Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Tejón en Julio 09, 2010, 12:40:56 pm

Título: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: Tejón en Julio 09, 2010, 12:40:56 pm
 ::)  <edulis>
Hola, soy nuevo en el foro y este es mi primer mensaje. Me lllamo Sergio y soy de La Rioja y planteao la siguiente duda.
Llevo un par de años cogindo setas y me enseñaron que los Boletus se cogen arrancados, girandolo sobre si mismo.
Pero hace poco un amigo que se pasa el dia en el monte (limpieza forestal) nos reñegó por arrancarlos, decía que aora han "descubierto" que como realmente te cargas el micelio es arrancandolos. Por tanto, ¿aora resulta que hay que cortarlos?.
Yo he seguido arrancandolos girandolos (tube suerte de coger aestivalis el otro dia). Opiniones por favor.
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: jebaspe en Julio 09, 2010, 12:54:35 pm
Hola Sergio, en primer lugar bienvenido al foro, en segundo lugar por favor pasate por presentaciones y completa tu perfil con foto y ubicación, y finalmente el cortar o arrancar las setas es muy relativo, hay unas que es mejor cortar ( para no remover el micelio ) y otras es mejor arrancar y tapar el hueco, creo que de esto habrá mucho que debatir.
Saludos.
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: lepista nuda en Julio 09, 2010, 13:15:05 pm
hola Tejón sbre esto hemos discutido en el foro, la realidad es que muchas reglamentaciones, por ejemplo la de la comunidad valenciana, prohibe taxativamente, arrancar las setas, deben de cortarse siempre, exceptuando las que se cogen para el estudio

Ahora bien, la opinión casí generalizada de los expertos es que es mejor arrancarlas, luego buscaré el sitio donde hablaba´mos sobre esto en el foro.

Bienvenido y haz caso a Jebaspe.
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: lusan en Julio 09, 2010, 13:28:28 pm
Bienvenido al foro Tejón.
Es la enterna discusión, encontrarás tantos seguidores de una como de otra forma de recolectarlos y todos ellos creen estar en posesión de la verdadera razón científica que avale su postura .
Por favor sigue las instrucciones de Jebaspe y pásate por presentaciones.
Saludos
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: yeklanico en Julio 09, 2010, 14:07:14 pm
yo pienso que no lo se , que si se corta siempre se dañara menos el micelio ¿no? , por lo menos se estropeara menos , digo yo
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: MiguelGimeno en Julio 09, 2010, 14:18:08 pm
Primero Bienvenido, y en cuanto puedas haz caso a las normas del foro y actualiza tu perfil. En cuanto a cortar o arrancar, en el programa "Caçadors de Bolets" (cazadores de setas) que emite año tras año TV3, el micólogo experto del programa, Enric Gracia, insiste contínuamente en que hay que arrancar y no cortar, excepto en aquellas especies que al arrancar nos llevamos mucha parte del micelio, como las especies que salen agregadas: un ejemplo son las senderuelas. Salu2
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: portentosum en Julio 10, 2010, 23:05:08 pm
que lio, el eterno debate, yo arranco marzuolus, boletus, y las demas las corto

un saludo
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: SrHongo en Julio 12, 2010, 09:23:52 am
soy partidario siempre de cortar, pero en este caso el boletus siempre lo arranco. Ese "crack" del momento me vuelve loco ajjaaj
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: portentosum en Julio 12, 2010, 13:50:24 pm
viciosete viciosete, como te ponen los sonidos eh? jajajajaja...oye andas un poco perdido estos dias, por donde andas? que maquinas? no paras de ver setas playeras o que?

un saludo
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: SrHongo en Julio 13, 2010, 12:30:04 pm
viciosete viciosete, como te ponen los sonidos eh? jajajajaja...oye andas un poco perdido estos dias, por donde andas? que maquinas? no paras de ver setas playeras o que?

un saludo

Pues hay le has dao... la verdad que me estoy dando un respiro de foro, internet y ordenadores, los que me conoceis supongo que sabreis el porque. En una semana cojo vacaciones (este año me cojo... 1 semana en julio y 3 en... septiembre-octubre...).
Así que estaré a medio gas por el foro, las "setas de verano" las dejo aparcadas (cesareas,aerus...) ya me quede contento cuando me estrene con pinicolas  y rebozuelos así que... un descanso merecido.

