Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: belsebú en Julio 08, 2010, 15:23:34 pm
-
Bueno, no sé si será el sitio correcto para ubicar este mensaje, Alex colócalo en el correcto si no es este :).
llegan las tormentas de verano con chaparrones intensos y granizo. Existe alguna regla aproximada (¿?) sobre los dias a esperar entre éstas y la salida de setas, siempre que el tiempo acompañe?
este tiempo varía entre especies?
Espero que me podais ayudar a resolver esta duda compis...
-
Imagino que te refieres a las termófilas. Pues no hay nada exacto que lo explique, cada día me doy cuenta que sé menos de esto. ;D
Pero orientativamente los boletus salen unos 15 días después de las lluvias y las caesareas unas 3 semanas. Pero ¿a partir de cuando hay que contar? ¿Cuantos litros tienen que caer para que se activen? Yo no me atrevo a decir nada. En esto el que era un monstruo era Emilio.
Saludos.
-
Estoy de acuerdo totalmente con sergio, depende por supuesto de la especie, al igual que en otoño, no es lo mismo el "superciclo" del niscalos que el ciclo de una macrolepiota por ejemplo, pues aqui igual, lo que pasa es que ahora es mas dificil saber si determinada cantidad de lluvia hace empezar ese ciclo, si son suficientes litros, si la temperatura es la adecuada...en otoño quizas es mas sencillo ya que (y solo en teoria, este año fue mas complicado, al menos en mi tierra) puede llover varios dias seguidos con lo cual el ciclo empieza si o si, y ahora pues si cae una tormenta cada 10 o 15 dias no sabemos si es suficiente. Los dias de los ciclos que ha dicho sergio son los que yo se tambien
un saludo
-
Yo en un par de semanas, ya estaría dando una vuelta ;), por si acaso.
-
Estoy de acuerdo totalmente con sergio, depende por supuesto de la especie, al igual que en otoño, no es lo mismo el "superciclo" del niscalos que el ciclo de una macrolepiota por ejemplo, pues aqui igual, lo que pasa es que ahora es mas dificil saber si determinada cantidad de lluvia hace empezar ese ciclo, si son suficientes litros, si la temperatura es la adecuada...en otoño quizas es mas sencillo ya que (y solo en teoria, este año fue mas complicado, al menos en mi tierra) puede llover varios dias seguidos con lo cual el ciclo empieza si o si, y ahora pues si cae una tormenta cada 10 o 15 dias no sabemos si es suficiente. Los dias de los ciclos que ha dicho sergio son los que yo se tambien
un saludo
Cuando hablas del superciclo de los niscalos ¿a cuantos dias nos referimos mas o menos?
Nosotros cuando empezamos a ver los amarillos (suillus creo) pasarse, decimos que ya estan a punto de salir los niscalos.
-
Cuando hablas del superciclo de los niscalos ¿a cuantos dias nos referimos mas o menos?
Nosotros cuando empezamos a ver los amarillos (suillus creo) pasarse, decimos que ya estan a punto de salir los niscalos.
Yo creo que los niscalos son unos 20 días pero para mi que manda bastante la temperatura, la veo una seta más de lluvias contínuas que de tormentas (salvo que sean muy bestias). Se suele decir que para que salgan buena cantidad de ellos debe llover en agosto con tormentas, y luego en septiembre más contínuado, sin que haga mucho viento o calor que puedan secar el suelo, para que estén a punto de caramelo a final de septiembre y principios de Octubre. Por lo que he observado salen primero los suillus despues las russullas y cuando hay buena cantidad de estas a por níscalos. Pero ojo que sigue habiendo suillus y russullas junto a ellos, no hay que esperar a que desaparezcan.
¿Estoy en lo cierto?¿Que opinais?
:)
-
los suillus se mueven con cuatro gotas, no pueden ser indicativos del rebollon. de hecho podemos tomar de ejemplo que tenemos suillus todo el año. Para mi lo único que indican es que ha llovido hace poco (yo creo que no hace falta que lleuva mucho para que salgan los primeros). Me juego lo que queraís que si se va al monte ahora, alguno se encuentra en alguna sombria.
En septiembre-octubre pueden empezar a ser un buen indicativo, pero como dice xiquet si hay unos dias de calor y secan el suelo adios hasta nuevas lluvias si se ha activado el micelo tras una buena tormenta veraniega.
(creo que este post empieza a ser tema del foro de SETAS y ZONAS)
-
Los boletus con diez días aparecen, las cesáreas a los 19/21 pero el año pasado aparecieron a los dos día s de los boletus.
Los níscalos necesitan agua mes y medio antes y luego que vuelva a llover para que aparezcan, o sea si queréis níscalos en octubre qpues que hay tormentitas a partir de mitad de agosto y luego que vuelva a llover a finales de septiembre.
Creo que es así más o menos
-
Yo creo que los niscalos son unos 20 días pero para mi que manda bastante la temperatura, la veo una seta más de lluvias contínuas que de tormentas (salvo que sean muy bestias). Se suele decir que para que salgan buena cantidad de ellos debe llover en agosto con tormentas, y luego en septiembre más contínuado, sin que haga mucho viento o calor que puedan secar el suelo, para que estén a punto de caramelo a final de septiembre y principios de Octubre. Por lo que he observado salen primero los suillus despues las russullas y cuando hay buena cantidad de estas a por níscalos. Pero ojo que sigue habiendo suillus y russullas junto a ellos, no hay que esperar a que desaparezcan.
