Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Naturaleza => Flora => Orquídeas => Mensaje iniciado por: Castillo en Enero 13, 2017, 22:32:37 pm

Título: Unas orquideas
Publicado por: Castillo en Enero 13, 2017, 22:32:37 pm
De el verano pasado en el Pirineo

Cypripedium calceolus
(https://s28.postimg.org/blc0k91jh/Cypripedium_calceolus_5117.jpg) (https://postimg.org/image/4i454mw3t/)sube imagenes (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)

Epipactis palustris
(https://s30.postimg.org/8x8cvxyoh/Epipactis_palustris_5336.jpg) (https://postimg.org/image/jwtk7jp3h/)subir fotos online (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)

Epipactis palustris
(https://s23.postimg.org/je901x0q3/Epipactis_palustris_5339.jpg) (https://postimg.org/image/5kkncv84n/)subir imagenes gratis (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)


Epipogium aphyllum
(https://s23.postimg.org/rod325mjf/Epipogium_aphyllum_5323.jpg) (https://postimg.org/image/o4r5ccjtj/)imag (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)

Epipogium aphyllum
(https://s27.postimg.org/491rw9kqr/Epipogium_aphyllum_5326.jpg) (https://postimg.org/image/amquzipmn/)subir foto (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Título: Re:Unas orquideas
Publicado por: muga en Enero 14, 2017, 07:43:36 am
Bonitas fotos......
Título: Re:Unas orquideas
Publicado por: Fernando Angel en Enero 14, 2017, 21:09:21 pm
Preciosas, en especial la primera.
Saludos.
Título: Re:Unas orquideas
Publicado por: blacaman79 en Enero 14, 2017, 21:30:54 pm
Interesantes especies...
tambien me quedo con la primera, una rareza en la peninsula.
saludos
Título: Re:Unas orquideas
Publicado por: Castillo en Enero 14, 2017, 21:47:15 pm
Pues aunque no es tan espectacular la Epipogium aphyllum  es mucho mas rara y sobretodo por su costumbre de florecer,  tiene las raices  debajo de tierra y muchas veces florece  sin salir , en dos o tres sitios que ha sido localizada en la Peninsula,  solamente la han visto una ves,  en mi caso la he visto dos veces en el mismo sitio,  con una diferencia de 3 años,   este año me acompañaron los de la sociedad de flora de Aragon,  que no la  habian visto  en su zona,  para  confirmar y tomarse nota del sitio y hacer un seguimiento.

Ellos me pusieron al dia  de sus peculiaridades y me dijeron que debajo de tierra se puede extender  quiza hasta  500 metros,  por lo que puede salir en cualquier sitio de la zona localizada

Otra curiosidad es que florece en Agosto