Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: josuerofe en Enero 22, 2018, 12:15:51 pm

Título: Primera salida de 2018
Publicado por: josuerofe en Enero 22, 2018, 12:15:51 pm
Llevaba 3 semanas sin salir porque ha estado diluviando y tenía mono. Como el domingo amaneció sin lluvia excesiva, y había leido por facebook que ya empezaban a asomar los marzuelos, subí a un hayedo alavés que conozco muy bien.

Pero este hayedo estaba totalmente inundado, por lo que marzuelos ni verlos. Lo único que vi fue unos bonitos Stereum insignitum. Y tiré para la costa, muy cerquita de casa.
(https://s25.postimg.org/4wx35wwxb/stereum_insignitum_2.jpg) (https://postimages.org/)

Ya cerquita de la costa, estuve primero en una zona de campas, encinas y robles. Como sigue lloviendo, y no hace ni gota de frio, siguen saliendo muchísmas cosas.

Entre los robles encontré Clitocybe nebularis, Hygrophorus arbustibus, Helvella crispa, Russula atropurpurea y Tricholoma saponaceum.
(https://s25.postimg.org/4ivr6si3z/clitocybe_nebularis_2.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s25.postimg.org/xla19loy7/hygrophorus_arbustibus_1.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s25.postimg.org/6aoq1otr3/helvella_crispa_2.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s25.postimg.org/d157b5427/russula_atropurpurea_2.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s25.postimg.org/nb7madm7z/tricholoma_saponaceum.jpg) (https://postimages.org/)

Las campas siguen llenas de Cuphophyllus pratensis, una seta que me encanta.
(https://s25.postimg.org/8f932vau7/cuphophyllus_pratensis_2.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s25.postimg.org/707ie5hgv/cuphophyllus_pratensis_4.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s25.postimg.org/gkr510rdb/cuphophyllus_pratensis_7.jpg) (https://postimages.org/)

En las campas quedaban las últimas plateras (Infundibulicybe geotropa), el inconfundible Hygrocybe colemanniana, con láminas y pie blancos, y sombrero de un gris parduzco muy característico, Hygrocybe chlorophana y Glyophorus irrigatus, con pie y sombrero muy viscoso y gris, que contrasta con sus láminas totalmente blancas.
(https://s25.postimg.org/5mfvid57j/infundibulicybe_geotropa_1.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s25.postimg.org/wx16qanjz/hygrocybe_colemanniana_4.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s25.postimg.org/idu1ov79r/hygrocybe_chlorophana_1.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s25.postimg.org/ufpfj0vxr/glyophorus_irrigatus_1.jpg) (https://postimages.org/)

Entre encinas Hygrophorus roseodiscoideus(foto de móvil) con sus láminas anaranjadas, Lactarius atlánticus, Lepista nuda, y Helvella lacunosa
(https://s25.postimg.org/bam69arkf/hygrophorus_roseodiscoideus.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s25.postimg.org/wk9sk5fkv/lactarius_atlanticus_1.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s25.postimg.org/x9skwivjz/lepista_nuda_1.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s25.postimg.org/ma7dkwxf3/helvella_lacunosa_3.jpg) (https://postimages.org/)

Ya en el pinar encontré varias cosillas. En zona con eucaliptos encontré Laccaria fraterna.
(https://s25.postimg.org/4k5ozy4fj/laccaria_fraterna_2.jpg) (https://postimages.org/)

En pinar de Pinus pinaster Gyromitra infula(foto de móvil).
(https://s25.postimg.org/ehgpt04bj/gyromitra_infula_1.jpg) (https://postimages.org/)

Y en Pinus radiata la abundantísima Amanita gemmata, sin anillo y con color natillas, Hydnum repandum y Clavulina rugosa.
(https://s25.postimg.org/l7x72gmcf/amanita_gemmata_6.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s25.postimg.org/kv5swabsf/hydnum_repandum_1.jpg) (https://postimages.org/)

(https://s25.postimg.org/7e8udf96n/clavulina_rugosa_2.jpg) (https://postimages.org/)

Y para terminar, una especie típica de los pinares en esta época. El Cordyceps militaris que parasita las crisálidas de las procesionarias.
(https://s25.postimg.org/pc2r8z2m7/cordyceps_militaris_7.jpg) (https://postimages.org/)

Un saludo, y que la temporada de 2018 sea excepcional para todos/as.




Título: Re:Primera salida de 2018
Publicado por: Iñigo en Enero 22, 2018, 13:39:44 pm
Precioso y abundante repertorio Josué  <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> y gracias por las descripciones de cada especie <sombrero1>.
Título: Re:Primera salida de 2018
Publicado por: Angelopin en Enero 22, 2018, 14:36:41 pm
Empezando bien el año!!! Me alegro de que te sigas divirtiendo, Josué. Por aquí está todo pelao.

Saludos.
Título: Re:Primera salida de 2018
Publicado por: muga en Enero 22, 2018, 18:55:11 pm
Menudo repertorio.

Fantasticas fotos......

Muy buena Josue <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re:Primera salida de 2018
Publicado por: Miguel Hdez. en Enero 22, 2018, 18:57:09 pm
Espectacular Josué !!!
Lo que da de sí una manzana.
Un abrazo
Título: Re:Primera salida de 2018
Publicado por: Fernando Angel en Enero 22, 2018, 23:07:15 pm
Ya me dijiste que habías encontrado cosillas, pero tantas...
El Gliophorus irrigatus que nos pones no la conocía, pero leyendo un poco veo que se parece mucho a la que sí había oído hablar, Hygrocybe unguinosa, de la que se diferenciaba porque esta última era más de bosques y con el pie con abultamientos. Parece que ahora las sinonimizan. ¿Sabes algo de esto?
Saludos.
Título: Re:Primera salida de 2018
Publicado por: josuerofe en Enero 22, 2018, 23:23:41 pm
Ya me dijiste que habías encontrado cosillas, pero tantas...
El Gliophorus irrigatus que nos pones no la conocía, pero leyendo un poco veo que se parece mucho a la que sí había oído hablar, Hygrocybe unguinosa, de la que se diferenciaba porque esta última era más de bosques y con el pie con abultamientos. Parece que ahora las sinonimizan. ¿Sabes algo de esto?
Saludos.
son sinónimos. Es más, yo siempre las encuentro en campa y tanto con el pie liso como abombado. Esta foto es de hace 4 semanas en campa, sin ningún árbol a menos de 300m
(https://s25.postimg.org/olnpr4vkf/hygrocybe_irrigata_4.jpg) (https://postimages.org/)
Título: Re:Primera salida de 2018
Publicado por: CANTARELUS en Enero 23, 2018, 13:01:56 pm
Jo...... Josué, sigues siendo un Crack. Gracias por compartirlo.
Saludos
Título: Re:Primera salida de 2018
Publicado por: lucremo en Enero 23, 2018, 14:15:17 pm
Gracias por el completisimo reportaje. Me ha llamado mucho la atención el cordyceps militaris, parece familia del Ophiocordyceps Sinensis, yartsagumbu, el oro del himalaya.
Título: Re:Primera salida de 2018
Publicado por: josuerofe en Enero 24, 2018, 10:50:53 am
Gracias por el completisimo reportaje. Me ha llamado mucho la atención el cordyceps militaris, parece familia del Ophiocordyceps Sinensis, yartsagumbu, el oro del himalaya.
Aquí el Cordyceps militaris es muy abundante.
Si alguien los quiere fotografiar hay 4 pinos encima de la gasolinera de ............. y está lleno allí. El que esté interesado se lo digo sin problema. Es muy cerquita del Aeropuerto de Bilbao.