Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: jojumeca en Octubre 30, 2016, 20:30:38 pm
-
Hola a todos. Hoy he estado por el monte un rato y me he encontrado el boletus que os acompaño en fotos más abajo.
Antes de nada deciros que estaban en un robledal. La cutícula no es separable fácilmente. El tono del sombrero es marrón claro, aunque había alguno con un marrón oscuro. Es hemisférico. El himenio no azulea al roce aunque pochea algo al hundir un poco el dedo y la carne es inmutable al corte. Su carne es bastante dura y compacta. Así mismo el himenio es bastante compacto y de color blanco y cuesta hundir el dedo en comparación con otros boletus. El de la foto tiene un pie de 8 cm, una base de pie de 3 cm y un sobrero de 7 cm
Yo tengo 4 candidatos: Edulis, Phinophilus, aereus, reticulatus. ¿Cuál os parece a vosotros? Gracias
(https://s11.postimg.org/lm5yiejnz/0_JM_6611.jpg) (https://postimg.org/image/lm5yiejnz/)
(https://s11.postimg.org/e7l83rn67/0_JM_6612.jpg) (https://postimg.org/image/e7l83rn67/)
(https://s11.postimg.org/i58ht69zj/0_JM_6613.jpg) (https://postimg.org/image/i58ht69zj/)
(https://s11.postimg.org/4plh3q1hr/0_JM_6614.jpg) (https://postimg.org/image/4plh3q1hr/)
-
No es un boleto, es un leccinum,posiblemente por el habitat leccinum quercinum.
Saludos
-
No es un boleto, es un leccinum,posiblemente por el habitat leccinum quercinum.
Saludos
<oki> <oki> Tiene pinta
-
No es un boleto, es un leccinum,posiblemente por el habitat leccinum quercinum.
Saludos
Gracias juchue.
Una cosa: en general los leccinum al corte tornan su carne a rosáceo, no? Incluso algunos tornan a grisácos oscuros.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
-
Los leccinum se vuelven grises o rosáceos al corte, sí. Además se distinguen por ese punteado tan característico en el pie.
Las fotos se ven pequeñas. Para que se vean bien debes pinchar tú mismo en la foto, copiar la dirección de imagen y pegarla aquí. El resultado será este.
Prueba, a ver qué tal te quedan.
(https://s11.postimg.org/bouxpcc2b/0_JM_6611.jpg)
Mejor, ¿no?
Saludos.
-
Los leccinum se vuelven grises o rosáceos al corte, sí. Además se distinguen por ese punteado tan característico en el pie.
Las fotos se ven pequeñas. Para que se vean bien debes pinchar tú mismo en la foto, copiar la dirección de imagen y pegarla aquí. El resultado será este.
Prueba, a ver qué tal te quedan.
(https://s11.postimg.org/bouxpcc2b/0_JM_6611.jpg)
Mejor, ¿no?
Saludos.
Gracias Fernando. Cierto, mucho mejor. Pero conste que sigo al pie de la letra el procedimiento para subir las fotos.
Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
-
(https://s11.postimg.org/bouxpcc2b/0_JM_6611.jpg) (https://postimg.org/image/lm5yiejnz/)
(https://s11.postimg.org/4aa7apfkj/0_JM_6612.jpg) (https://postimg.org/image/e7l83rn67/)
(https://s11.postimg.org/ngnedvw2b/0_JM_6613.jpg) (https://postimg.org/image/i58ht69zj/)
(https://s11.postimg.org/5f49g321f/0_JM_6614.jpg) (https://postimg.org/image/4plh3q1hr/)
-
Ahora perfecto.
Otra cosilla: las fotos in situ quedan mejor, no cambian los colores y se ve el hábitat, por lo que también ayudan a su identificación.
Saludos.
-
Ahora perfecto.
Otra cosilla: las fotos in situ quedan mejor, no cambian los colores y se ve el hábitat, por lo que también ayudan a su identificación.
Saludos.
Lo sé Fernando. Tendré que acostumbrarme a usar el móvil en el campo para estas cosas a partir de ahora. Tengo la manía de hacerlo en casa con una cámara reflex (por aquello de no cargar con ella cuando voy de setero), pero me acostumbraré o al móvil o a cargar con la cámara.
Gracias por todo.