Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: SrHongo en Agosto 10, 2010, 20:43:54 pm
-
Bosque de pinus silvestre y quercus pyrenaica (rebollo).
De mediados de Junio.
Altitud: 1600m
(http://img186.imageshack.us/img186/1082/p7041742.jpg)
(http://img689.imageshack.us/img689/7615/p7041744.jpg)
-
Yo por decir algo de la 2ª Clitocybe gibba.
La primera ni idea del género, ahora hay que ver como se parecen a las llenegas, pero con esas láminas no diría que es una hygrophorus sp.
-
para mi clitocybe gibba la segunda foto, por donde te metes?
un saludo
-
La primera me tiene mosqueado, la segunda C. inversa o gibba
-
la primera no es llenega porque las láminas son escotadas o adnatas. Los hygrophorus son más decurrentes.
-
la primera no es llenega porque las láminas son escotadas o adnatas. Los hygrophorus son más decurrentes.
No si ya sé que no es pero a primera vista da el pego. La llenega es hygrophorus latitabundus. ¿O no estamos hablando de la misma llenega?
Recordando un famoso post antiguo
(http://www.foromicologico.es/index.php?action=dlattach;topic=903.0;attach=185;image)
Se debatiía si eran llenegas y se dijo que podían ser Lyophyllium transforme
o sea estas para mí Lyophyllium sp.
La info la he sacado del famoso post que en el año 2027 seguires discutiendo si son o no llenegas, ¿Lo recordais?
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Y afinando un poco Lyophyllum rhopalopodium
http://www.ambmuggia.it/forum/index.php?showtopic=3750&st=0&p=44606entry44606 (http://www.ambmuggia.it/forum/index.php?showtopic=3750&st=0&p=44606entry44606)
Saludos
-
seguro que no son llanegas, os lo aseguro. No tenian ni la forma ni la capa viscosa. Además había más quercus que otra cosa.
Por favor xiquet no saques ese post¡¡¡ un poco más y se forma aqui la tercera guerra mundial... para añadir un dato más no tienen que ver nada de nada donde se cogieron las que comenta xiquet y estas que he puesto.
-
seguro que no son llanegas, os lo aseguro. No tenian ni la forma ni la capa viscosa. Además había más quercus que otra cosa.
Por favor xiquet no saques ese post¡¡¡ un poco más y se forma aqui la tercera guerra mundial... para añadir un dato más no tienen que ver nada de nada donde se cogieron las que comenta xiquet y estas que he puesto.
Jeje está clarísimo que no lo son, pero como se prestaba a confusión, me acordé de aquel famoso post, y en aquel post se comentaba que podían ser Lyophyllium sp. y yo creo que también pueden ser estas últimas que has puesto.
No creo que sean las mismas tienen caracteres en el color que se diferencían unas de otras, pero la forma de las láminas, pie y sombrero creo que se parece a las Lyophyllium sp.
Saludos
-
He puesto el nombre en el Google y creo que tienes razon xiquet, tiene toda la pinta de ser Lyophyllium, y es más por poner nombre: Lyophyllium decastes
-
De acuerdo con C.gibba y con Lyophyllum sp.
-
pues muchas gracias a todos
-
yo no pense en l. decastes ya que esta solo la he visto en ramilletes, algunos de mas de 3 kg. de peso, ademas es una seta que esta bastante rica y es fiel a sus emplazamientos, verdad casanova?
un saludo
-
viendolo así... parece que tienes razón Alberto, salen en ramillete
-
Visto que estas Lyophyllum sp. se prestan bastante a confusión, ya que la única que he visto identificar a ciencia cierta ha sido la L. decastes, ¿Son todas comestibles?¿Sabeis de alguna tóxica?
:)
-
mi deducción es que las demás o son tóxicas o no comestibles, te lo digo porque en el google pones Lyophyllum y solo te sale la decastes por lo que entiendo que no hay más "interesantes" ni para lo bueno ni para lo malo...
-
Según la fungipedia L.decastes y algunas más son comestibles.
http://www.fungipedia.es/clasificacion-orden/basidiomycota/tricholomatales/103-lyophyllum-decastes.html
-
Bueno aqui Jorge y Falco encontraron otras del genero
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=2251.msg15614#msg15614 (http://www.foromicologico.es/index.php?topic=2251.msg15614#msg15614)
http://www.foromicologico.es/index.php?topic=2292.0
-
Xiquet, eres el rastreador del foro, qué memoria la tuya!