Ya a finales de Agosto, principios de Septiembre comenzaré la "pretemporada" y saldré hacer unas exploraciones para ver algunas zonas pendientes. Tiembla monte¡¡ que viene SrHongo¡¡   ;)
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: miguelitem en Julio 13, 2010, 22:08:17 pm
Pues hay le has dao... la verdad que me estoy dando un respiro de foro, internet y ordenadores, los que me conoceis supongo que sabreis el porque. En una semana cojo vacaciones (este año me cojo... 1 semana en julio y 3 en... septiembre-octubre...).
Así que estaré a medio gas por el foro, las "setas de verano" las dejo aparcadas (cesareas,aerus...) ya me quede contento cuando me estrene con pinicolas  y rebozuelos así que... un descanso merecido.

Ya a finales de Agosto, principios de Septiembre comenzaré la "pretemporada" y saldré hacer unas exploraciones para ver algunas zonas pendientes. Tiembla monte¡¡ que viene SrHongo¡¡   ;)

Que usted disfrute de sus vacaciones Sr Hongo.
Bueno, aquí por Castellón tambien cortamos las setas, vox populi afirma que así no se daña el micelio.


Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: Capuchino en Julio 13, 2010, 22:51:48 pm
 <carbonera> El eterno debate ¿ cortar o arrancar ? Yo tambien soy partidario de cortar, así me lo enseñaron en los cursillos que di de micología hace unos años. Pienso que los primeros que se tenían que poner de acuerdo son los profesionales y estudiosos micólogos, los más entendidos en el tema, y por lo visto no llegan a lograrlo. Por lógica, el micelio siempre se dañará menos al cortar el pié a ras del suelo. Otro caso sería sacar la seta completa para su estudio o identificación más acertada. Un buen boleto, si lo cortamos dejaremos buena parte dentro de la tierra y sería una pérdida culinaria ¿no?, jejeje.... ::) :D. Quizás vaya la sujerencia por ahí...
    En fín, cada cual es responsable de sus actos. Un saludo
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: lodero en Julio 14, 2010, 11:27:17 am
Yo el otro día que me "estrené" con boletus empecé arrancando, por lo que había leido.
Pero luego, al ver el micelio debajo, me dió cosa (casi se me caían las lágrimas mientras lo tapaba con hojas) y terminé cortando, a ras de suelo eso sí
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: laleshe en Julio 15, 2010, 09:47:24 am
Me imagino que dependerá del tipo de seta pero yo normalmente los arranco. En primer lugar por que dejar restos de hongos significa jauría de gusanos y segundo porque leí no hace mucho que los que se dedican a cultivarlos se dieron cuenta que al arrancarlos posteriormente salían en mayor cantidad.

Cómo bien indican arriba, un conocido micólogo catalán así lo aconseja aunque esto es como todo, también hay expertos que dicen lo contrario.

Salu2
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: SrHongo en Julio 15, 2010, 10:55:05 am
leí no hace mucho que los que se dedican a cultivarlos se dieron cuenta que al arrancarlos posteriormente salían en mayor cantidad.

