Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: blacaman79 en Septiembre 25, 2017, 22:50:47 pm

Título: extremantabria
Publicado por: blacaman79 en Septiembre 25, 2017, 22:50:47 pm
Saludos, yonkis del micelio!

Después del parón estival, al menos por tierras extremeñas,
y temiendo que se retrase la temporada,
el fin de semana del 16-17 he puesto rumbo al norte.

Había mono de setas, y junto con el forero Frans,
compadre extremeño también, y su compañera Toñi,
hemos recorrido la cantabria oriental de la mano de un cicerone de lujo,
el ínclito Josuerofe.

Reconozco que ibamos pensando en los boletus que se veian en los foros,
en teoria en la zona entre Álava y Bizkaia,
pero por primera vez en mi vida micológica,
el exceso de lluvia habia paralizado la fructificación y arruinado otras...

Sólo nos ha salvado la perseverancia y el conocimiento del terreno de Josuerofe,
lo que nos permitió hacer acopio de cantarelales en mi primera visita a un hayedo:
diversos cantharellus, entre ellos friesii (por su rareza los dejamos),
(https://s26.postimg.org/xfeajkhcp/image.jpg) (https://postimages.org/)

craterellus tubaeformis,
(https://s26.postimg.org/xe4cq5fix/image.jpg) (https://postimages.org/)

craterellus cinereus...
(https://s26.postimg.org/mrf4ygwrd/image.jpg) (https://postimages.org/)

cornucopioides...
(https://s26.postimg.org/flisi9yah/image.jpg) (https://postimages.org/)

Perdonad por las fotografias,
las hice con el movil, para aprovechar el tiempo al máximo sobre el terreno...
Lo que más he disfrutado ha sido el ambiente micológico,
para mi, que vengo de una comarca micófoba,
pasar unos dias en compañia de dos monstruos como Francisco Camello y Josue Rodriguez,
ha sido a la par emocionante y extenuante,
imaginad, habitats nuevos para mi, casi todas las especies eran nuevas.
especialmente el sabado,
que gracias a Josue coincidimos con Roberto Fdez Sasía, Asier Ayala y Anton Menéndez.
Lo que buscábamos ese dia eran un par de especies raras que pueden dar una sorpresa,
ya nos comentará el compañero Josue...

Nos costó bastante, pero finalmente dimos con A. virosa
(https://s26.postimg.org/xxe1d5wbd/image.jpg) (https://postimages.org/)

También pude disfrutar de un orden que me gusta especialmente,
los boletales, X. chrysenteron
(https://s26.postimg.org/harvqcdzt/image.jpg) (https://postimages.org/)

X. communis
(https://s26.postimg.org/i1klw4gd5/image.jpg) (https://postimages.org/)

X. rubellus
(https://s26.postimg.org/4ytkqlfix/image.jpg) (https://postimages.org/)

B. rhodopurpureus
(https://s26.postimg.org/4eejnwmah/image.jpg) (https://postimages.org/)

B. fragrans
(https://s26.postimg.org/ub880ipy1/image.jpg) (https://postimages.org/)

G cyanescens
(https://s26.postimg.org/46qwrebbt/image.jpg) (https://postimages.org/)

S. strobilaceus
(https://s26.postimg.org/csyrpqcpl/image.jpg) (https://postimages.org/)

El Domingo se sumo al grupo otro "novato"como yo, Iñigo,
con el que vimos una rara gymnópilus, de color púrpura y láminas anaranjadas,
pendiente de micro y que podria ser primera cita en la península...
(https://s26.postimg.org/618cmvnq1/image.jpg) (https://postimages.org/)

Me quedé con ganas de ver a Muga en su terreno,
pero lo precipitado de la visita no permitió que se adaptase a nuestros planes,
otra vez será...

Cuatro dias intensos de puro aprendizaje,
vimos muchisimas mas cosas,
espero que Frans, mejor fotografo se anime a completar el post.

en fin,
un placer que espero devolver cuando bajen los norteños...
Título: Re:extremantabria
Publicado por: Iñigo en Septiembre 25, 2017, 23:13:51 pm
Un placer haberte conocido Rubén <sombrero2>, asi como a Frans <sombrero1>. Para la próxima sequía y mono de setas ya sabéis donde estamos.

Bonito y variado resumen el que has puesto y como bien dices, dar una vuelta con Josué es todo un lujo y con el que se aprende una barbaridad, además de muy grata compañía.

¡Saludos!

Título: Re:extremantabria
Publicado por: Fernando Angel en Septiembre 25, 2017, 23:31:12 pm
Con Josué nunca fallas. Es una de las personas más generosas, en cuanto a sus ofrecer sus conocimientos, que he conocido; lo da todo a cambio de nada.
Me alegro de que lo pasarais tan bien y de que aprendierais tanto, aunque me temo que acabaríais saturados con tantas cosas nuevas.
Saludos.
Título: Re:extremantabria
Publicado por: Caronte en Septiembre 25, 2017, 23:35:03 pm
Rubén, hago mías las palabras de Fernando.

