Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: josuerofe en Noviembre 07, 2016, 12:14:25 pm
-
Esta semana pasada he estado buscando especies por zonas no habituales para mi, ya que mis zonas estaban extremadamente secas.
He estado acompañado de buena gente como Iñaki Muga, José Luis Solano y Fernando Ángel entre otros.
Al final hemos podido juntar 244 especies después de muchos kilómetros recorridos y muchas horas andando por el bosque.
En los hayedos no podía faltar la Amanita phalloides
(https://s25.postimg.org/3xxjo40of/amanita_phalloides_6.jpg) (https://postimg.org/image/x0btqxmy3/)
Ni la Mucidula mucida
(https://s25.postimg.org/5e92693lb/mucidula_mucida_2.jpg) (https://postimg.org/image/iiemixvmz/)
Más setas típicas de los hayedos son el Cortinarius praestans, Russula fellea, Pluteus thomsonii, o Mycena crocata con su leche azafranada entre otras.
(https://s25.postimg.org/ae6ie797z/cortinarius_praestans_(2).jpg) (https://postimage.org)
(https://s25.postimg.org/wty4nudtb/russula_fellea_4.jpg) (https://postimg.org/image/xjgx07ecr/)
(https://s25.postimg.org/4fsp3yq9b/pluteus_thomsonii_(3).jpg) (https://postimage.org)
(https://s25.postimg.org/olw72ulwv/mycena_crocata_(2).jpg) (https://postimage.org)
También en los hayedos hemos encontrado pardillas (Clitocybe nebularis), Tricholoma orirubens con su base del pie con manchas azules y sus láminas con tonos rosados, Tricholoma atrosquamosum y Tricholoma columbeta
(https://s25.postimg.org/4v3ywzc6n/clitocybe_nebularis_2.jpg) (https://postimg.org/image/aja9nvgiz/)
(https://s25.postimg.org/sbvtvqxrj/tricholoma_orirubens_(2).jpg) (https://postimage.org)
(https://s25.postimg.org/lk5esw8rz/tricholoma_atrosquamosum_(4).jpg) (https://postimage.org)
(https://s25.postimg.org/tfkjlg7sf/tricholoma_columbeta_3.jpg) (https://postimg.org/image/lzl9znk2z/)
La rara Calocybe ionides bajo robles, al igual que el poco habitual Cortinarius humicola
(https://s25.postimg.org/9yztyxcof/calocybe_ionides_(9).jpg) (https://postimage.org)
(https://s25.postimg.org/x1qcy3e5r/cortinarius_hummicola.jpg) (https://postimage.org)
Algunos Craterellus cornucopioides en los hayedos
(https://s25.postimg.org/8ns2qgh2n/craterellus_cornucopioides_(2).jpg) (https://postimage.org)
Por los bosques de coníferas también nos hemos movido, y hemos encontrado cositas interesantes: Suillus grevillei, Gomphidius maculatus y Pholiota mixta bajo alerces; y Tricholoma terreum, Russula ochroleuca y Cantharellus lutescens bajo pino insigne.
(https://s25.postimg.org/s0nkagw33/suillus_grevillei_(2).jpg) (https://postimage.org)
(https://s25.postimg.org/4jr3xyl4f/gomphidius_maculatus_(3).jpg) (https://postimage.org)
(https://s25.postimg.org/p55vpv2pb/pholiota_mixta.jpg) (https://postimage.org)
(https://s25.postimg.org/ddi0f2833/tricholoma_terreum_(2).jpg) (https://postimage.org)
(https://s25.postimg.org/c9xw33nfz/russula_ochroleuca_(2).jpg) (https://postimage.org)
(https://s25.postimg.org/atmdkykj3/cantharellus_lutescens_(2).jpg) (https://postimage.org)
Y en otro tipo de arbolado también hemos encontrado cosillas: el tóxico Lactarius torminosus bajo abedules, el precioso Lactarius lilaceus y el anaranjadísimo Lactarius subsericatus bajo avellanos, y para finalizar, la bonita Pholiota lucifera en el barro entre restos de entresaca
(https://s25.postimg.org/ls28gvyi7/Lactarius_torminosus_(4).jpg) (https://postimage.org)
(https://s25.postimg.org/iwp5a0ui7/lactarius_lilaceus_(2).jpg) (https://postimage.org)
(https://s25.postimg.org/3lfc9ex67/lactarius_subsericatus_2.jpg) (https://postimg.org/image/3lfc9ex63/)
(https://s25.postimg.org/ht50y29v3/pholiota_lucifera_2.jpg) (https://postimg.org/image/xemci0lt7/)
-
Hola Josue: Para mi fue un privilegio salir al monte contigo y con Iñaki Muga, y me alegro de la cantidad de especies que al final se recolectaron para la exposicion de Arnedillo, ahora si, pateando mucho monte. Espero que podamos repetir. Las fotos preciosas.
Saludos campeon. <oki>
-
Aupa:
Magnifico reportaje fotográfico. ¡preciosas fotos!!
Disfruté casi más con esta salida a coger especies.....que con las salidas, más habituales por otra parte, a recolectar setas.
Un placer...............
Un saludo
-
Un lujo poder ver y conocer sobretodo tipos ddiferentes de hongos las fotos son para enmarcar .... <sombrero2>
-
Enhorabuena Josue, este año tiene un merito especial el llegar a 244 especies, la cosa pintaba muy mal, todo un recor.
Gracias por la charla, y por tu tiempo, es un placer escucharte, nos vemos el viernes.
-
<aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
un lujo para quien pueda acercarse a las jornadas,
enhorabuena a todos los buscadores!
un saludo
-
Mucha variedad y en un estado muy óptimo. Especialmente interesante para mi la última tanda con el trío de lactarius.
Saludos.
-
Mucha variedad y en un estado muy óptimo. Especialmente interesante para mi la última tanda con el trío de lactarius.
Saludos.
Todas son igual de interesantes, aunque sí que es verdad que las últimas por su rareza llaman la atención
Enviado desde mi LT26i mediante Tapatalk
-
Bien bonitas que aparecen.
Yo no pensé que llegaríais ni a cien especies.
Enhorabuena.
-
Es pec ta cu lar!!
-
Fantástico Josué.
Efectivamante el monte estaba seco aunque tanto el viernes como el sábado nos llovió muy cerca de donde estabais vosotros.
Juan Cruz, Eukarya y yo salimos a recolectar para las jornadas de Miranda (Micomanía) y nos llevamos algunas agradables sorpresas además de una calada. Para el próximo fin de semana que son las de Haro seguro que habrá mas material.
A ver si puedo resumiros las jornadas tan pronto pueda.
Un abrazo
-
<aplauso> <aplauso> <aplauso>
Una gozada.
Sin comentarios.
Un saludo y gracias por compartir vuestra experiencia.
-
Hola Josué, vaya fotos tan bonitas y menuda exposición, nada menos que 240 especies, casi nada, con el año tan malo que ha sido.
Que pena me dio, no poder estar con vosotros ese día, este viernes cuenta conmigo.
Agur
-
Hola Josué, vaya fotos tan bonitas y menuda exposición, nada menos que 240 especies, casi nada, con el año tan malo que ha sido.
Que pena me dio, no poder estar con vosotros ese día, este viernes cuenta conmigo.
Agur
El sábado mejor que el viernes. El viernes en la conferencia hablamos
-
Cuanta variedad! que gustazo aunque se hagan muchos km vale la pena! Y los que no podemos salir aprendemos y se nos hace la boca agua jejeje <aplauso> <aplauso> <sombrero2>