laleshe donde lo leistes?? es algo más interesante de lo que parece
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: lusan en Julio 15, 2010, 11:15:53 am
En lo poco que conozco del cultivo industrial de champiñón y pleurotus, el procedimiento utilizado en ambos es el arrancado. Una vez hecha la primera recolección de la bandeja de cultivo, vuelve a producir una segunda y tercera cosechas . Puede que esta práctica suponga un ahorro de mano de obra ya que es más sencillo arrancar y posteriormente cortar el pie que cortar los pies en la misma bandeja de cultivo y ésto compense el valor de una posible bajada de producción en la segunda y tercera recolección. Pero ésto es lo que se hace. En este momento no dispongo de unas fotografías en las que se ve algo del cultivo, pero en breve las subiré al foro.
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: laleshe en Julio 16, 2010, 09:55:00 am
laleshe donde lo leistes?? es algo más interesante de lo que parece

Quizás fuera en una sección de preguntas que tiene el micólogo catalán al que me refería antes, no lo recuerdo. Pero haciendo búsquedas por google pasa lo que comenté anteriormente. Algunos entendidos hablan de arrancar y otros de cortar. Creo que dependiendo del tipo de seta, es más conveniente una cosa u otra. Seguiremos investigando...

Salu2
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: SrHongo en Julio 16, 2010, 10:00:01 am
ya te digo que es algo nulo, ya que en eso nadie va a darte una respuesta concreta, creo que desde que empezo el foro hemos abierto multitud de hilos y no se llega a ninguna conclusión. tu comentario me llamo la antención por decir que lo habias leido y me interesaba tu fuente.

Sabemos de sobra que en "Caçadors de Bolets" aconsejan siempre arrancar y no cortar (Enric Gracia)
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: xiquet en Julio 16, 2010, 10:28:03 am
Lo único claro que en la comunidad valenciana cortar porque lo exige la ley. Fuera a gusto del consumidor, pero si arrancamos hacerlo mejor con la punta de la navaja para intentar no llevarnos el micelio detrás, y luego cubrir. Ahora falta acordarse cuando estamos emocionados de ver tanta seta junta y no empezar a coger a diestro y siniestro.  ;D ;D
Saludos
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: sergiob en Julio 16, 2010, 10:55:17 am
Pues yo suelo arrancar todas excepto la seta de cardo y el níscalo. Yo también leí en algún sitio lo de los cultivos, que es mejor arrancarlos porque luego salen con más fuerza. Desde luego, el que me vendió la alpaca de ostreatus me dijo que las arrancara y siguiera regando, que me daría más. Iba ya por la tercera florada, pero me metí en obras en casa y tuve que dejarlo.

Eso si, cuando las arranco tapo los agujeros para que no se quede el micelio al aire.

Saludos.
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: portentosum en Julio 16, 2010, 11:00:27 am
Pues yo suelo arrancar todas excepto la seta de cardo y el níscalo. Yo también leí en algún sitio lo de los cultivos, que es mejor arrancarlos porque luego salen con más fuerza. Desde luego, el que me vendió la alpaca de ostreatus me dijo que las arrancara y siguiera regando, que me daría más. Iba ya por la tercera florada, pero me metí en obras en casa y tuve que dejarlo.

Eso si, cuando las arranco tapo los agujeros para que no se quede el micelio al aire.

Saludos.

las tienes a oscuras? con luz natural? en un trasteto? comentanos algo

un saludo
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: sergiob en Julio 16, 2010, 11:06:08 am
Yo vivo en una casa, no en un piso. Las tenía en el garaje, al lado de una puerta con cristal para que le diera la luz. Se pone un cartón debajo de la alpaca y se moja todos los días. Además, también las mojas con un pulverizador.

También tenía Pleurotus eryngii, que ya pondré fotos.

Saludos.
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: laleshe en Julio 19, 2010, 12:41:11 pm
He encontrado un pdf my interesante sobre un estudio de este tema, eso sí, en inglés:

http://www.pilzreservat.ch/de/publikationen/sdarticle.pdf

Este estudio (durante un periodo de 30 años) llega a la conclusión que el cortar o arrancar no afecta ni al número de especies ni a su cantidad (incluso el no recolectarlos tampoco afecta). Lo que sí que afecta a su cantidad es el paso de la gente (pisoteo).

