Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Fernando Angel en Noviembre 29, 2016, 21:28:00 pm
-
Lactarius hepaticus.
Un lactarius muy abundante en pinares en esta época. Muy frágil y con abundante látex que amarillea sobre el pañuelo de papel y de sabor acre.
(https://lh3.googleusercontent.com/X3ndzRdnvEqTBVwgndRv9_uh0VPr2GpgOQPlDH-uyJY1aacf67EpDYjhlA99KbKAJnBcVWt20epnPQ=w2400-h1350-rw-no)
Macrolepiota rhacodes.
Muy parecida a la procera, pero con el pie liso, escamas muy grandes y su carne enrojece rápidamente, como se puede ver en el pie de la de la izquierda y en las láminas de la de la derecha.
(https://lh3.googleusercontent.com/oiRDUw2vqkg5JQz8XRQMhhF8Zs8VGGWYeg-ldL8ok8KGKik27Wg_U7QAoABR_lA5aJmu188gHnssFA=w2400-h1350-rw-no)
Ramaria gracilis.
Especie poco frecuente, aunque sí lo es en los cipreses de por aquí.
Pequeña ramaria, de unos 4-5cm y con un aroma anisado muy agradable.
(https://lh3.googleusercontent.com/WbB-TciOCGmyoUYyMEX9f8Q8OLMWAqDMPolCYl2WOJcxOM6jqRGXDPUciCdaRTvT1euBEarkspWkTw=w2400-h1350-rw-no)
Xylaria hypoxylon.
Lo pequeño a veces nos resulta sorprendente y bello. Pequeña seta de madera que suele pasar desapercibida. Apenas 2 cm.
(https://lh3.googleusercontent.com/1coVJCvwrqyP4fsaxffPyNNzTh7LIwDrvydhAzOV6mK_S5a61DzTI86CVZb7X3W8MKoVxyZP8aoctA=w2400-h1350-rw-no)
Sé que no es el tamaño adecuado pero últimamente no entiendo lo que me ocurre , pero si las reduzco pierden muchísima calidad. Tengo que consultar con alguien que me asesore bien. Para esto soy muuuu burro.
Espero que os agraden. Saludos para todos.
-
q fastidio fernando.
otra vez no veo ná.
quería ver especialmente la rhacodes que todavía no me la he cruzado.
-
Yo tampoco ???
-
Será cosa de meigas, nomos o duendes porque yo las veo, aunque exageradamente grandes, eso sí con todo lujo de detalles para su identificación.
Me gusta la xylaria en especial... <aplauso>
Abrazos, amigo !!
-
Yo con Firefox no las veo. He probado con Chrome y se ven perfectamente, espectaculares las fotos, a todo detalle <oki>. Muy buenas tomas Fernando Angel <oki> <oki>
-
Yo tampoco las veo :(.
Como dice Iñigo va a ser cosa del navegador.
-
Será cosa de meigas, nomos o duendes porque yo las veo, aunque exageradamente grandes, eso sí con todo lujo de detalles para su identificación.
Me gusta la xylaria en especial... <aplauso>
Abrazos, amigo !!
Yo tambien las veo perfectamente <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2> muy chulas ;)
Saludos
-
Muy buenas fotos Fernando. Yo tengo especial predileccion por los lactarios y esa foto tuya es muy didactica.
Saludos.
-
A ver ahora reduciéndolas si las podéis ver...
(https://lh3.googleusercontent.com/zes3PedWVUehf-D3SEmSjq5SCKay8O3EUs4LWwQf_fKvuNdPWCE-NtSrpnO7JpFAos6wnI11wqu-rg=w2400-h1350-rw-no)
(https://lh3.googleusercontent.com/v6j_jNHW-G555K66BInFxTLOKxzEDPZYEmW1pGJqYxxPGLD1dicUSHdp2t1qKf4F1HAdXVRyxCB3UQ=w2400-h1350-rw-no)
(https://lh3.googleusercontent.com/WPo6XgWMrQzTP8QOqtU29DezordbFuACQfYjDYnlhhAivvMuZKCsVOMQbPQt-jVqhmJfwYLtt0DEQw=w2400-h1350-rw-no)
(https://lh3.googleusercontent.com/ZLEToB2xwvuiKl51k2VuURRxQyHpddx6MEkkY4-4MhqBbgwS7pOv3SXPMkqT4PwdoywxtHoX8DobKA=w2400-h1350-rw-no)
Fijaos en cómo pierden calidad las imágenes.
-
Muy buenas fotos Fernando, la única pega que se me salen de la pantalla del ordenador ;D ;D ;D
Un abrazo
-
Ahora si, esto ya es otra cosa, me siguen gustando un montón <sombrero1> <aplauso2> <celebracion>
-
Preciosas fotos!
-
Fantásticas fotos, Fernando.
Una duda, la rachodes no se ha movido de genero?
-
Pues no estoy seguro. En el Index Fungorum pone como nombre actual el mismo . En Mykobanc, Chlorophyllum rhacodes, que creo que es el más correcto, pero como me cuesta tanto quitar los hábitos, pues...
Saludos.
-
Me gustan mucho.
Respecto a las imágenes tienes varias opciones que pueden solucionar tu problema, una es redimensionarlas con un programa de edición a la resolución deseada (intenta hacerlas bicubicas más enfocadas.
Otra es usar un lugar en Internet que no las maltrate tanto, por sencillo, prueba a hacerte una cuenta en Flickr, es rápido y fácil.
-
Buenas fotos Fernando, a seguir...
Saludos.
-
Buenas tardes:
Grandes fotos (y no por el tamaño), que envidia el Lactarius.
Saludos
-
Muchas gracias a todos.
Leandro, lo de envidia por el lactarius lo dices porque no los tenéis por allí, porque por estos pinares los hay a cientos.
Redfox, me temo que tengo que ir a algún cursillo de fotografía digital porque lo que me dices me suena a chino. El phtoshop lo tengo pero no sé usarlo y lo que uso es el picasa, que no sé si tiene esa opción que me dices. Lo de hacerme una cuenta lo he mirado y también me resulta complicado. He llegado tarde a estos avances. Soy de la vieja escuela, pero muchas gracias por tu interés.
Saludos.
-
Muchas gracias a todos.
Leandro, lo de envidia por el lactarius lo dices porque no los tenéis por allí, porque por estos pinares los hay a cientos.
Redfox, me temo que tengo que ir a algún cursillo de fotografía digital porque lo que me dices me suena a chino. El phtoshop lo tengo pero no sé usarlo y lo que uso es el picasa, que no sé si tiene esa opción que me dices. Lo de hacerme una cuenta lo he mirado y también me resulta complicado. He llegado tarde a estos avances. Soy de la vieja escuela, pero muchas gracias por tu interés.
Saludos.
Yo tampoco sé apenas nada de procesado... sólo uso el camera raw (una especie de plugin dentro de photoshop) y luego con photoshop la redimensiono y la guardo.
Con la imagen abierta en photoshop, arriba le das a imagen, luego a tamaño y te saldrá una ventana donde meter el tamaño en píxeles, elige 1024 del lago más largo y el otro te lo ajusta sólo, y en una opción desplegable justo debajo del tamaño elige bicubica más enfocada, aceptas y guardas.
Si es un raw hazlo tal cual pero si fotografías en jpg antes de hacer eso copia la imagen a otra carpeta para que no te modifique el original.
-
Muchas gracias.
-
Yo sí he podido verlas todas. Muy buenas como siempre
Enviado desde mi C4 mediante Tapatalk