Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Fernando Angel en Octubre 13, 2016, 00:57:38 am

Título: De estos días
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 13, 2016, 00:57:38 am
La verdad es que por esta zona está todo sequísimo, pero a fuerza de salir y de la ayuda de algunos amigos como Josué y Juan he podido encontrar algunas cosillas interesantes que os muestro a continuación.

Los bonitos Boletus erythropus que este año, a pesar de la sequía, han salido en abundancia.

(https://lh3.googleusercontent.com/LxFsg3yHq5NXFaVpwNKXmJj60KSOJ1mC1f_G2X06_Rb0MWvJAaB8NKh7tVTedTEZrOQtD1J0OUJMVQ=w1920-h1080-rw-no)

(https://lh3.googleusercontent.com/ChMkT1nGDgoAjBX62_g8uhxBUCQp5DKCouJqOV8I9O6grYuycaP18dFOp1ILLcUYvqW1c7H2_nn0Sg=w1920-h1080-rw-no)

Esta hacía algunos años que no la encontraba. Se trata de una seta hermosa, carnosa, de un tono lila muy pálido y muy parecida morfológicamente a la Lepista nuda. Se trata de la lepista glaucocana.

(https://lh3.googleusercontent.com/k0raZQxH_6mwdXLDyKRv5bQ1aADzfDix3vFGlu4PKS4kT658ouwMXKziZWuDQ0Xwo7v_iG6wZjEfyw=w1920-h1080-rw-no)

La fétida Micromphale brassicolens, con un olor como a berza cocida y podrida.
(https://lh3.googleusercontent.com/QEfwQEtZk2oT7gI6yG5CMD3jJ3QZ93E2Zwk1F_8IzsO0mle0cuzfcWfVsK-zv6__-rsvDzS0V0TnKw=w1920-h1080-rw-no)

El abundante Marasmius confluens, sobre todo en hayedos. Nombre muy significativo.

(https://lh3.googleusercontent.com/25EO6lJHQLjKIXuCBGb9CRzCJT9LIMIs5gqXrhuz-e3zlALYdrK8PltRRDSo2EvmgWkmkMS6VTZShg=w1920-h1080-rw-no)

La también abundante Lacrymaria lacrymabunda. Seta fea, pero buen comestible, según mi experiencia.

(https://lh3.googleusercontent.com/huvWIZnssW5jXV5obHPAWXw504F08wIIAv55aQQ7qJsR4PLSLjjYN09OpoHmGd6UNbyPiXUBOVdAOQ=w1920-h1080-rw-no)

Esta, también muy abundante , sobre todo en caminos arcillosos y húmedos. Todos los años aparece en el foro.

(https://lh3.googleusercontent.com/X1vCciYaThQ3qpdqDyDUERyzSU7t14oqtaV_fK9ua1NK9lreG3-dvayVJvYnj7r9xHKdKNReofWivA=w1920-h1080-rw-no)

Tenía que aparecer la ranita bermeja.

(https://lh3.googleusercontent.com/j3oJqrCvdUdSYsdCp5nGU18BR4Cm4uqokX_2zgtaDd6YCmK56KXCulshcmcl8XCyTf_y5BK60kMjdA=w1920-h1080-rw-no)

Las hasta aquí expuestas son de este precioso bosque de Quercus pyrenaica.

(https://lh3.googleusercontent.com/PvBgQSWeHNB49lMsgWdpRc8MxQWot9ddHaq1V5tRNGGOVvlNRXijLBBHE3l425x3hDLsItJwzqWXqQ=w1920-h1080-rw-no)

Las siguientes fueron encontradas con mis dos amigos Josué y Juan que bien lucen en la foto que pongo sin su permiso.

(https://lh3.googleusercontent.com/Leox0cXnL41cC8uBhI5xcMwgpy5g-F50tYE2fTbBD1_Mi8ATcoxS-ChRnR2J-g328brrAqNqVNS-BQ=w1920-h1080-rw-no)

Con ellos vi a la reina.

(https://lh3.googleusercontent.com/u4CyKk17RiLMO-c30KFLV40D_5wpSF9orTGwkI9D232gjFVhBjvGHO8nge98Vc3CUffoBsupfBhMCA=w1920-h1080-rw-no)
 Y al rey.

