Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Jordana en Junio 24, 2016, 17:19:50 pm
-
Buenas,
Empezando el veranito y comenzando las dudas y curiosidades micológicas. Os dejo aquí deberes para los expertos ;)
Hoy he ido a terreno siliceo y bastante arriba:
(https://s31.postimg.org/stzl3eevf/20160623_202108.jpg) (https://postimage.org/)sube fotos (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
1. ¿Boletus reticular?
Estoy casi seguro que es un boletus, pero no domino los tipos. Lo encontré al lado de un pino adulto y de Pistacia lentiscus (que para mi es un indicio de boletus), a unos 2000m en terreno siliceo:
(https://s31.postimg.org/nnofsd03v/20160624_114557.jpg) (https://postimage.org/)sube imagenes (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(https://s31.postimg.org/4wmii75jf/20160624_114858.jpg) (https://postimage.org/)subirimagenes (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
2. Esta seta no tengo ni idea de que es, pero siempre me la encuentro y me gustaría ponerle nombre. Mas o menos el mismo contexto que el boletus anterior, aunque quizá un poco más bajo aprox 1700m
(https://s31.postimg.org/6947k32yz/20160624_111005.jpg) (https://postimage.org/)imagenes gratis (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(https://s31.postimg.org/k1imfptqj/20160624_110941.jpg) (https://postimage.org/)imagen jpg (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
3. Ni idea, el olor no era muy agradable y lo he encontrado en las cotas más bajas, sin casi pinos y con abundante vegetación al lado. En el centro de la seta era todo esponja:
(https://s31.postimg.org/pi1aa3n4b/20160624_130346.jpg) (https://postimage.org/)sube fotos (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(https://s31.postimg.org/kksb2qaiz/20160624_130419.jpg) (https://postimage.org/)subirimagenes (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
4. Boletus al ladito de una raiz de un pino viejo. No se de que tipo es pero es el clasico boletus:
(https://s32.postimg.org/jv9bgz4k5/20160622_110933.jpg) (https://postimage.org/)subir imagenes gratis (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
5. Seta que suelo encontrarme en numerosos grupos en cotas de aproximadamente 1600m
(https://s32.postimg.org/f0kxd8mx1/20160622_110314.jpg) (https://postimage.org/)subirimagenes (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(https://s32.postimg.org/n7cx4tczp/20160622_110328.jpg) (https://postimage.org)imagen (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Bien, creo que es suficiente por hoy, a ver que dicen los expertos y gracias de antemano.
-
Pinchando la imágen y copiando la dirección el resultado es mucho mejor. Prueba a ver qué tal.
En cuanto a la identificación te aconsejo que leas las normas y nos pongas mas datos para poder ayudarte.
(https://s31.postimg.org/g86kzcy63/20160624_114557.jpg?1)
Saludos.
-
Perdón por el formato, ya está corregido. Gracias
-
Buena primera salida.
Enhorabuena
-
Hola.
N1 puede que B. aestivalis, no se ve muy bien, pero deberia haber algun quercus cerca, tipo encina.
N3 mira a ver si te cuadra Bovista plumbea.
Resto ni idea, las fotos no ayudan mucho.
A ver las demás opiniones.
Un saludo.
-
El primero pueda ser aestivalis si, que no necesita Quercus por cierto. La planta de al lado es arándano, no lentisco.
Un saludo
-
Tengo muhas dudas con los nombres de las plantas y hongos en diferentes idiomas, pero el "llentiscle" (catalán), que diría que es lentisculo o algo parecido es lo siguiente:
(https://s32.postimg.org/pow0xn82d/IMG_6568.jpg) (https://postimage.org/)subir fotos online (https://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Para mi esta planta es un indicio muy grande de que puede haber boletus por allí cerca, o amanitas muscarias abiertas o pinos adultos, pero supongo que depende del clima en que se encuentre cada uno.
No arándanos, aunque es bueno saber que son arándanos para ir por ellos a finales de verano ;) Tan jóvenes no los reconocía
-
Esa planta es Rhododendrum ferrugineum, rododendro en castellano.
Un saludo
-
Yo juraria que el 1 es un pinicola igual que el 4. Saludos
-
Yo pienso igual,saludos
-
Sin duda son pinicolas los 2 boletus, pues aparte de las clarisimas imágenes, cuadra el habitad y la altitud, en pinar y a 2000 m que es la altitud a la que salen por estas fechas.
Yo a 1400 m ya los cogí hace un mes, por lo que ahora deben estar saliendo bien alto.
Aestivalis el primero no es de ninguna de las maneras, falla los colores, el hábitat (el aestivalis sale en frondosas, no en pino), la época (ahora mismo están saliendo a tumba abierta a 1200-1300 m, pero no a 2000 m) y por otro lado, dudo mucho que un boletus de verano se pueda dar a esa altitud. De todos modos creo que solo con la foto ya se ve que un aestivalis no es.
Eso si, con ese tamaño supongo que tendrá cocos por un tubo, aunque quizá la altitud nos de un cierto margen de salubridad, pero no sabemos si será suficiente para que el boletus conserve virgen su integridad estructural, o por el contrario, sea penalizado igualmente por la entomofauna como los demás.
Un abrazo.
-
Sin entrar en valorar si es pinophillus o aestivalis, pues bien podéis tener razón, si que me gustaría puntualizar que aestivalis sale perfectamente bajo Abies alba por ejemplo.
Un saludo
-
Nosotros los hemos cojido en bosque de pino rojo,entre helechos,brezo,algun roble melojo por los alrededores,un saludo
-
Sin entrar en valorar si es pinophillus o aestivalis, pues bien podéis tener razón, si que me gustaría puntualizar que aestivalis sale perfectamente bajo Abies alba por ejemplo.
Un saludo
Cerca de casa hay un setal de reticulatus bajo Pinus radiata.
Lo habitual aquí, en la costa cantábrica es bajo Robles, y en otras zonas bajo hayas, melojo o encinas, pero la naturaleza es así.