Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos =>
Microscopio => Mensaje iniciado por: Javichunte en Agosto 30, 2019, 09:05:52 am
-
Hola, estoy sorprendido por encontrar este tema y felicito al creador.
Como bien sabemos seremos muchos los novatos que nos empiece a interesar este mundillo y propongo crear este hilo para ello, ya que veo que algunas preguntas que se an quedado sin responder, asi estara agrupado y no molestaremos tanto.
En mi caso quiero dar un paso mas y necesito un micro para observar esporas e hifas.
He leido que lo mejor es empezar con un curso, pues bien, todos no podremos hacerlo, por lo menos de momento, asique pregunto lo basico que todo novato creo preguntara. Ire poniendo lo que voy encontrando.
- Que microscopio necesito para una buena observacion en micologia??
Debera tener 4 objetivos de 4x, 10x, 40x y 100x como minimo, este ultimo a de ser de inmersion, tambien se necesita ocular micrometrico. Gracias @eukarya, si me equivoco o se puede añadir algo mas corregirme.
- Que libros de iniciacion son los mas adecuados?
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://pagina.jccm.es/museociencias/otras%2520actividades%2520web/material%2520cnr%2520web/manual%2520de%2520microscopia.pdf&ved=2ahUKEwjrkN2EiarkAhWNRMAKHfNAB1cQFjAAegQIBRAB&usg=AOvVaw1LfOEV_TKzsUPO9WXh4VvF&cshid=1567150118070 (https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://pagina.jccm.es/museociencias/otras%2520actividades%2520web/material%2520cnr%2520web/manual%2520de%2520microscopia.pdf&ved=2ahUKEwjrkN2EiarkAhWNRMAKHfNAB1cQFjAAegQIBRAB&usg=AOvVaw1LfOEV_TKzsUPO9WXh4VvF&cshid=1567150118070)
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.iesmigueldecervantes.com/publica/biblioteca/archivos/Practicas_Microbiologia_basica_lab_ESO.pdf&ved=2ahUKEwjw0OnRiqrkAhUCoVwKHUaYD7EQFjAPegQIBRAB&usg=AOvVaw0yzxdZEbD9BLln8W2ZBZnw (https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.iesmigueldecervantes.com/publica/biblioteca/archivos/Practicas_Microbiologia_basica_lab_ESO.pdf&ved=2ahUKEwjw0OnRiqrkAhUCoVwKHUaYD7EQFjAPegQIBRAB&usg=AOvVaw0yzxdZEbD9BLln8W2ZBZnw)
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://iespoetaclaudio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/manual_microscopio.pdf&ved=2ahUKEwimgpmekLTkAhUl4YUKHRdgBn8QFjAMegQIBRAB&usg=AOvVaw2gu157ON09k5NtOeMs4nVu&cshid=1567495811368 (https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://iespoetaclaudio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/manual_microscopio.pdf&ved=2ahUKEwimgpmekLTkAhUl4YUKHRdgBn8QFjAMegQIBRAB&usg=AOvVaw2gu157ON09k5NtOeMs4nVu&cshid=1567495811368)
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/PDF/Portal%2520de%2520Recursos%2520en%2520Linea/Apuntes/2_microscopia.pdf&ved=2ahUKEwiR5uq9u7TkAhU95uAKHSmnBDA4HhAWMAV6BAgCEAE&usg=AOvVaw10WDIVy6oUuoSxXiaiESvY (https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/PDF/Portal%2520de%2520Recursos%2520en%2520Linea/Apuntes/2_microscopia.pdf&ved=2ahUKEwiR5uq9u7TkAhU95uAKHSmnBDA4HhAWMAV6BAgCEAE&usg=AOvVaw10WDIVy6oUuoSxXiaiESvY)
Gracias de antemano
-
Hola, estoy sorprendido por encontrar este tema y felicito al creador.
Como bien sabemos seremos muchos los novatos que nos empiece a interesar este mundillo y propongo crear este hilo para ello, ya que veo que algunas preguntas se an quedado sin responder, asi estara agrupado y no molestaremos tanto.
En mi caso quiero dar un paso mas y necesito un micro para observar esporas e hifas.
He leido que lo mejor es empezar con un curso, pues bien, todos no podremos hacerlo, por lo menos de momento, asique pregunto lo basico que todo novato creo preguntara. Ire poniendo lo que voy encontrando.
Que aumentos necesito para micologia?? Me respondo a mi mismo, con 1000x es suficiente.
Que libros de iniciacion son los mas adecuados?
