Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Caronte en Mayo 21, 2018, 00:28:35 am

Título: Tiempo de pinophilus
Publicado por: Caronte en Mayo 21, 2018, 00:28:35 am
Aunque la mayoría  solamente aptos  para la fotografía pues suelen llevar incorporadas las larvas que obligan a desecharlos para la sartén.  >:(  :-\

(https://s9.postimg.cc/zbenwhtof/1_1.jpg)


(https://s9.postimg.cc/b3u2rt89b/1_3.jpg)


(https://s9.postimg.cc/n0lpc5zv3/1_2.jpg)


Algo más aprovechables son los B. reticulatus que comienzan a aparecer.

(https://s9.postimg.cc/ugkyy8xxr/2_2.jpg)


(https://s9.postimg.cc/u3tkrsd0f/2_1.jpg)


Pisolithus calongei parecido al arhizus. Turbinado, no tan globoso, con esporas más grandes y asociado a cistus ladanifer.

(https://s9.postimg.cc/lbh7i5mhr/3_1.jpg)


Tubaria conspersa. En rama muerta de roble.

(https://s9.postimg.cc/z8zdnakin/3_2.jpg)


Unos ascomycetos. Helvella acetabulum con las prominentes costillas que partiendo del pie, no llegan hasta el borde de la copa.

(https://s9.postimg.cc/9fzir3me7/20180505_103802.jpg)


Helvella queletii típicamente primaveral, propia de las riberas y zonas húmedas.

(https://s9.postimg.cc/p06wha99r/3_3.jpg)
Título: Re:Tiempo de pinophilus
Publicado por: Josep en Mayo 21, 2018, 07:27:32 am
Hola Carlos, un bonito repertorio  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>, gracias por compartirlo, de las que nos muestras me falta el Pisolithus calongei, por lo visto una especie no muy común, aunque en muchos casos confundida con el Pisolithus arhizus, por cierto nos lo has expuesto muy bien documentado.
Saludos
Título: Re:Tiempo de pinophilus
Publicado por: jorge en Mayo 21, 2018, 18:10:14 pm
Bonito reportaje,gracias por la identificación... <oki>
Título: Re:Tiempo de pinophilus
Publicado por: jebaspe en Mayo 21, 2018, 20:23:42 pm
Bueno, poco a poco parece que va asomando algo, por aquí parece que es un poco pronto, a ver si ahora que calienta se va animando la cosa.
Saludos.
Título: Re:Tiempo de pinophilus
Publicado por: Luis Rubio en Mayo 21, 2018, 22:39:30 pm
Ese Carlos grande!!

Ya era año de que saliera una primavera medio buena, me alegro. ¿En la tubaria, has comprobado Simocybe?

Un abrazo
Título: Re:Tiempo de pinophilus
Publicado por: Caronte en Mayo 22, 2018, 23:29:56 pm
Hola Carlos, un bonito repertorio  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>, gracias por compartirlo, de las que nos muestras me falta el Pisolithus calongei, por lo visto una especie no muy común, aunque en muchos casos confundida con el Pisolithus arhizus, por cierto nos lo has expuesto muy bien documentado.
Saludos

Muchas gracias Josep. Un saludo  <sombrero2>

Bonito reportaje,gracias por la identificación... <oki>

 Me alegra que te guste, Jorge. <sombrero2>

Bueno, poco a poco parece que va asomando algo, por aquí parece que es un poco pronto, a ver si ahora que calienta se va animando la cosa.
Saludos.

Buena y larga primavera os espera...
Un abrazo Jesús.  <sombrero2>


Ese Carlos grande!!

Ya era año de que saliera una primavera medio buena, me alegro. ¿En la tubaria, has comprobado Simocybe?

Un abrazo

Maestro!!  <celebracion>

Ya me inoculaste el veneno de la duda. Lástima, pues pareciome tan clara la tubaria que apenas le presté atención y no la estudié lo suficiente.
Intenantaré volver al lugar de los hechos...

Un fuerte abrazo. <oki> <sombrero2>
Título: Re:Tiempo de pinophilus
Publicado por: Iñigo en Mayo 27, 2018, 08:00:21 am
Preciosa colección Carlos, este año has empezado muy fuerte  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>. ¡Qué siga la racha!
Título: Re:Tiempo de pinophilus
Publicado por: Caronte en Mayo 28, 2018, 10:06:01 am
Preciosa colección Carlos, este año has empezado muy fuerte  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>. ¡Qué siga la racha!

Gracias Iñigo. A ver si se cumplen tus deseos.
Título: Re:Tiempo de pinophilus
Publicado por: muga en Junio 19, 2018, 20:07:14 pm
Bonito reportaje

que gozada <aplauso2> <aplauso2>