Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: hristo en Noviembre 24, 2016, 20:59:46 pm

Título: Arachnopeziza aurelia
Publicado por: hristo en Noviembre 24, 2016, 20:59:46 pm
Hola buenas noches!!!
Llevo tiempo sin participar en el foro, por falta de tiempo, haber si voy encontrando un huequecillo de vez en cuando y voy participando un poco más.
Os dejo una especie en madera de Quercus pyrenaica (Melojo) se tra de Arachnopeziza aurelia.
Un saludo a tod@s.
Emilio.

(https://s5.postimg.org/kjc0usflz/Arachnopeziza_aurelia.jpg)
Título: Re:Arachnopeziza aurelia
Publicado por: Iñigo en Noviembre 24, 2016, 21:05:09 pm
Aumento considerable pero está un poco fuera de foco no?
Título: Re:Arachnopeziza aurelia
Publicado por: hristo en Noviembre 24, 2016, 23:57:10 pm
Hola Iñigo, si, está bastante desenfocada
Título: Re:Arachnopeziza aurelia
Publicado por: Leandro Sánchez en Noviembre 25, 2016, 00:23:01 am
Buenas noches:
Emilio José estás seguro de esa determinación??
Tiene aspecto Cheylimenia
Además Arachnopeziza aurelia creo que es exclusiva de Eucalyptus.
Saludos
Título: Re:Arachnopeziza aurelia
Publicado por: Xarli en Noviembre 25, 2016, 00:33:39 am
Hola Hristo, ya me vas a perdonar pero con esa foto a uno le pueden parecer champiñones anaranjados, al menos deberías procurar tener un ejemplar dentro de foco.

Un saludo.
Título: Re:Arachnopeziza aurelia
Publicado por: Luis Rubio en Noviembre 26, 2016, 22:21:41 pm
Buenas Emilio José, de acuerdo con Leandro, seguro que no es la que comentas, a pesar de que si sale en otros substratos aparte de eucalipto, pero las de tu foto me temo que no lo son.

Un saludo
Título: Re:Arachnopeziza aurelia
Publicado por: Leandro Sánchez en Noviembre 27, 2016, 00:35:06 am
Diga, diga Luis, soy todo oídos.
Saludos
Título: Re:Arachnopeziza aurelia
Publicado por: hristo en Noviembre 28, 2016, 14:39:43 pm
Chicos lleváis razón,, me he liado con esta especie,, ya que estuve haciendo fotos en madera de Q. pyrenaica y también en excrementos vacunos.
Por lo que esta especie se ajusta más a Cheylimenia stercorea por el sustrato en excrementos.