Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Naturaleza =>
Flora =>
Orquídeas => Mensaje iniciado por: antonio villanueva en Mayo 26, 2018, 13:24:00 pm
-
Hola: estos días dando vueltas por el campo mirando plantas, he dado con estas orquideas que no tenia ni idea de que saliesen por aquí o no me había fijado en ellas.
(https://s7.postimg.cc/4w5bnkji3/P1110453.jpg) (https://postimages.org/)
Pregunto, podría ser Ophrys fusca? o quizas lutea
(https://s7.postimg.cc/otfua9k17/ORQUIDEA.jpg) (https://postimages.org/)image upload no compression (https://postimages.org/)
Esta podría ser la misma que la anterior?
(https://s7.postimg.cc/8xr06plob/ORQUIDEA_HIMANTOGLOSSUM_HIRCINICUM.jpg) (https://postimages.org/)photo hosting sites (https://postimages.org/)
Himantoglosum hircinicum?
(https://s7.postimg.cc/5s6egrqa3/ORQUIDEA_ORCHIS_ANTHROPOPHORA.jpg) (https://postimages.org/)
Orchis anthropophora?
Ya direis
Saludos
-
¡Qué bonitas Antonio! A este ritmo te vas a hacer especialista en flora <llepallepa>
-
Hola Iñigo, difícil lo veo a estas alturas, de alguna manera hay que pasar el tiempo mientras no salgan setas.
Gracias por pasarte y Saludos
-
Y qué bonitas son para fotografiar. Se ve que has andado por terrenos calcáreos. Esa tercera tan espectacular la suelo ver por el Páramo de Masa y alcanza una altura considerable.
La primera sí parece Ophris lutea. La segunda yo diría sphegodes, pero no soy especialista.
Saludos.
-
Hola Fernando, la segunda puede ser posible la que comentas, gracias por pasarte.
Saludos
-
Buenas Antonio.
Veo ahora tu mensaje, que desastre jaja jaja.
De acuerdo con los nombres propuestos. Sólo un apunte, la segunda está claro que es del complejo sphegodes...Algunos autores son capaces de separar en base a morfología, polinizadores, épocas de aparición, etc diferentes taxones de dicho complejo. Esas tuyas entran bien en el concepto de Ophrys riojana.
Un saludo
-
que bonitas fotos..... <aplauso2>