Buen elenco conociste...
Un abrazo

Por cierto, Josué me debe la virosa
Título: Re:extremantabria
Publicado por: josuerofe en Septiembre 26, 2017, 12:34:51 pm
Pues este año Carlos, han salido unas cuantas en agosto. Ya sabes que si vienes en agosto sólo tienes que llamarme.

Después de esto, decir que el placer fue mio, que me lo pasé muy bien con vosotros y que las puertas de mi casa están abiertas para el que lo necesite.

Una de las especies que más ilusión me hizo encontrar con vosotros fue el Coprinopsis lotinae, ya que Roberto Lotina fue uno de mis maestros, y os pude contar alguna de mis vivencias con él
(https://s25.postimg.org/sgdyvpga7/coprinopsis_lotinae.jpg) (https://postimages.org/)

El Rugosomyces ionides que lo fotografiamos en un setal que descubrió hace un par de años mi hijo Gaizka (y que Frans encontró varios ejemplares más en otro setal)
(https://s25.postimg.org/3por19hv3/calocybe_ionides_1.jpg) (https://postimages.org/)

Una especie poco común: Agrocybe dura, sobre restos de poda. Su pie completamente estriado longitudinalmente le hace inconfundible
(https://s25.postimg.org/ms901gy9b/agrocybe_dura_2.jpg) (https://postimages.org/)
Título: Re:extremantabria
Publicado por: jebaspe en Septiembre 26, 2017, 14:20:37 pm
Con Josué nunca fallas. Es una de las personas más generosas, en cuanto a sus ofrecer sus conocimientos, que he conocido; lo da todo a cambio de nada.
Me alegro de que lo pasarais tan bien y de que aprendierais tanto, aunque me temo que acabaríais saturados con tantas cosas nuevas.
Saludos.





 <oki> <oki> <oki> <oki> tienes toda la razón Fernando
Título: Re:extremantabria
Publicado por: Angelopin en Septiembre 26, 2017, 15:07:48 pm
Rubén, me alegro de que lo pasaras tan bien. Me has recordado a mí mismo las primeras veces que salí por hábitats distintos a los que conocía y la mayoría de las especies se me resistían a la identificación. En poco tiempo estaré también por esa zona, a ver qué tal se da.

Saludos.
Título: Re:extremantabria
Publicado por: josuerofe en Septiembre 27, 2017, 08:29:25 am
Hoy que parece que postimages funciona voy a seguir con alguna especie más:

Una especie que encuentro varias veces en la temporada Elaphocordyceps capitata, parasitando Elaphomyces granulatus
(https://s25.postimg.org/y4lljah8v/cordyceps_capitata_2.jpg) (https://postimages.org/)

El precioso Cortinarius bolaris
(https://s25.postimg.org/tiphaz60f/cortinarius_bolaris_5.jpg) (https://postimages.org/)

Bajo castaños el rarísimo Cortinarius tophaceus, identificado por Roberto Fernández Sasía
(https://s25.postimg.org/yhczpihj3/cortinarius_tophaceus_3.jpg) (https://postimages.org/)

Una bonita foto de unos Craterellus cinereus bajo robles que me salen cerquita de casa, y este verano han sido especialmente abundantes
(https://s25.postimg.org/re549x6yn/craterellus_cinereus.jpg) (https://postimages.org/)

Bajo hayas Helvella lacunosa
(https://s25.postimg.org/s3nwmamxr/helvella_lacunosa_3.jpg) (https://postimages.org/)

Muy cerca de ellas el Lactarius fuliginosus, de leche blanca que luego se tiñe de rojo
(https://s25.postimg.org/sgfashcxb/lactarius_fuliginosus_1.jpg) (https://postimages.org/)

Y el Craterellus cornucopioides, de los cuales fueron varios kilos a tierras extremeñas
(https://s25.postimg.org/w018il5fz/craterellus_cornucopioides_1.jpg) (https://postimages.org/)

Entre hayas y robles la tóxica Ramaria formosa, de cuerpo rosa y puntas amarillo limón
(https://s25.postimg.org/qombxl8zz/ramaria_formosa_2.jpg) (https://postimages.org/)

Y la preciosa Ramaria subbotrytis
(https://s25.postimg.org/c5f6w6nkv/ramaria_subbotrytis_2.jpg) (https://postimages.org/)

Termino con el Tricholoma sciodes, muy amargo, típico de hayedo, con las láminas punteadas de negro
(https://s25.postimg.org/st6oyoq27/tricholoma_sciodes_5.jpg) (https://postimages.org/)

Dejaremos a ver si Frans o Iñigo se animan a colgar alguna foto más
Título: Re:extremantabria
Publicado por: Iñigo en Septiembre 27, 2017, 09:21:31 am
Pues aquí van unas cuantas de las que vimos y no habéis puesto todavía.