Salu2
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: SrHongo en Julio 19, 2010, 13:20:52 pm
Vamos a ver... viendo el tema, porque no hacemos un esquema con razones para cortar y razones para arrancar y vamos incluyendolas poco a poco, cuando no sepamos cuantas más poner podemos sacar conclusiones de cual de las dos situaciones tiene más peso:


Arrancar:
- No deja un trozo de seta que puede pudrirse y afectar al micelio
- Puede afectar al micelio
- No deja rastros de seta y no da pista a otros buscadores, con lo que no "rebuscan" por el alrededor
- Nuevas brotadas, más fuertes

Cortar:
- No deja el micelio a interperie
- Puedes llegar a cortar parte del micelio
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: Richi en Julio 19, 2010, 21:24:29 pm
Los boletus los arranco girandolos primero a un lado y despues a otro para que se desprenda lo que hay en su base y las de chopo las corto, es lo que a mi me han comentado algunos seteros, pero este tema trae cola.
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: marta en Julio 19, 2010, 22:53:16 pm
A mí me gustaría que alguien pudiera localizar algún estudio con resultados fiables, sólo sabemos lo que nos parece más "lógico" basándonos en lo que nos han ido explicando los que nos enseñaban y éstos ...igual. Yo no conozco a nadie , hasta ahora, que haya puesto una explicación basada en algún estudio con resultados analizados y contrastados.
 Como todos corto la mayoría y los boletus los arranco pero ahora estoy hecha un lío así que estas últimas salidas...unos los arrancaba y otros los cortaba  ::), (lo digo en serio ), así sólo meto la pata al 50%
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: Cortinario en Julio 19, 2010, 23:56:12 pm
Tal vez influya más el pisoteo como dice Laleshe, el rastrillado y la recolección excesiva, que el arrancar o cortar la seta.
Esto me recuerda a la gente que pide sacarina para la infusión después de haberse comido un buen trozo de tarta.
Es decir, de nada sirve cogernosla con papel de fumar a la hora de cortar o arrancar, si luego no reparamos a la hora de pisotear o de llevarnos media tonelada de setas. Habrá especies que aguantarán esta sobreexplotación mejor que otras.  Por ejemplo, he visto cómo de la noche a la mañana, desaparece un buen rodal de seta de cardo, por sobreexplotación (he visto gente que hasta cortaba los botones... >:().
Dicho esto, yo sigo considerando que cortar es menos perjudicial que arrancar en términos generales.
Saludos.
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: laleshe en Julio 20, 2010, 08:24:30 am
A mí me gustaría que alguien pudiera localizar algún estudio con resultados fiables, sólo sabemos lo que nos parece más "lógico" basándonos en lo que nos han ido explicando los que nos enseñaban y éstos ...igual. Yo no conozco a nadie , hasta ahora, que haya puesto una explicación basada en algún estudio con resultados analizados y contrastados.
 Como todos corto la mayoría y los boletus los arranco pero ahora estoy hecha un lío así que estas últimas salidas...unos los arrancaba y otros los cortaba  ::), (lo digo en serio ), así sólo meto la pata al 50%

Marta, el estudio lo colgué un poco más arriba, lo malo es que está en inglés pero en principio las conclusiones son claras (al menos en ese estudio). No hay diferencias notables entre cortar o arrancar.

Yo por ejemplo, a los novatos como yo, recomendaría siempre arrancar para poder observar la seta en su totalidad.

Alguien con un buen nivel de inglés que se atreve a realizar un resumen del pdf?