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://pagina.jccm.es/museociencias/otras%2520actividades%2520web/material%2520cnr%2520web/manual%2520de%2520microscopia.pdf&ved=2ahUKEwjrkN2EiarkAhWNRMAKHfNAB1cQFjAAegQIBRAB&usg=AOvVaw1LfOEV_TKzsUPO9WXh4VvF&cshid=1567150118070 (https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://pagina.jccm.es/museociencias/otras%2520actividades%2520web/material%2520cnr%2520web/manual%2520de%2520microscopia.pdf&ved=2ahUKEwjrkN2EiarkAhWNRMAKHfNAB1cQFjAAegQIBRAB&usg=AOvVaw1LfOEV_TKzsUPO9WXh4VvF&cshid=1567150118070)
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.iesmigueldecervantes.com/publica/biblioteca/archivos/Practicas_Microbiologia_basica_lab_ESO.pdf&ved=2ahUKEwjw0OnRiqrkAhUCoVwKHUaYD7EQFjAPegQIBRAB&usg=AOvVaw0yzxdZEbD9BLln8W2ZBZnw (https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.iesmigueldecervantes.com/publica/biblioteca/archivos/Practicas_Microbiologia_basica_lab_ESO.pdf&ved=2ahUKEwjw0OnRiqrkAhUCoVwKHUaYD7EQFjAPegQIBRAB&usg=AOvVaw0yzxdZEbD9BLln8W2ZBZnw)
Gracias de antemano
Bueno, con estos manuales podremos orientarnos un poco y saber donde nos metemos, y sobre todo si queremos seguir adelante con este mundo, por cierto mas complejo de lo que pensaba, y eso me motiva aun mas
-
Creo que lo siguiente es poner unos videos sobre su utilizacion.
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://m.youtube.com/watch%3Fv%3DkNPucKW5m8o&ved=2ahUKEwjAspT7qrXkAhVs8eAKHRWkCwA4ChCjtAEwBXoECAEQDQ&usg=AOvVaw2Tf9Nr_GS-UUw4LP0i2SpC (https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://m.youtube.com/watch%3Fv%3DkNPucKW5m8o&ved=2ahUKEwjAspT7qrXkAhVs8eAKHRWkCwA4ChCjtAEwBXoECAEQDQ&usg=AOvVaw2Tf9Nr_GS-UUw4LP0i2SpC)
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://m.youtube.com/watch%3Fv%3DLXbWgRwXFPk&ved=2ahUKEwjAspT7qrXkAhVs8eAKHRWkCwA4ChCjtAEwCHoECAEQEw&usg=AOvVaw3dwx3qDs0xMxBEYg5z61Mn (https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://m.youtube.com/watch%3Fv%3DLXbWgRwXFPk&ved=2ahUKEwjAspT7qrXkAhVs8eAKHRWkCwA4ChCjtAEwCHoECAEQEw&usg=AOvVaw3dwx3qDs0xMxBEYg5z61Mn)
A continuacion pongo algun video de como se realizan tinturas, por cierto si alguien quiere aportar estaria estupendo jejje
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://m.youtube.com/watch%3Fv%3DLXbWgRwXFPk&ved=2ahUKEwjAspT7qrXkAhVs8eAKHRWkCwA4ChCjtAEwCHoECAEQEw&usg=AOvVaw3dwx3qDs0xMxBEYg5z61Mn (https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://m.youtube.com/watch%3Fv%3DLXbWgRwXFPk&ved=2ahUKEwjAspT7qrXkAhVs8eAKHRWkCwA4ChCjtAEwCHoECAEQEw&usg=AOvVaw3dwx3qDs0xMxBEYg5z61Mn)
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://m.youtube.com/watch%3Fv%3DwSZ77T5L6e8&ved=2ahUKEwjb44yBw7bkAhWUA2MBHYBCA7A4ChCjtAEwAHoECAEQAw&usg=AOvVaw3o3A1X_f8rBM1PtWoo9cS3 (https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://m.youtube.com/watch%3Fv%3DwSZ77T5L6e8&ved=2ahUKEwjb44yBw7bkAhWUA2MBHYBCA7A4ChCjtAEwAHoECAEQAw&usg=AOvVaw3o3A1X_f8rBM1PtWoo9cS3)
Bueno, con esto nos hacemos una idea y podemos hacer algunas practicas, hay mas videos interesantes, buscarlos si os interesa
-
Ya tengo microscopio, en un rato lo recojo y espero no equivocarme, es un olympus ch2.
Alguien puede darme alguna opinion??
-
Buenas a todos, alguien podria decirme que tinte hace falta para ver esporas blancas, y si necesito usar el objetivo de inmersion?? Gracias
-
Retomo el tema y me respondo, no hace falta tintes para ver esporas, ya sean del color que sean, es recomendable usar el objetivo de inmersion porque sino casi no vas a apreciarlas, estoy a la espera del aceite, como no tenia use agua para probar y bueno pues esto es lo que vi, tambien tengo qe desagruparlas un poco
(https://i.postimg.cc/WFv13Pdx/IMG-20200327-WA0003.jpg) (https://postimg.cc/WFv13Pdx)
Estaria muy agradecido si alguien me hechara una mano para mejorar. Gracias de ante mano