Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Unlolas en Abril 06, 2017, 14:33:20 pm

Título: Seta de cardo
Publicado por: Unlolas en Abril 06, 2017, 14:33:20 pm
Hola buenas.
Siempre he oído la historia de que mi abuelo conocía la Seta de cardo perfectamente porque en Ávila salen muchas, pero una vez que las cogio y se las comió el gato, este murió esa misma noche y desde entonces mi abuelo no volvió a tocar una Seta.
Es posible que la Seta de cardo sea venenosa para un gato? O es que ese día justo se confundió de Seta y el gato le salvo la vida?
Título: Re:Seta de cardo
Publicado por: pitumi en Abril 06, 2017, 14:39:35 pm
Hola mi experiencia ha sido con perros y estos no comían ni un trocito ......a ninguno de los 4 les gusta las muerden y las escupen
Saludos
Título: Re:Seta de cardo
Publicado por: jebaspe en Abril 06, 2017, 18:02:27 pm
Hay una seta cuyo nombre no recuerdo ahora, que se parece bastante y suele salir en el mismo habitad que las de cardo, que es bastante toxica, si lee este post Josue dirá el nombre, el fue el que me lo comento. Posiblemente ese fuera el motivo de la muerte del gato.
Saludos
Título: Re:Seta de cardo
Publicado por: jose luis solano en Abril 06, 2017, 19:11:40 pm
Hola: Yo personalmente suelo coger bastante seta de cardo "Pleurotus eryngii"y en su entorno solo me ha tocado ver la "Stropharia coronilla"  el  "Leucoagaricus leucothites" y alguna galerina de pequeño tamaño, como "Galerina laevis" pero no me suena nada parecido a la seta de cardo que sea tan toxica. Jesus haber si Josue comenta algo. (Quiza Josue se referia al "Paxillus involutus, que puede salir tambien en espacios abiertos).


    Saludos <oki>
Título: Re:Seta de cardo
Publicado por: Unlolas en Abril 09, 2017, 15:41:17 pm
 Muchas gracias a todod
Título: Re:Seta de cardo
Publicado por: Félix en Mayo 15, 2017, 11:00:42 am
Hola: Yo personalmente suelo coger bastante seta de cardo "Pleurotus eryngii"y en su entorno solo me ha tocado ver la "Stropharia coronilla"  el  "Leucoagaricus leucothites" y alguna galerina de pequeño tamaño, como "Galerina laevis" pero no me suena nada parecido a la seta de cardo que sea tan toxica. Jesus haber si Josue comenta algo. (Quiza Josue se referia al "Paxillus involutus, que puede salir tambien en espacios abiertos).


    Saludos <oki>
Hola que tal, hacia mucho que no escribia en el foro. Por aqui las de cardo a menudo crecen junto a clitocybes blancos y se de alguna intoxicacion por ello. Para los que estamos acostumbrados a la seta de cardo se nota bastante, pero para un neofito es una confusion relativamente facil, o para algun ansioso que empieza a cortar la hilera y mete todo a la cesta como he podido comprobar en persona jajaja. Un saludo.
Título: Re:Seta de cardo
Publicado por: Félix en Mayo 15, 2017, 11:08:03 am
Ah, y la gata de mi madre come champiñon crudo, no es que coma kilos, pero si la dejas uno lo empieza a roer y se zampa mas de medio. Saludos.
Título: Re:Seta de cardo
Publicado por: josuerofe en Mayo 15, 2017, 13:57:36 pm
Hay una seta cuyo nombre no recuerdo ahora, que se parece bastante y suele salir en el mismo habitad que las de cardo, que es bastante toxica, si lee este post Josue dirá el nombre, el fue el que me lo comento. Posiblemente ese fuera el motivo de la muerte del gato.
Saludos
Yo a la seta que me refería era al Rhodocybe popinalis, que tiene cierto parecido, pero no es tóxica, lo que es, es extremadamente amarga. Es más grisácea, y con un aspecto más sucio. Además es de menor tamaño. Pero cuando están secas como la de la primera foto, son más parecidas.
(https://s25.postimg.org/6ykem3gmn/rhodocybe_popinalis_(2).jpg) (https://postimage.org)

(https://s25.postimg.org/rcl5mo6lr/rhodocybe_popinalis.jpg) (https://postimg.org/image/ng7tqolm3/)

Como dice Félix, en caso de poder haber alguna tóxica parecida, algún Clitocybe rivulosa o así, pero éstas son blancas.
Título: Re:Seta de cardo
Publicado por: Félix en Mayo 15, 2017, 16:44:30 pm
No conocia el rhodocybe este, la verdad que se parece mucho mucho. Saludos.
Título: Re:Seta de cardo
Publicado por: josuerofe en Mayo 15, 2017, 17:06:13 pm
No conocia el rhodocybe este, la verdad que se parece mucho mucho. Saludos.
En el sur de Álava y centro de Burgos es frecuente. Además sale en cunetas y tierras muy pobres, similar a la seta de cardo. En Palencia también la he visto.

Enviado desde mi C4 mediante Tapatalk