Salu2
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: lodero en Julio 20, 2010, 09:51:12 am
Aun sin buen nivel de inglés  ;)

Los hongos silvestres no solo tienen una importante función ecológica en los bosques, su recogida supone también un pasatiempo así como una fuente de ingresos tanto en paises desarrollados como en vías de desarrollo. La expansión de la recogida comercial en muchas partes del mundo ha provocado una amplia preocupación acerca de la sobre-explotación y el posible daño a los recursos fúngicos. En 1975 iniciamos un proyecto de campo para investigar los efectos de la recolección sobre la aparición de setas. Los tres tratamientos aplicados fueron las técnicas de recolección de arrancado y corte, así como el pisoteo consiguiente del suelo del bosque. El resultado revela que, contra lo esperado, la recolección sistemática y a largo plazo no reduce ni el rendimiento futuro ni la riqueza de especies de setas silvestres, independientemente del método de recolecta, cortar o arrancar. El pisoteo del bosque, sin embargo, reduce el número de setas, pero nuestros datos no muestran evidencia de que el pisoteo dañara el micelio en el periodo de tiempo estudiado.
El estudio se inició en Suiza, en dos localizaciones, uno de bosque misto de caducifolios y coníferas de distintas edades (Fagus silvatica, Quercus robur, Picea Abies, Abies Alba, Pinus silvestris, P. strobus, Larix decidua) y otro de pícea noruega, reforestado hace 110 años. Se tomo una zona y se dividió en bloques donde se aplicaron los tratamientos de “arrancar con pisoteo”, “arrancar sin pisoteo”, “no arrancar con pisoteo”, “no arrancar sin pisoteo”.
Se recogieron setas con una frecuencia semanal de mayo a diciembre. Se excluyeron 39 especies que producen grandes cantidades de setas pequeñas (Mycena, Strobilurus, Marasmius). Además 12 especies de taxonomía crítica se excluyeron también para evitar irregularidades en su identificación.
Entre las dos localizaciones se contabilizaron 582 especies, 146 comunes a ambos sitios.
Resultados. Los datos muestran que la recogida no afecta adversamente a la producción de setas. Las setas comestibles no disminuyen relativamente frente a las no comestibles ni con respecto a la abundancia ni a la riqueza de especies. No se detectaron tendencias diferentes durante el periodo de 29 años en los sitios recolectados y no recolectados, independientemente de si la técnica de recolección había sido arrancar o cortar.
El consiguiente pisoteo de las zonas sin embargo, redujo significativamente el número de setas producidas a aproximadamente el 70 % de las zonas no pisoteadas. El número medio de especies por año fue también significativamente menor en las zonas pisoteadas que en las no pisoteadas. Sorprendentemente, el número total de especies que fructificaron a lo largo del periodo de muestreo fue la misma para las zonas pisoteadas y las no pisoteadas.
Discusión. La recolección de setas implica eliminar las esporas de la zona. Teóricamente, se esperaba que eliminando todas las setas y así la posibilidad de renovación sexual por esporas, llevaría a una degeneración de esos hongos con el tiempo. La importancia de la reproducción por esporas varía de especie a especie, algunas forman nuevas colonias por esporar, mientras que otras se propagan vegetativamente. Laccaria amethystina por ejemplo produce colonias y setas a partir de esporas cada año, sin embargo, no se detectó un impacto negativo sobre esta especie en ninguno de los sitios de estudio. Es posible que entraran esporas de los alrededores a los sitios de estudio o que las setas liberaran la cantidad suficiente de esporas durante los intervalos semanales de recolección. Sin embargo el presente diseño experimental simula una fuerte presión recolectora.
En el segundo sitio de estudio se mostró como el pisoteo del suelo asociado a la recolección redujo el número de especies y setas recolectadas por año, pero no el número de especies que fructificaron a lo largo de la década de muestreo. Esto puede implicar que los primordios formados antes de la fructificación son destruidos por el pisoteo, sin embargo el micelio no se daña permanentemente.
Aunque el pisoteo reduce la cantidad de setas y el número de especies, esto es de menor importancia comparado con otros factores, principalmente climáticos, que influencias la formación de setas, como se observa en la gran variabilidad anual en la producción de setas.
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: SrHongo en Julio 20, 2010, 10:02:07 am
Conclusión: No sabemos nada de setas.

