Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Vindio en Octubre 13, 2019, 20:46:53 pm

Título: Para identificar. De estos días.
Publicado por: Vindio en Octubre 13, 2019, 20:46:53 pm
Buenas tardes:

En primer lugar, disculpad por las fotos no hechas "in situ". Única seta recogida en tronco de haya inerte. Se veía un poco "pasada".Sombrero sobre 7 cm,olor agradable.No la probé.

Si es la que pienso, es una de esas setas que se ven muy pocas veces.
A ver que dice el "Sanedrín". (Sé que no son muchos los datos que aporto).

Muchas gracias y saludos a todo el foro.

Luis C.

,







(https://i.postimg.cc/8PjdgpWv/thumbnail-IMG-20190923-201950.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/MpByX99K/thumbnail-IMG-20190923-201959.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/wTZX6CcG/thumbnail-IMG-20190923-202004.jpg) (https://postimages.org/)

Título: Re:Para identificar. De estos días.
Publicado por: Ale Jander en Octubre 13, 2019, 21:58:04 pm
Pues a mí me recuerda mogollón a la seta de chopo, sobre todo el pie. Supongo que ando perdido..
Título: Re:Para identificar. De estos días.
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 13, 2019, 22:26:46 pm
Pues con ese aspecto y sobre madera lo único que se me ocurre es Pholiota sp. Para seta de chopo me falta el anillo o algún resto de él.
Saludos.
Título: Re:Para identificar. De estos días.
Publicado por: Ale Jander en Octubre 13, 2019, 23:17:49 pm
Pues con ese aspecto y sobre madera lo único que se me ocurre es Pholiota sp. Para seta de chopo me falta el anillo o algún resto de él.
Saludos.
Toda la razón. Me planteaba si al ser vieja ese anillo algodonoso se había caído "de una pieza". Aunque suele quedar cierto relieve en el pie o mancha marrón. Otra cosa que no me cuadraba mucho para seta de chopo es el color de las láminas. El género Pholiota entraña bastante dificultad para mí. Saludos!
Título: Re:Para identificar. De estos días.
Publicado por: jose luis solano en Octubre 14, 2019, 00:21:24 am
Hola: ¿Quiza pholiota astragalina?.


   Saludos.  <oki>
Título: Re:Para identificar. De estos días.
Publicado por: Vindio en Octubre 15, 2019, 23:06:47 pm
Buenas noches:

Yo, en vivo y en directo, la había identificado como la poco común: Rhodotus palmatus. Eso sí, un poco pasada.

No sé si estaré equivocado.

Muchas gracias y saludos a todo el foro.

Luis C.
Título: Re:Para identificar. De estos días.
Publicado por: Josep en Octubre 16, 2019, 07:45:59 am
Hola Vindio, no tengo nada claro lo que puede ser tu hongo, pero ya digo con total seguridad que no se trata de Rhodotus palmatus, el Rhodotus palmatus no aparece sobre haya y se considera casi exclusivo de olmos, además de no parecerse en nada al de tus imágenes. Tal y como indica Fernando quizás se trate de alguna Pholiota, aunque tratándose de haya consideraría asimismo el Rugosomyces chrysenteron, actualmente Calocybe chrysenteron, los he visto con un aspecto muy parecido a lo que nos muestras.
Saludos  <sombrero1>
Título: Re:Para identificar. De estos días.
Publicado por: Vindio en Octubre 16, 2019, 13:47:20 pm
Muchas gracias, Josep.

Saludos

Luis C.
Título: Re:Para identificar. De estos días.
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 16, 2019, 14:15:06 pm
El rugosomyces lo descartaría. Creo que no nace sobre madera, yo al menos siempre lo he cogido sobre hojas descompuestas,tiene un fuerte olor harinoso y es de un bonito color amarillo. Es una seta muy poco frecuente a no ser bajo píceas. Esta es una de esas setas que tengo bastante bien controladas en un bosque de abeto rojo.
Saludos.
Título: Re:Para identificar. De estos días.
Publicado por: jebaspe en Octubre 16, 2019, 19:23:09 pm
Buenas noches:

Yo, en vivo y en directo, la había identificado como la poco común: Rhodotus palmatus. Eso sí, un poco pasada.

No sé si estaré equivocado.

Muchas gracias y saludos a todo el foro.

Luis C.


Pues no parece que vayas muy bien, ;) ;)
(https://i.postimg.cc/zf6HpXhJ/Rhodotus-palmatus1.jpg) (https://postimages.org/)
Título: Re:Para identificar. De estos días.
Publicado por: Josep en Octubre 16, 2019, 21:15:22 pm
Gracias Fernando, ya digo que muy probablemente tengas razón y se trate de una Pholiota, aunque el Rugosomyces lo he encontrado tanto bajo Picea como en hayedo, dejo una imágen mía de Rugosomyces chrysenteron una bajo Picea y la otra bajo Fagus.
Por cierto el sombrero si que es de un color mas amarillento, aunque a veces eso cambia bastante en función de las circunstancias.
Saludos  <sombrero1>

Calocybe chrysenteron bajo Fagus.
(https://i.postimg.cc/tJKGjBm1/Rugosomyces-chrysenteron-2.jpg) (https://postimages.org/)

Calocybe chrysenteron bajo Picea.
(https://i.postimg.cc/FKr5NdGx/Rugosomyces-chrysenteron-p.jpg) (https://postimages.org/)
Título: Re:Para identificar. De estos días.
Publicado por: Pablo Z en Noviembre 05, 2019, 14:28:10 pm
y por que no un Pluteus?
Título: Re:Para identificar. De estos días.
Publicado por: Angelopin en Noviembre 11, 2019, 15:21:02 pm
Sí que parece Rhodotus palmatus, llegan a quedarse con ese aspecto. Pluteus tiene las láminas libres.

Saludos.
Título: Re:Para identificar. De estos días.
Publicado por: Luis Rubio en Noviembre 22, 2019, 19:22:29 pm
De acuerdo con Angel.

Estando el tronco ya caido no puede descartarse que fuera de olmo, por ejemplo Ulmus glabra, árbol que suele aparecer disperso en los hayedos del norte. Pero más allá del hábitat, sin duda el aspecto macro es de Rhodotus palmatus maduro, los que tenemos la suerte de verlos a menudo vemos ejemplares así.

Un saludo
Título: Re:Para identificar. De estos días.
Publicado por: Vindio en Diciembre 11, 2019, 00:59:28 am
Muchas gracias, Angel y Luis Rubio, por la confirmación.
Pudiera ser que en el hayedo existiera un Ulmus minor :o

Hoy me ha comentado un compañero, "setero", que, en 40 años la había encontrado solamente una vez.
¿Solo sale en Ulmus?

¿Cuántos compañeros del foro la habéis encontrado?

Gracias y saludos a todo el foro.

Luis C.


Título: Re:Para identificar. De estos días.
Publicado por: josuerofe en Diciembre 11, 2019, 10:01:03 am
A mi también me parece un palmatus viejo que se ponen así. Eso sí, obligatoriamente debiera ser madera de olmo
Título: Re:Para identificar. De estos días.
Publicado por: Vindio en Diciembre 11, 2019, 14:02:03 pm
Muchas gracias por tu respuesta, Jusué.

Saludos.