Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Zonas de recolección y Lugares de interés natural => Mensaje iniciado por: SrHongo en Julio 16, 2010, 09:03:23 am
-
segundete:
Por cierto, aun no comprendo porque en los supermercados les llaman seta de cardo
Cortinario:
Yo creo que es una práctica ilegal. Deberían indicar el nombre científico para que la gente no se lleve a engaño.
Si es Pleurotus ostreatus se le debería denominar "Seta de Alpaca" o "Seta de Ostra".
Saludos.
Es completamente legal vender "Boletus Edulis" (etiqueta principal) y poner el ingredientes "Suillus" por decir una barbaridad, la normativa solo obliga a poner el nombre cientifico en los ingredientes y en la marca o etiquetado principal pueden poner lo que quieran. Pasate por el supermercado y observa las barbaridades, sobretodo en los botes de "Surtido de Boletus" Made in China
-
segundete:
Cortinario:
Es completamente legal vender "Boletus Edulis" (etiqueta principal) y poner el ingredientes "Suillus" por decir una barbaridad, la normativa solo obliga a poner el nombre cientifico en los ingredientes y en la marca o etiquetado principal pueden poner lo que quieran. Pasate por el supermercado y observa las barbaridades, sobretodo en los botes de "Surtido de Boletus" Made in China
No me extraña lo que dices Alex, normativa si que hay, lo que ocurre es que no se controla lo suficiente y de ahí muchos incumplimientos. La comercialización de setas está regulada y creo que ya se incluyó el link a la legislación correspondiente : "Real Decreto 30/2009, de 16 de enero, por el que se establecen las condiciones sanitarias para la comercialización de setas para uso alimentario."
http://www.boe.es/boe/dias/2009/01/23/pdfs/BOE-A-2009-1110.pdf
Artículo 4. Etiquetado.
1. El etiquetado de los productos regulados en este real decreto se ajustará a lo establecido en el Real Decreto 1334/1999, de 31 de julio, por el que se aprueba la norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios.
2. En la denominación del producto deberá indicarse, en todos los casos, el género y especie y si son silvestres o cultivadas. Además, podrá utilizarse, en caracteres de igual o inferior tamaño, el nombre común.
3. La mención del género y especie en las setas frescas y conservadas que se comercialicen envasadas, deberá figurar en la lista de ingredientes.
Reportar al moderador 80.58.248.166
--------------------------------------------------------------------------------
Quien nada duda, nada sabe
Los bosques serían demasiado silenciosos si sólo cantaran los pajaros que mejor lo hacen.
-
No es legal, Alex poner Boletus edulis y en ingredientes poner Suillus, según el RD por el que se establecen las condiciones sanitarias..., en setas envasadas con poner en los ingredientes, el gémero y la especie, como bien dice Lusan, es suficiente, peo si bien, el etiquetado debe ajustarse así mimo a la norma general de etiquetado, qué dice:
Artículo 4. Principios generales.
1. El etiquetado y las modalidades de realizarlo no deberán, ser de tal naturaleza que induzcan a error al comprador, especialmente:
Sobre las características del producto alimenticio y, en particular, sobre su naturaleza, identidad cualidades, composición, cantidad, duración, origen o procedencia y modo de fabricación o de obtención
y en que lugares se encuentran estos
Así, que animo a todos a reclamar cuando el etiquetado induce a confusión,
-
Hablais de las condiciones sanitarias... En un hiper de mi ciudad, venden Boletus (mezcla de edulis, aereus.) enteros congelados, a granel, y estan "completamente agujereados" es decir llenos de "carne" de gusanillos... eso si, completamente "muertos"... ;D ;D
-
Pues esas Puri, tampoco se deben comercializar:
Artículo 3. Requisitos de las setas comercializadas.
1. Los explotadores de empresas alimentarias sólo podrán comercializar setas que cumplan los siguientes requisitos:
a) Generales:
1.º Estar correctamente identificadas.
2.º Encontrarse en perfectas condiciones de conservación, desprovistas de humedad exterior anormal y sin olor ni sabor extraños.
3.º Estar exentas de lesiones o traumatismos de origen físico o mecánico que afecten a su presentación o apariencia.