- No importa la sobreexplotacion
- Solo afecta el pisoteo del monte: pero solo el la aparición de setas y no afecta al micelio.

Esto que no lo vean los novatos "destroza setas"...
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: lodero en Julio 20, 2010, 10:09:54 am
Conclusión: No sabemos nada de setas.

- No importa la sobreexplotacion
- Solo afecta el pisoteo del monte: pero solo el la aparición de setas y no afecta al micelio.

Esto que no lo vean los novatos "destroza setas"...

Si quieres lo editas o lo borras  ;), o lo pasamos a la sección "restringida"
En todo caso si pasas con un rastrillo, adios micelio, para eso no hace falta un estudio de 30 años. Tampoco arrancaron marasmius, si no haces te llevas un buen trozo de micelio, y si arrancas varias a la vez ...
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: Cortinario en Julio 20, 2010, 11:31:29 am
Citar
la recolección sistemática y a largo plazo no reduce ni el rendimiento futuro ni la riqueza de especies de setas silvestres

No estoy de acuerdo. Y si no, tiempo al tiempo.
Vamos a ver cómo en determinadas zonas, tras las hordas continuas de rumanos y de los que no somos rumanos,  que sólo las especies que aguanten el ritmo de sobreexplotación serán las que abundarán junto a las especies tóxicas o de mala calidad, en detrimento de las más sensibles.
Si a esto le unimos los métodos poco ortodoxos de recolección.....   :'(.

Estoy de acuerdo Álex, no sabemos gran cosa de la vida de los hongos (cómo no lo echan en Salsa Rosa o en el Programa de Ana Rosa....)   ;D.
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: SrHongo en Julio 20, 2010, 11:48:00 am
No estoy de acuerdo. Y si no, tiempo al tiempo.
Vamos a ver cómo en determinadas zonas, tras las hordas continuas de rumanos y de los que no somos rumanos,  que sólo las especies que aguanten el ritmo de sobreexplotación serán las que abundarán junto a las especies tóxicas o de mala calidad, en detrimento de las más sensibles.
Si a esto le unimos los métodos poco ortodoxos de recolección.....   :'(.

Estoy de acuerdo Álex, no sabemos gran cosa de la vida de los hongos (cómo no lo echan en Salsa Rosa o en el Programa de Ana Rosa....)   ;D.

El problema es el "como" de esa sobreexplotación Cortinario. Supongo que los del estudio habran "sobreexplotado" con navaja y pincel, lo que sucede que como tu dices aquí la sobreexplotación se realiza con pico y pala. Destrozando el micelo
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: marta en Julio 20, 2010, 15:37:34 pm
Muchas gracias, habrá que aprender a volar para no pisar ;D ;D ;D
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: MiguelGimeno en Julio 20, 2010, 17:01:29 pm
Yo pienso que el estudio tiene razón. La sobreexplotación entendida como la recolección de ejemplares que han realizado su ciclo biológico, es decir, esporar en el caso de las setas no crea mayor daño. Los setales de lenguas de vaca que controlo, en estos 5 años que llevo visitándolos, con buenas condiciones cada año son más grandes pero yo las dejor crecer y las controlo porque se que esos setales no los visita ni un alma y puedo permitirme el lujo, y la verdad es que cada año sorprenden más por sus suculentas recolectas. Si recolectamos botones y no dejamos que esporen los nidos de setas se verán reducidos hasta desaparecer, pero es debido a una sobreexplotación descontrolada, sin tener en cuenta los ciclos vitales para la sostenibilidad de la práctica micológica, y creo que para eso estamos los amantes de este mágico mundo. Emprendamos una labor didáctica en el monte, yo estoy harto de decir a la gente que no lleve bolsas y que no deje basura, lo mismo hago con el tamaño a recolectar de las setas. Salu2
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: marta en Julio 20, 2010, 19:34:40 pm
Hay que aplicar la filosofía de los indios, coger y dejar algo para la madre tierra
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: Richi en Julio 20, 2010, 20:38:34 pm
La tarea de concienciar a la gente de que lo pequeño es mejor dejarlo crecer es dificilisima, abunda el egoismo.
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: SrHongo en Julio 20, 2010, 22:11:15 pm
Yo pienso que el estudio tiene razón. La sobreexplotación entendida como la recolección de ejemplares que han realizado su ciclo biológico, es decir, esporar en el caso de las setas no crea mayor daño. Los setales de lenguas de vaca que controlo, en estos 5 años que llevo visitándolos, con buenas condiciones cada año son más grandes pero yo las dejor crecer y las controlo porque se que esos setales no los visita ni un alma y puedo permitirme el lujo, y la verdad es que cada año sorprenden más por sus suculentas recolectas. Si recolectamos botones y no dejamos que esporen los nidos de setas se verán reducidos hasta desaparecer, pero es debido a una sobreexplotación descontrolada, sin tener en cuenta los ciclos vitales para la sostenibilidad de la práctica micológica, y creo que para eso estamos los amantes de este mágico mundo. Emprendamos una labor didáctica en el monte, yo estoy harto de decir a la gente que no lleve bolsas y que no deje basura, lo mismo hago con el tamaño a recolectar de las setas. Salu2

