Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Cultivo de setas y hongos => Mensaje iniciado por: nigarmi en Octubre 30, 2016, 20:45:40 pm
-
Buenas a todos y gracias de antemano. estoy empezado a interesarme por el tema del cultivo de setas, siempre me a llamado la atención ,pero nunca e tenido tiempo y ahora que si lo tengo me e decidido a investigar y demas.
os comento, e comprado en un vivero dos alpacas de setas, una de setas de cardo y otra de setas de chopo. el que me vendio las alpacas me comento que las pusiera en el hueco de la depuradora con un poco de luz, solo un poco. y mirando en foros y demás e visto que la temperatura en la cual deben estar es de 5 a 15 grados, por lo tanto en el hueco de la piscina ahora por la noche suele bajar a 2 grados, entonces las e puesto dentro de casa que la temperatura oscila sobre 15 grados. y la pregunta es, si están bien ahi partiendo de la base que le entra muchísima luz todo el dia o quizas necesiten solo un poco de luz..no se... muchisimas gracias y ya mandare fotos
-
Buenas nigarmi, hay esta pagina que ademas de vender los sustratos, da información de cómo proceder para el cultivo
http://www.cultivodesetas.es/setas-comestibles/como-cultivar-setas-de-cardo-pleurotus-eryngii (http://www.cultivodesetas.es/setas-comestibles/como-cultivar-setas-de-cardo-pleurotus-eryngii)
espero te sirva.
Un saludo
-
Hola compañero,
Yo en casa también estoy experimentando y voy aprendiendo a base de errores, ya que no encuentro a ningún experto en el tema al que pueda preguntar sobre dudas concretas. Pero he ido leyendo diferentes manuales y te puedo resumir lo que hago y me funciona:
Si ya tienes las alpacas hechas te ahorras muchos problemas y tiempo, aunque yo compre algo de micelio hace casi medio año y voy clonando, fructificando y cosechando.
Para poner a fructificar lo ideal son 15-16ºC, pero yo lo tengo actualmente a 18ºC (dentro de casa) y me va de perlas.
"velocidad del crecimiento: A mayor temperatura de (16ºC -18ºC) se tendrá un crecimiento acelerado y a menor temperatura (4ºC-8ºC) se tendrá perdida de tiempo por el lento crecimiento."
Para lograr la humedad necesaria yo lo hago con un recipiente de plástico grande con agua y arena (para que retenga más la humedad y no se evapore tanto el agua), aunque con agua sola también serviría. El recipiente lo tengo casi cerrado del todo y voy abriendo un par de veces al día para ventilar y un plato al revés en el fondo para que no toque el agua al micelio directamente:
(https://s17.postimg.org/y7b7ludgv/fructi.jpg) (https://postimg.org/image/m5ftrp48b/)subir fotos online (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Respecto a la luz, se habla de lumens y algo muy técnico, pero en resumen he leído que ha de ser luz suficiente para poder leer, piensa en la seta debajo de un árbol y la luz que le llega y aproxima eso en tu casa.
Si pones en el google: "cultivo pleorotus pdf" tendrás infinidad de información y maneras de hacerlo, aunque en el foro también hay buen material para ojear. Para cualquier duda concreta dispara a ver si puedo ayudarte yo o algún forero :)
-
<adora> muchismas gracias por vuestra resùesta. las he dejado en la entrada dentro de casa que es donde hay mas luz ya que tengo dos ventanales grandes, y por lo pronto me va bastante bien, pero como bien indicas no se si meterlas enl alguna habitación con un poco de claridad solo
-
Hola compañero,
Yo en casa también estoy experimentando y voy aprendiendo a base de errores, ya que no encuentro a ningún experto en el tema al que pueda preguntar sobre dudas concretas. Pero he ido leyendo diferentes manuales y te puedo resumir lo que hago y me funciona:
Si ya tienes las alpacas hechas te ahorras muchos problemas y tiempo, aunque yo compre algo de micelio hace casi medio año y voy clonando, fructificando y cosechando.
Para poner a fructificar lo ideal son 15-16ºC, pero yo lo tengo actualmente a 18ºC (dentro de casa) y me va de perlas.
"velocidad del crecimiento: A mayor temperatura de (16ºC -18ºC) se tendrá un crecimiento acelerado y a menor temperatura (4ºC-8ºC) se tendrá perdida de tiempo por el lento crecimiento."
Para lograr la humedad necesaria yo lo hago con un recipiente de plástico grande con agua y arena (para que retenga más la humedad y no se evapore tanto el agua), aunque con agua sola también serviría. El recipiente lo tengo casi cerrado del todo y voy abriendo un par de veces al día para ventilar y un plato al revés en el fondo para que no toque el agua al micelio directamente:
(https://s17.postimg.org/y7b7ludgv/fructi.jpg) (https://postimg.org/image/m5ftrp48b/)subir fotos online (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Respecto a la luz, se habla de lumens y algo muy técnico, pero en resumen he leído que ha de ser luz suficiente para poder leer, piensa en la seta debajo de un árbol y la luz que le llega y aproxima eso en tu casa.
Si pones en el google: "cultivo pleorotus pdf" tendrás infinidad de información y maneras de hacerlo, aunque en el foro también hay buen material para ojear. Para cualquier duda concreta dispara a ver si puedo ayudarte yo o algún forero :)
jordana, buenas tardes, me dirijo a ti, veo que tienes experiencia con compra de micelio, que duracion tiene el micelio desde que lo compras?, o es infinito si lo guardas en el refrigerador? saludos