(https://lh3.googleusercontent.com/RuHWc6lA1UsSvwXDK8belEMKKkj1TxAL1De4qNTPcb3ueQ1mkzfPMBeznab3xkPP1N5VpVupNCiAyw=w1920-h1080-rw-no)

Al Boletus fragrans, o como co..o quiera que ahora se llame. Raro por Alava , pero parece que cada vez más abundante por Vizcaya.

(https://lh3.googleusercontent.com/SdeAuGHAaBBerImtvBasDSGo6HKKImgtPlA2ChaM0enpcB06pMUTJWMxehdqgHC_6nndeY-b3F4KRA=w1920-h1080-rw-no)

Inocybe asterospora, parecida a la fasigiata, pero sin tonalidades verdes en las láminas y bastante más grande que aquella.

(https://lh3.googleusercontent.com/ajek7RucKx7BYKsbhs8EZuCExXY7Ir8tPSHFu6L8SPqSEqxyG3Bs8T86yUp-Olf7Xfjqrkrc5dMjNQ=w1920-h1080-rw-no)

Lactarius azonites, muy parecido al fuliginosus, del cual antes se consideraba como una variedad con el pie blanco en lugar de grisáceo, pero con las mismas características. La foto es muy mala, pero fijaos en el cambio de color del látex, típico de las dos especies.

(https://lh3.googleusercontent.com/6m4LFkUeSEbwR_pXD7TpdtHyskuuHEEiD1kRB1UjyWSkyi9UD7FCeEioqMP_Xo7aqTFN0Xwx-U9Y3A=w1920-h1080-rw-no)

Xerocomus armeniacus, muy parecido al rubellus, del cual se distingue por el cuarteamiento del sombrero y por su color como de albaricoque.

(https://lh3.googleusercontent.com/VZXWW4ebEWqR3veaTmIfT0IBKUkVnjjJ75pu_lyXY2mTapb0e7WF7gqcP3aWBauwCBlWfKIMTTgvOQ=w1920-h1080-rw-no)

Y por último los ejemplares por los que mereció la pena viajar hasta tierras vizcainas bajo la dirección de Josué al que estoy muy agradecido por enseñármelos, ya que solo los conocía por los libros.
Se trata del Boletus dupainii, preciosos ejemplares que conseguimos en su pleno apojeo. Si os fijáis es igual que un erythropus, pero con un bello color carmín-rosáceo (me acabo de inventar el término) en el sombrero.

(https://lh3.googleusercontent.com/yOFsS2679jT20nkLktBcGtAaEVp84fltHSE-HJUrXj1ryNE2cjLL3ieh7MFHPE-w8lbUSiuXN4oplQ=w1920-h1080-rw-no)

No sé qué he hecho con las fotos, pero me salen grandísimas. Espero que podáis verlas sin dificultad.
Hasta otra y saludos para todos.
Título: Re:De estos días
Publicado por: radiquero en Octubre 13, 2016, 10:26:22 am
Reportaje impresionante Fernando A.,  como siempre las fotos...una maravilla......
Vaya compañia tambien.....asi ya se puede ...no me extraña que os juntarais con la realeza!!!!! :) :) :)

saludos
Título: Re:De estos días
Publicado por: blacaman79 en Octubre 13, 2016, 11:42:05 am
Holas!
Pues yo no veo las fotos, solo el texto...
Aun así, buen reportaje...
Título: Re:De estos días
Publicado por: josuerofe en Octubre 13, 2016, 12:35:08 pm
Sabes que el placer es mio.
Añado alguna cosilla que tú no has puesto como el Boletus pseudoregius
(https://s25.postimg.org/4rywve8vj/boletus_pseudoregius_3.jpg) (https://postimg.org/image/5u93dxror/)

El Boletus appendiculatus
(https://s25.postimg.org/qsf9c0rjj/boletus_appendiculatus_5.jpg) (https://postimg.org/image/k1ys2l4dn/)

El reticulatus
(https://s25.postimg.org/q46et2str/boletus_reticulatus_7.jpg) (https://postimg.org/image/qgxsz9b3f/)