pues ten cuidado a ver si este año no encuentras...  :P
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: lodero en Julio 20, 2010, 22:44:14 pm
No estoy de acuerdo. Y si no, tiempo al tiempo.


Tienes razón, en algún foro, no este, lei un comentario de alguien que en su pueblo conocía más de 100 setales de c. gambosa, y ahora no llegaba a coger dos kg al año. Y la zona donde hiceron el estudio estaba la recolección restringida.
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: jfbrmtx22 en Agosto 25, 2010, 00:16:24 am
Supongo que lo de pisotear, se referira a la gente que las pisa a proposito, las rompe o levanta el suelo con palos. En algunos pinares que yo he ido, he visto cantidad de suelo removido, algunos dicen que son jabalis que lo levantan todo, pero seguro que hay más de un jabali de dos patas que tambien lo hace.

Me surge una duda, yo no cojo nunca "botones", pero si es verdad que cuando cojo Agaricus arvensis, los cojo casi siempre cerrados, esto supone que no sueltan las esporas con lo que el setal perderá cantidad, no? Siempre dejo alguna, pero serán suficientes?

Vaya dilema con el tema. :-\
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: rugbiman en Agosto 28, 2010, 17:13:03 pm
Es dificil el tema porque al ser productos silvestres un estudio seria dificil...
Yo he preguntado a algun que otro experto y tampoco se define, lo que te dice el sentido comun es que como decia aquel sabio del ecologismo primitivo ...
hay que pasar por la naturaleza sin que nadie se entere de que lo has hecho ...
tal vez si hicieramos eso la naturaleza se portaria mejor con nosotros
un saludo
Título: Re: Boletus cortar o arrancar
Publicado por: Luca en Agosto 28, 2010, 19:49:29 pm
Yo creo que arrancar con cuidado y cortar las dos o tres que son complicadas de coger y difíciles de confundir como niscalo, senderuelas, etc. , luego tapar el hueco con hojarasca y listo, El daño al micelio es como llevarte un trocito de ramita de un limonero. A parte de que el micelio seguro que está especializado y una parte es el hongo propiamente dicho y otro fructifica, etc..

El peligro de cortar todo es que te puedes dejar alguna volva enterrada y luego vienen los disgustos.

La sobreexplotación de setas va a acabar con ellas en las zonas de fácil acceso, sobrevivirán en sitios complicados, parques protegidos y demás. En no mucho tiempo veremos todo lleno de cotos, las setas están de moda, dan riqueza y la riqueza tiende a controlarse.

Saludos.