25º. Es decir, que es importante la humedad, pero desde luego tambien las buenas temperaturas para que salgan las setas. Lo del otro dia me lo dejo claro ::)
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: Cortinario en Agosto 11, 2010, 17:41:30 pm
Siento tener que poner este enlace de una temática que aquí no se toca, pero es que el chaval o chavala lo explica meridianamente bien para que se entienda lo que digo de la temperatura:
http://www.cannabiscafe.net/foros/showthread.php?t=92794 (http://www.cannabiscafe.net/foros/showthread.php?t=92794)

Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: jebaspe en Agosto 11, 2010, 17:53:55 pm
Siento tener que poner este enlace de una temática que aquí no se toca, pero es que el chaval o chavala lo explica meridianamente bien para que se entienda lo que digo de la temperatura:
http://www.cannabiscafe.net/foros/showthread.php?t=92794 (http://www.cannabiscafe.net/foros/showthread.php?t=92794)



Pues esta bastante claro ;)
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: marta en Agosto 11, 2010, 21:50:09 pm
Siento tener que poner este enlace de una temática que aquí no se toca, pero es que el chaval o chavala lo explica meridianamente bien para que se entienda lo que digo de la temperatura:
http://www.cannabiscafe.net/foros/showthread.php?t=92794 (http://www.cannabiscafe.net/foros/showthread.php?t=92794)


Si se sigue para abajo dan otro enlace que también está muy bien, viene en inglés pero sale el traductor
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: portentosum en Agosto 11, 2010, 22:52:11 pm
Por aquí, en una zona que este año nos esta dejando con las ganas, con  10 o 15 litros no llega ni para una aguadilla ;D ;D necesitamos al menos 40 o 50 litros, la pena es que estas cantidades de agua pueden llegar a hacer mucho daño en cultivos, :-[ :-[ y sobretodo si cae mal acompañado, ( o sea con granizo, que es lo mas normal en este tiempo ).

depende del tipo de seta y de muchas cosas, para el niscalo por ejemplo no se necesita tanta agua como 50 litros para que "se muea el tema" de lo contrario por aqui ningun año cogeriamos ninguno.

un saludo
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: portentosum en Agosto 11, 2010, 22:54:08 pm
Alex, ya sabes lo que opino del tema, para lo que queremos suficiente con 15 litros rematados con 4 gotas la semana que viene, con 10 litros la otra, me entiendes? a lo mejor para las cesareas necesitamos una buena tormenta de 40 litros y luego que nos asemos al sol, pero se que esa no es la especie que buscas de momento

un saludo
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: pitumi en Agosto 11, 2010, 23:04:51 pm
La activación de los micelios y fructificación ("el despertar") también dependen de las temperaturas. Claro que las setas de Yeklanico, esas salen a poco que les caiga dos gotas. 

exacto,yo encontre unas buenas choperas  esta primavera con un rio debajo,  hace dos meses ke dejaron de dar setas,el calor y si las choperas se encuentren o no resguardadas....en fin muxos factores a tener en cuenta
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: xiquet en Agosto 11, 2010, 23:26:32 pm
A mi de todas formas 10 me parece un poco corto. Tal vez para animar al micelio y si luego vienen otras similares, salvo en alguna vaguada que se acumule un poco mas de agua no creo que hagan mucho efecto. ¿Que opinais?
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: SrHongo en Agosto 12, 2010, 08:34:00 am
Cuando me referia a 10 litros, era para comenzar. Lógicamente se tendrían que acumular minimo 30 litros durante las dos o tres semanas.
Lo de la temperatura, es lógico, lo daba por entendido.

Portentosummmmmmmm que lo tenemos hayyyyy jajajaj
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: yeklanico en Agosto 18, 2010, 09:14:03 am
pues yo creo que esta todo bastante claro , tiene que llover y que las temperaturas sean las adecuadas , mas claro agua jajaja
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: sergiob en Agosto 18, 2010, 09:34:07 am
pues yo creo que esta todo bastante claro , tiene que llover y que las temperaturas sean las adecuadas , mas claro agua jajaja

Anda ya, las tuyas no despiertan con agua, despiertan cuando vas tú.  ;D ;D Porque nunca fallas.

En el año 2007 cayeron unos 30 litros en una zona en la que 3 semanas después salían cesareas por todos lados. No recuerdo si llovió entre medias, pero cuando las recogía estaba el terreno como la mojama de seco. Para mi que cada seta tiene sus condiciones para salir, unas necesitan más agua, otras más humedad, otras calor, otras prefieren el frío y luego están las de Yeklanico, que necesitan que vaya él ;D.
En esto el que controla mucho es Emilio. Si teneis oportunidad de coincidir con él en otra comida/charla decidle que os hable de este tema porque merece la pena.

Saludos.
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: SrHongo en Agosto 18, 2010, 09:38:04 am
Anda ya, las tuyas no despiertan con agua, despiertan cuando vas tú.  ;D ;D Porque nunca fallas.

En el año 2007 cayeron unos 30 litros en una zona en la que 3 semanas después salían cesareas por todos lados. No recuerdo si llovió entre medias, pero cuando las recogía estaba el terreno como la mojama de seco. Para mi que cada seta tiene sus condiciones para salir, unas necesitan más agua, otras más humedad, otras calor, otras prefieren el frío y luego están las de Yeklanico, que necesitan que vaya él ;D.
En esto el que controla mucho es Emilio. Si teneis oportunidad de coincidir con él en otra comida/charla decidle que os hable de este tema porque merece la pena.

Saludos.

la verdad de que sergio tienes toda la razón, este post lo abrí y ahora me estoy dando cuenta que demasiado generalista.

Por ir acotando, diremos las setas de Otoño
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: marta en Agosto 18, 2010, 10:55:14 am
 Puedo hablar de la zona que me muevo habitualmente : La Rioja, Soria (Vinuesa, Covaleda, Abejar, Santa Cruz de Yanguas, San Pedro Manrique...)

Para las de otoño: níscalos, unos cuarenta días antes tormentas y cuando llega la época lluvias de nuevo, no controlo las cantidades, pero si llueve mucho ...¡no falla!  ;D., por eso si las lluvias no caen en septiembre ...nos quedamos a dos velas o en diciembre , si no ha nevado y helado estamos cogiendo níscalos y especies asociadas

 B. edulis, , solemos coger una semana de vacaciones a finales de septiembre, hay años que durante esos días ya estamos cogiendo y otros no llegan hasta la Virgen del Pilar. No falla el que unas dos semanas antes haya unos cuantos días de tormentas o lluvias y si se mantiene con agua de vez en cuando mucho mejor. El que bajen las temperaturas, sobre todo por las noches, sin que hiele, es necesario
Título: Re: Cantidad a partir de la cual "despiertan" las setas.
Publicado por: sergiob en Agosto 18, 2010, 12:56:15 pm
Por ejemplo, con los boletus yo diría que se puede activar el ciclo con unos 30 litros. Luego debería llover algo más y mantener la humedad. Una vez que han salido, no es bueno que siga lloviendo demasiado, ya que los pudre y para el ciclo. Todo esto es mi humilde aportación según mi corta experiencia (este es mi quinto año), pero es posible que esté equivocado.

Saludos.