-
xicos yo no veo muy claro ke sea lyophyllum decaste ni la otra,,la verdad es ke el pie se parece bastante al de hygrophorus marzuelos, es lo unico ke me confunde,, por estoy mirando muxas fotos y en todas el pie se lo distinto a de estas fotos,,ke opinais de esto??
-
xicos yo no veo muy claro ke sea lyophyllum decaste ni la otra,,la verdad es ke el pie se parece bastante al de hygrophorus marzuelos, es lo unico ke me confunde,, por estoy mirando muxas fotos y en todas el pie se lo distinto a de estas fotos,,ke opinais de esto??
Yo creo que estas del Sr Hongo de otra salida se parecen, aún siendo distintas para mi
(http://img227.imageshack.us/img227/4341/lla.gif)
por eso yo proponía la Lyophyllum rhopalopodium pero no la acabo de ver del todo. En google me salen hasta fotos en el mismo habitat que las de este post
http://www.google.es/images?q=Lyophyllum%20rhopalopodium&oe=utf-8&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&hl=es&tab=wi&biw=1680&bih=803 (http://www.google.es/images?q=Lyophyllum%20rhopalopodium&oe=utf-8&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&hl=es&tab=wi&biw=1680&bih=803)
-
Yo creo que estas del Sr Hongo de otra salida se parecen, aún siendo distintas para mi
(http://img227.imageshack.us/img227/4341/lla.gif)
por eso yo proponía la Lyophyllum rhopalopodium pero no la acabo de ver del todo. En google me salen hasta fotos en el mismo habitat que las de este post
http://www.google.es/images?q=Lyophyllum%20rhopalopodium&oe=utf-8&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&hl=es&tab=wi&biw=1680&bih=803 (http://www.google.es/images?q=Lyophyllum%20rhopalopodium&oe=utf-8&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&hl=es&tab=wi&biw=1680&bih=803)
estas ya son otra cosa distinta a las ke he visto yo gracias david por sacarme de dudas.
-
xiquet para que me entiendas unas son de talayuelas y otras de sinarcas... no tienen nada que ver... al menos los suelos y el habitad
-
xiquet para que me entiendas unas son de talayuelas y otras de sinarcas... no tienen nada que ver... al menos los suelos y el habitad
Si si ya te había pillado , jeje. No digo que sean las mismas ni mucho menos sino que tienen caracteres similares por lo que creí que pudieran ser de su mismo género, que no que sean la misma especie.
Mi cita en un mensaje anterior
Cita de: xiquet en Hoy a las 12:55:43
Yo creo que estas del Sr Hongo de otra salida se parecen, aún siendo distintas para mi
Lo he vuelto a poner intentandolo explicar de otra forma porque hristo al parecer ha puesto lyophyllum decaste en google y le ha salido una seta tan distinta a estas que creo que no pensaba que fueran Lyophyllum sp.
Yo he puesto un enlace de una Lyophyllum rhopalopodium y las fotos están hechas en un habitat similar al que tu has puesto, pero a pesar de ello sigue sin convencerme que pudiera ser L. rhopalopodium por lo que lo dejo en
Lyophyllum sp. a secas.
Desde luego le vamos a pillar manía al género Lyophyllum, cada vez que sale hay dudas por todos lados, ;D ;D ;D ;D
-
Fijaos en la carne. En los Lyophyllum del famoso hilo la carne y láminas ennegrecen y el las que ha puesto Alex no.
-
Fijaos en la carne. En los Lyophyllum del famoso hilo la carne y láminas ennegrecen y el las que ha puesto Alex no.
Luego puede que sea L. decastes pues es leido que es el único L. que no enengrece la carne al roce ¿Cierto?
-
Luego puede que sea L. decastes pues es leido que es el único L. que no enengrece la carne al roce ¿Cierto?
De los que no ennegrecen (previo azuleo), son: L.connatum, L.decastes, L.ulmarium y L.fumosum.
Por el aspecto, la cosa estaría entre L.decastes y L.fumosum.
-
Por el aspecto, la cosa estaría entre L.decastes y L.fumosum.
Al parecer los decastes salen en ramilletes. Desconozco si en los fumosum pasa lo mismo
-
A mi me parecen L. transforme