Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: çonostre en Octubre 02, 2016, 01:47:09 am
-
Para esta semana, cambio de zona. Toca visitar un bosque calcáreo a 1400m. de Pinus sylvestris con algún Quercus pubescens resistiendo y sotobosque de Buxus semprevivens, Prunus spinosa y Juniperus communis (pacharán y ginebra, cómo se nota que es sábado).
En teoría es de las zonas donde más ha llovido del Pirineo (cerca de 90 litros este mes de septiembre), pero al llegar... nada que ver con otros años. Quien te ha visto y quién te ve... los Lactarius sanguifluus, que eran los dueños habituales de toda una ladera de pinos jóvenes bastante aclarados esta vez caen con cuentagotas, hasta se ven más deliciosus. Algo está pasando, la temporada, la calorada de principios de mes, no sé, pero no acaba de tirar.
Éste es el resultado después de seis horas: un culico de cesta.
(http://i.imgur.com/HjeH4gg.jpg)
Para matar el gusanillo está bien, pero los 400 km. entre ida y vuelta nos hubieran parecido demasiados de no haber bajado a un valle cerrado muy húmedo, con avellanos, algún pino y claros de hierba, que no conocíamos y que nos encantó por lo bonito del entorno y por la fuerte actividad micológica que allí se daba.
(http://i.imgur.com/LT9DQrb.jpg)
_____
Clavariadelphus pistillaris
(http://i.imgur.com/UAgUmAl.jpg)
_____
Amanitopsis vaginata
(http://i.imgur.com/YPDQWW7.jpg)
(http://i.imgur.com/ZXn6EYt.png)
_____
Lactarius mairei (descarto torminosus por no haber visto ningún abedul cerca). Jose luis aporta como posibilidad Lactarius blumii.
(http://i.imgur.com/zFLzcUp.jpg)
_____
Lactarius pyrogalus, asociado a avellanos
(http://i.imgur.com/Wu8Ukez.jpg)
_____
Marasmius oreades solitario, mirando al horizonte desde la cumbre (salió allí)
(http://i.imgur.com/TO99auh.jpg)
_____
La tengo identificada como Lacaria laccata. Si me lo pudierais confirmar o desmentir, os lo agradecería. En zona de pinar.
(http://i.imgur.com/o24z1G9.jpg)
_____
De nuevo en zona de pinar. La tengo identificada como Tricholoma bufonium. Las fotos tienen demasiada luz, en directo se aprecia el color verdaderamente azufrado del pie y las láminas y el color rosado del sombrero. Mi error fue no olerlas, y aquí hubiera sido algo definitivo. Si me las podéis confirmar o desmentir, os lo agradecería.
(http://i.imgur.com/IojW3rr.jpg)
(http://i.imgur.com/4ciKGNb.jpg)
_____
Y otra en la que dudo: grupito de diez o doce, en una zona de hierba. Para mí Leucopaxillus candidus. La arranqué de manera bastante torpe y sé que eso no ayuda.
(http://i.imgur.com/6VHR8qV.png)
_____
Serbal de los cazadores (Sorbus aucuparia)
(https://s14.postimg.org/9wjepog6p/image.png)
_____
Sentíos libres de corregir cualquier error en la identificación. Un saludo
-
Mucha variedad.
Preciosas fotos
-
Bonita salida, esto parece que empieza a mover. (El lactarius , tambien podria ser "Lactarius blumii , que sale en zonas humedas de
"Pinus sylvestris").
Saludos. <oki>
-
oleee,muy bien!!
-
Excelente jornada para no aburrirse y variada <oki> ya me gustaría ver la mitad de lo que hay saludos
-
Pues con tal cantidad de precipitaciones y en esa privilegiada zona, si no se meten los fríos tienes faena para rato... <aplauso2> <aplauso2>
-
Tampoco se puede pedir mucho mas, tal y como va la cosa, para mi también es una de las que dudas Leucopaxillus candidus.
Saludos
-
Tambien me parece "Leucopaxillus candidus"
"Tricholoma bufonium"
"Laccaria laccata".
Saludos. <oki>
-
Magnífica jornada micológica, aunque hayas llevado a la cesta menos que de costumbre. Menos hay por otras zonas, como bien sabes.
-
Bonita salida, por aquí por el sur,es mas fácil encontrarte por el monte con un dromedario que con una seta.
-
Hoy, en cambio, he querido arriesgarme con el sitio y tanto me he arriesgado que me he bajado con un bonito rosco. ;D Gracias por vuestras respuestas!