Coprinus lagopus
(https://s26.postimg.org/l849my6a1/00_IRA1083.jpg) (https://postimages.org/)

Cortinarius violaceus
(https://s26.postimg.org/8koiafrd5/00_IRA1143.jpg) (https://postimages.org/)

Gymnopus peronatus
(https://s26.postimg.org/tiuo8ir7t/00_IRA1110_01.jpg) (https://postimages.org/)

Hydnum repandum
(https://s26.postimg.org/jmtl8vlft/00_IRA1119.jpg) (https://postimages.org/)

Hygrophorus discoideus
(https://s26.postimg.org/mw80fc9jd/00_IRA1148.jpg) (https://postimages.org/)

Leotioa lubrica
(https://s26.postimg.org/xkbre6jih/00_IRA1200_01.jpg) (https://postimages.org/)

Marasmius aliaceus
(https://s26.postimg.org/fismgdphl/00_IRA1202.jpg) (https://postimages.org/)
Título: Re:extremantabria
Publicado por: radiquero en Septiembre 27, 2017, 09:59:54 am
que bien lo pasasteis........me alegro que hagais estas escapadas y reuniones...sois gente sana y maja.....envidia no poder hacer alguna yo....
quien sabe algun dia <oki> <oki> <oki>

saludos a todos....no cambieis!!!!
Título: Re:extremantabria
Publicado por: josuerofe en Septiembre 27, 2017, 12:30:53 pm
que bien lo pasasteis........me alegro que hagais estas escapadas y reuniones...sois gente sana y maja.....envidia no poder hacer alguna yo....
quien sabe algun dia <oki> <oki> <oki>

saludos a todos....no cambieis!!!!
Cógete un día un avión a Bilbao, y yo estaré encantado de llevarte a dar una vueltecilla
Título: Re:extremantabria
Publicado por: jose luis solano en Septiembre 27, 2017, 13:14:06 pm
Hola: Expectacular salida Ruben,  Josue y Iñigo , casi, casi para una exposicion, Que gozadaaaa.


    Saludos y un abrazo campeones.  <oki> <adora> <adora>
Título: Re:extremantabria
Publicado por: muga en Septiembre 27, 2017, 18:25:30 pm
Aupa:

Impresionante todo, fotos, relato..... <aplauso2> <aplauso2>

Una autentica gozada

Un saludo
Título: Re:extremantabria
Publicado por: Frans_1 en Septiembre 28, 2017, 00:24:14 am
Saludos, yonkis del micelio!

Después del parón estival, al menos por tierras extremeñas,
y temiendo que se retrase la temporada,
el fin de semana del 16-17 he puesto rumbo al norte.

Había mono de setas, y junto con el forero Frans,
compadre extremeño también, y su compañera Toñi,
hemos recorrido la cantabria oriental de la mano de un cicerone de lujo,
el ínclito Josuerofe.

Buen reportaje de la gran salida que hicimos Ruben, los boletos apenas aparecieron pero bueno lo pasamos en grande viendo especies que no conociamos, eso tambien es muy satisfactorio, y ademas pudimos traernos unos buenos puñados de cibarius, trompetas y cinereus....

Tambien darte las gracias de nuevo y desde aqui Josue, por informarnos y acompañarnos cuando pudiste de forma totalmente desinteresada a tus setales, preciosos bosques de hayas que ya quisieramos tener un poco mas cerca, yo me hubiese quedado una semana mas viendo setas pero ya iba a ser mucho jajaja!

Asi mismo fue un placer saludarte y echar un rato de campo Iñigo, ya coincidiremos mas veces, asi como a Roberto, Asier y Anton....

A ver si saco un poco de tiempo y subo alguna foto mas...

Un abrazo.
Título: Re:extremantabria
Publicado por: Frans_1 en Septiembre 28, 2017, 00:27:46 am
Hoy que parece que postimages funciona voy a seguir con alguna especie más:

Bajo castaños el rarísimo Cortinarius tophaceus, identificado por Roberto Fernández Sasía
(https://s25.postimg.org/yhczpihj3/cortinarius_tophaceus_3.jpg) (https://postimages.org/)

Tophaceus ha salido al final?, fenomenal, asi lo guardo...

Saludos.
Título: Re:extremantabria
Publicado por: radiquero en Septiembre 29, 2017, 09:41:13 am
Cógete un día un avión a Bilbao, y yo estaré encantado de llevarte a dar una vueltecilla

Gracias Josue......eres un fenomeno!!!! <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re:extremantabria
Publicado por: elsaro en Septiembre 29, 2017, 12:04:28 pm
Menuda experiencia, aunque no hubiera lo que buscabas. Da gusto saber que, vayas donde vayas, en este foro siempre hay gente dispuesta a abrirte las puertas y a darte a conocer los sitios que ellos conocen y tú no. Gracias a todos los que hacéis de cicerones. Un lujo.