Y el Boletus calopus var. ereticulatus
(https://s25.postimg.org/8s627mzcf/boletus_calopus_v_ereticulatus_2.jpg) (https://postimg.org/image/psoygbcdn/)
Título: Re:De estos días
Publicado por: JAMM en Octubre 13, 2016, 13:43:00 pm
Para estar seco.... ;D
Título: Re:De estos días
Publicado por: aitormachin en Octubre 13, 2016, 14:09:28 pm
fernand angel no se ven las fotos o yo al menos no puedo verlas,, un saludo
Título: Re:De estos días
Publicado por: Loreto en Octubre 13, 2016, 16:23:47 pm
y eso que esta seco..pedazo reportaje <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re:De estos días
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 13, 2016, 17:27:16 pm
Lo de las fotos debe ser porque están demasiado grandes. Otras veces no me pasa. soy un desastre con el ordenador.
Título: Re:De estos días
Publicado por: anakin en Octubre 13, 2016, 18:35:13 pm
Las fotos yo las veo perfectamente. Felicidades por la variedad en el reportaje Fernando Angel.
Título: Re:De estos días
Publicado por: pitumi en Octubre 13, 2016, 18:47:39 pm
Menudas fotos que alegría ver  tanta cosa pues aquí sólo queda disfrutar de salidas como esas y esperar....
Título: Re:De estos días
Publicado por: Miguel Hdez. en Octubre 13, 2016, 19:53:13 pm
Pedazo de salida, en la mejor compañía, sin duda.
Título: Re:De estos días
Publicado por: Arvalero en Octubre 13, 2016, 20:02:05 pm
Bonito reportaje compañero, que envidia me dais... yo espero poder salir al monte en unos días por que por aquí por Cádiz esta la cosa mala las primeras lluvias importantes han venido ahora osea que dos semanitas no hay quien me las quite. Un abrazo
Título: Re:De estos días
Publicado por: jebaspe en Octubre 13, 2016, 20:03:01 pm
Precioso reportaje Fernando Angel, a ver si con esta lluvia que cae mantiene un poco para seguir disfrutando.
Título: Re:De estos días
Publicado por: Gurumelo en Octubre 13, 2016, 20:44:46 pm
Excelentes fotos .ESperemos que se moje la temporada y se nos quite el mal pepito de la sequia.

Título: Re:De estos días
Publicado por: TARANTINI en Octubre 13, 2016, 20:51:25 pm
en el primer post no se veian en el segudo si
buenas setas buenisimas fotos <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re:De estos días
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 13, 2016, 22:10:13 pm
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Parece ser que la tal Inocybe asterospora no es tal; Juan le ha hecho la microscopía y parece ser que sus esporas son lisas, además otra de las caracteríaticas de la asterospora es que el pie lo debería tener netamente marginado, así que  de momento, la dejaremos en Inocybe sp.
Título: Re:De estos días
Publicado por: çonostre en Octubre 14, 2016, 09:42:20 am
Buena salida! parece que en el norte estáis disfrutando.
Título: Re:De estos días
Publicado por: SANTI en Octubre 14, 2016, 09:43:39 am
Estupenda salida y reportaje de lujo. Enhorabuena, es una gozada poder ver esa variedad aunque sea en foto. Ni me imagino lo que tiene que ser in situ.
Título: Re:De estos días
Publicado por: Lorenzo en Octubre 14, 2016, 23:02:42 pm
Enhorabuena y muchas gracias por compartir las fotos. Muy bonitas.

Saludos
Título: Re:De estos días
Publicado por: Caronte en Octubre 14, 2016, 23:04:51 pm
  ¡ Joder qué ganas tenía de volver a casa !

    Y es que con el móvil no podía ver las fotos. Obviamente los elogios son merecidísimos , Fer... <adora>

 Maravillosas esas boletáceas, aunque con esa pareja de "rajamantas" como decimos por aquí, no me extraña que veáis tantas cosas.
  Por cierto el inocybe yo diría del entorno de fastigiata = rimosa.

Reitero lo dicho a Josué y es que subo a veros, si es posible, la primera semana de Noviembre.

Un fuerte abrazo
Título: Re:De estos días
Publicado por: Fernando Angel en Octubre 15, 2016, 23:00:59 pm
Pues a ver si podemos vernos esta vez, Carlos.Para esas fechas supongo que habrá llovido algo más.