4.º Estar exentas de podredumbre, daños causados por las heladas o alteraciones tales que las hagan impropias para el consumo.
5.º Estar exentas de artrópodos, gusanos o moluscos y de partes o excrementos de cualquiera de ellos.
6.º Estar exentas de materias extrañas adheridas a su superficie, distintas de la tierra de cobertura que no haya podido ser eliminada mediante
-
esta claro que en super las setas es un cachondeo, la proxima vez cuando vaya le hare una foto con el movil. Yo vi como etiqueta principipal y titulo del producto "Boletus" y despues veias los ingredientes y eran valvoriellas o algo así y unas cuantas más de esas setas chinas cultivadas.
-
y una etiqueta de "fredolics" y eran volvariela volvacea de esas
un saludo
-
Pues, si quereis, me podeis enviar la foto o las marcas que estan mal etiquetadas, yo puedo intervenir de alguna manera, además me vendría bien, para un curso que doy en Octubre.
-
intentare hacer las fotos, pero si no recuerdo mal yo lo vi en el Consum
-
El otro dia, aprovechando que iba al hiper, hice un par de fotos a los hongos que os comenté que estaban llenos de parasitos, eso si a un precio casi de 20 euros el kilo congelados...
(http://img835.imageshack.us/img835/1505/image171comp.jpg) (http://img835.imageshack.us/i/image171comp.jpg/)
(http://img535.imageshack.us/img535/996/image172comp.jpg) (http://img535.imageshack.us/i/image172comp.jpg/)
Coloque encima los que me parecian mas llamativos(sin hurgar mucho), pero creo que no habia ninguno que se salvara...
La verdad es que me parece intolerable, porque dudo mucho que guarde las medidas sanitarias que estos productos deberian tener.
-
Vaya tela puri , esos están bastante peor que los agusanados que me dejé en el monte a principios de Junio. Al menos la carne con el frío estará muerta, desde luego proteínas deben de tener un montón. ;D ;D :P :P
¿Los compra alguien?
-
Hombre xiquet, pienso que si los tienen hay y ademas en primera línea de cámaras, sera porque hay gente que paga por ellos.
Desde luego, como bien dices, tienen bastante proteina que se paga a precio de seta... ;D
-
Hombre xiquet, pienso que si los tienen hay y ademas en primera línea de cámaras, sera porque hay gente que paga por ellos.
Desde luego, como bien dices, tienen bastante proteina que se paga a precio de seta... ;D
Jeje pues esos de la foto dan repelús. En los laminados y secados yo si lo había oido aunque ahi se disimula más y alguna parte muy tocada se puede desechar pero en los que has puesto canta mucho. Cuando lo comentaste hace un tiempo no creí que fuera tanto la verdad.
Igual son más caros por estar enriquecidos con los aminoacidos de las proteínas, jeje.
-
Yo creo que , a excepción de los que estamos un poco en este mundo, la mayor parte de los consumidores desconocen a qué se deben esas perforaciones, lo mismo pueden creer que el producto es así o que lo provoca el congelado. Otra cosa cosa es , como a mi me ha tocado ver, en un precioso aereus cómo salía una larva de un agujero, en este caso, aunque no fuese el posible comprador conocedor de este mundo micológico, rechazaría este producto . Evidentemente , si ese aereus hubiese estado congelado, tan sólo habríamos visto el agujero, pero no la larva.
-
ostras, yo he visto setas en mercados pero nunca habia visto eso
un saludo
-
Manda huevos que permitan eso. Doble engaño. en la calidad y el peso.
Mala calidad porque están agusanados y en el peso porque por culpa de los gusanos la pieza pesa más y te sale más cara ;D
Joer, encima a 20 euros el kilo.
Esto es increible.
-
si yo voy a un supermercado y veo eso , les meto un puro que se cagan por la pata abajo , como pueden ser tan abusones
-
Manda huevos que permitan eso. Doble engaño. en la calidad y el peso.
Mala calidad porque están agusanados y en el peso porque por culpa de los gusanos la pieza pesa más y te sale más cara ;D
Joer, encima a 20 euros el kilo.
Esto es increible.
Pagas gusanos a precio del jamon jejej
-
Al final , todo son proteinas jejeje