Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Zonas de recolección y Lugares de interés natural => Mensaje iniciado por: jmlara en Julio 20, 2010, 18:26:59 pm
-
Hola,
Por la zona de Estella hay bastante encina y este otoño haré alguna internada. Alguien sabe que seta puedo encontrar en bosque de encina?
Se agradecen la ayuda.
-
Esta es una lista que he recopilado de bioscripts (no especifica para cada especie la época de aparición):
Tuber melanosporum
Aleurodiscus disciformis
Craterellus cornucopioides
Hexagonia nítida
Onnia tomentosa
Peniophora quercina
Sarcodon scabrosus
Clitocybe decembris
Clitocybe gibba
Hygrophorus cossus
Hygrophorus personii
Hygrophorus russula
Marasmiellus ramealis
Tricholoma squarrulosum
Agaricus porphyrizon
Agaricus sylvicola
Amanita ovoidea
Amanita rubescens
Amanita strobiliformis
Amanita verna
Cortinarius orellanus
Cortinarius trivialis
Inocybe asterospora
Entoloma sinuatum
Lactarius atlanticus
Lactarius chrysorrheus
Lactarius decipiens
Boletus aereus
Boletus lupinus
Boletus queletii
Gyroporus castaneus
Leccinum crocipodium
Leccinum lepidum
Omphalotus olearius
Melanogaster broomeianus
Scleroderma verrucosum
-
En esta época, si caen chaparrones, boletus aereus, amanitas cesáreas, russulas, rebozuelos, siempre y cuando el suelo sea el adecuado, te pongo las que suelo recolectar, hay muchas que aunque sepa que son buenas no las cojo.
Con el fresco pie azul y la russula escarlata.
-
A. Caesareas, por supuesto... Segun dicen la reina de las setas, y las que te ha puesto Marta, que de encinares creo que sabe mucho.
-
Todas las que te han puesto pueden salir en los encinares y algunas mas como los boletus satanas.Pero lo que si tendras que saber es como es el suelo,acido o calcareo.Segun sea saldran unas especies u otras.
-
jmlara, me imagino a las zonas que vas a ir. Un poco más adelante podras encontrarte tambien con Higrophorus poetarum e higrophorus russula, además de varios leccinum.
-
igual tienes que tener tb en cuenta si se trata de un encinar ácido o basico. Ya que tengo entendido que estos pueden salir en ambos tipos de suelo.
lo digo porque en el caso de las A.Cesareas quieren suelos más ácidos que basicos
-
jmlara, me imagino a las zonas que vas a ir. Un poco más adelante podras encontrarte tambien con Higrophorus poetarum e higrophorus russula, además de varios leccinum.
Pues estaba pensando en los encinares de Montejurra, pero la verdad es que no tengo ninguna referencia de si son seteros o no, así que iré a pasear... pero con la cesta debajo el brazo!!!
Lo del tipo de suelo me supera, ni idea de si es acido, calcareo, basico... este tema lo tengo pendiente de estudio.
Gracias a todos por las respuestas, ya veo que se pueden encontrar variedad de setas, malo sea que no caiga alguna al cesto. :D
-
Ves, y nada más que nos des referencia de algunas especies que encuentres se detecta enseguida. Además de otros arboles o arbustos que acompañen a la encina.
-
Lo del tipo de suelo me supera, ni idea de si es acido, calcareo, basico... este tema lo tengo pendiente de estudio.
Tú y todos, jeje.
Yo los que he encontrado ácidos los identifico por la vegetación que tiene junto a las encinas, si hay pinos que tipo de pinos son, si son pinus halepensis seguramente será calizo, si son pinus pinaster ácido. Si hay otros quercus, si son quercus suber o pirenaica ácido, si es quercus fagínea seguramente calizo pero puede ser ácido. Las rocas calizas por aquí son de color gris claro pálido con manchas más oscuras, las rocas síliceas (ácidas) suelen ser de rodeno (color rojizo) o otras que no tengo identificadas pero que son ácidas, muy similares al rodeno pero más oscuras y no se hacen lajas como en el rodeno, pero lo común a estas que conozco es que suelen ser más uniformes de color y menos irregulares que las calizas. Siempre puedes hacer la prueba del salfumant en las rocas o incluso medir el ph del suelo aunque esto es un poco más complicado.
La pega es que en un mismo lugar suele haber zonas ácidas y básicas (calizas), pero si lo llegas a identificar, estas zonas (si su climatologia y vegetación acompaña) suelen ser las mejores zonas de setas por que apareceran las variedades de un tipo y del otro.
Yo tengo un sitio así y es de los sitios que más a gusto voy.
Yo sólo sé esto y que el brezo y la jara pringosa salen en ácido.
Saludos y recuerda lo que aprendas de esto no dudes en compartirlo en el foro así a ver si poco a poco entre todos fichamos los terrenos de sólo un vistazo ;)
-
En esta época, si caen chaparrones, boletus aereus, amanitas cesáreas, russulas, rebozuelos, siempre y cuando el suelo sea el adecuado, te pongo las que suelo recolectar, hay muchas que aunque sepa que son buenas no las cojo.
Con el fresco pie azul y la russula escarlata.
Estas ultimas las cogemos mas en Otoño, o casi Invierno.
-
Ves, y nada más que nos des referencia de algunas especies que encuentres se detecta enseguida. Además de otros arboles o arbustos que acompañen a la encina.
Pues al monte que me iré con la camara de fotos a dejar constancia de todo lo que vea!
En esta época, si caen chaparrones, boletus aereus, amanitas cesáreas, russulas, rebozuelos, siempre y cuando el suelo sea el adecuado, te pongo las que suelo recolectar, hay muchas que aunque sepa que son buenas no las cojo.
Con el fresco pie azul y la russula escarlata.
Ayer cayeron 60 litros en pamplona, en Estella algo menos. Esta noche tambien ha caido un chaparron majo y hoy tiene pinta de seguir lloviendo... supongo qu eesto vendrá de cine para reactivar el tema ¿cuanto tardan las setas en reaccionar al agua caida??
Se que pregunto mucho... pero es lo que tiene la ignorancia!!! :P
-
Pues al monte que me iré con la camara de fotos a dejar constancia de todo lo que vea!
Ayer cayeron 60 litros en pamplona, en Estella algo menos. Esta noche tambien ha caido un chaparron majo y hoy tiene pinta de seguir lloviendo... supongo qu eesto vendrá de cine para reactivar el tema ¿cuanto tardan las setas en reaccionar al agua caida??
Se que pregunto mucho... pero es lo que tiene la ignorancia!!! :P
Hay un post abierto en el subforo de Metereología sobre eso, el título era sobre granizadas o algo así.
saludos
-
Si que han caido buenos chaparrones por aqui, aunque mas en la ciudad. De todas las formas, yo tengo mono de monte, asi que creo que me daré una vueltica este domingo, aunque me parece un poco pronto. Ya os contaré.
-
Estas ultimas las cogemos mas en Otoño, o casi Invierno.
La rusula escarlata ...en diciembre
-
La rusula escarlata ...en diciembre
Marta, este año hasta mitad de Enero donde tu sabes.