¿Estoy en lo cierto?¿Que opinais?
:)
no estas en lo cierto para los niscalos, xiquet, el superciclo es de unos 40-45 dias, como dice marta mes y medio, y como es un ciclo muy largo tiene que lloverle entre medias, no como este año en mis setales que el ciclo empezo pero enmedio no cayo ni una gota, el resultado es que no salio ninguno, se suelen coger todos los años porque es muy raro que en esos 40 dias no llueva nunca
un saludo
-
no estas en lo cierto para los niscalos, xiquet, el superciclo es de unos 40-45 dias, como dice marta mes y medio, y como es un ciclo muy largo tiene que lloverle entre medias, no como este año en mis setales que el ciclo empezo pero enmedio no cayo ni una gota, el resultado es que no salio ninguno, se suelen coger todos los años porque es muy raro que en esos 40 dias no llueva nunca
un saludo
Exacto el otoño pasado fué exactamente como cuentas pero además muchísimo calor y algo de viento despues de las lluvias. Los 20 días que cuento yo son desde Septiembre pero contando que haya llovido en Agosto así que estás totalmente en lo cierto me cuadra al 100% lo que comentas, la verdad que no había pensado que mi ciclo de 20 días habiendo llovido antes en Agosto es en realidad uno de 40 y lloviendo entre medias. :-[ :-[
;D ;D ;D ;D
Veo más exactas y mucho mejor llevadas las cuentas con ese ciclo de 45 días, pero supongo que como dices lloviendo entre medias y además sin un calor agobiante y sobretodo sin viento.
Saludos
-
uy leyendo mi respuesta xiquet me ha quedado de "profe insoportable" no? por el "estas equivocado..." jajaja..no era mi intencion xiquet, sabes que te hago esa correcion con todo mi cariño. Este año lleva las cuentas, a mi me encanta hacerlo con los niscalos, voy apuntando cuando llueve en sitios concretos y voy el dia que toca que salgan, y es una sensacion muy bonita comerte los primeros niscalos de una micorriza, jejeje
un saludo
-
uy leyendo mi respuesta xiquet me ha quedado de "profe insoportable" no? por el "estas equivocado..." jajaja..no era mi intencion xiquet, sabes que te hago esa correcion con todo mi cariño. Este año lleva las cuentas, a mi me encanta hacerlo con los niscalos, voy apuntando cuando llueve en sitios concretos y voy el dia que toca que salgan, y es una sensacion muy bonita comerte los primeros niscalos de una micorriza, jejeje
un saludo
Sabes que soy muy obediente y siempre hago caso a los profes :P Tu respuesta era ya correcta así que no te preocupes, de hecho si revisas mi mensaje preguntaba si Estaba equivocado o no, lo mío no era una afirmación era mi opinión. Lee de nuevo el mío y .si te das cuenta lo que había descrito cuadra todo con vuestro superciclo de 40-45 días, faltaba la conclusión y la habeis puesto. Por suerte tenemos buenos profes en el foro tanto en su horario laboral como aquí en el foro.
Saludos
-
Alberto yo estaba leyendo tu mensaje y me llegaba como un profesor me estaba dando la leccion ,pero lo que me ha gustado
es que tenia razon ;)
-
Muy interesantes vuestras apreciaciones :) :)
-
Alberto yo estaba leyendo tu mensaje y me llegaba como un profesor me estaba dando la leccion ,pero lo que me ha gustado
es que tenia razon ;)
jejeje, pues no era mi intencion, estoy de vacaciones y solo soy maestro desde el 1 de septiembre al 30 de junio, jejejeje...en serio, aqui estamos para lo que podamos aportar
un saludo
-
Mira por donde, yo tambien soy profesor, aunque me faltarán muchos años para ser de setas :D
Mira que es dificil Alberto para mi salir a por setas, cuando salgo de clase es de noche, y el finde ya las han pillado todas, solo me queda la esperanza de algún puente o fiesta no general. ???
He estado revisando a mi manera un poco lo de los ciclos en verano (supongo que muy dificil). Calculé 15 dias despues de unas buenas tormentas y me lancé en la busquea de boletus pinicolas. Mi sorpresa es que llegué tarde, encontre 4 (mis primeros) 3 de gran tamaño pero agusanados por completo, y otro más jovencito muy sano, que es lo único que me llevé a casa.
He estado de vacaciones fuera y no me dio tiempo de poner las fotos de esa salida, no se si merece la pena, fue sobre el 1 de julio.
Un saludo.
-
Mira por donde, yo tambien soy profesor, aunque me faltarán muchos años para ser de setas :D
Mira que es dificil Alberto para mi salir a por setas, cuando salgo de clase es de noche, y el finde ya las han pillado todas, solo me queda la esperanza de algún puente o fiesta no general. ???
He estado revisando a mi manera un poco lo de los ciclos en verano (supongo que muy dificil). Calculé 15 dias despues de unas buenas tormentas y me lancé en la busquea de boletus pinicolas. Mi sorpresa es que llegué tarde, encontre 4 (mis primeros) 3 de gran tamaño pero agusanados por completo, y otro más jovencito muy sano, que es lo único que me llevé a casa.
He estado de vacaciones fuera y no me dio tiempo de poner las fotos de esa salida, no se si merece la pena, fue sobre el 1 de julio.
Un saludo.
Jf ahora en verano cualquier salida encontrando setas que no sean dentro de un paquete en el super es buena. Asi que esperamos esas fotos ;)