Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Zonas de recolección y Lugares de interés natural => Mensaje iniciado por: Cortinario en Julio 06, 2010, 19:13:55 pm
-
Hasta la fecha de hoy, voy a poner la lista de las especies de setas que han ido apareciendo en el foro junto con la fecha habitual de recogida:
Primaverales:
Agaricus campestris
Agaricus arvensis
Agaricus macrosporus
Agrocybe dura
Amanita gracilior
Amanita ponderosa
Amanita rubescens
Amanita vittadini
Calocybe gambosa
Entoloma sericeum
Entoloma vernum
Helvella sp. (varias)
Hygrophorus marzuolus
Inocybe lacera
Marasmius oreades
Melanoleuca cognata
Melanoleuca excissa
Mitrophora semilibera
Morchella sp. (varias)
Mycena renati
Panaeolus semiovatus
Picoa juniperi.
Pleurotus eryngii
Polyporus arcularius
Ptycoverpa bohemica
Russula aurata
Sarcosphaera coronaria
Terfezia sp. (varias)
Tricholoma scalpturatum
Principios de verano:
Agaricus macrosporus
Amanita battarrae
Amanita caesarea
Amanita franchetti fo. lactella
Amanita gemmata
Amanita pantherina
Amanita rubescens
Amanita spissa
Boletus aestivalis
Boletus erythropus
Boletus pinicola
Boletus queletti
Boletus rhodoxantus
Cantharellus cibarius
Collybia fusipes
Coltricia perennis
Ganoderma Lucidum
Marasmius oreades
Mitrula paludosa
Pholiota flammans
Ramaria flava
Russula cyanoxantha
Russula cyanoxantha var. pelteraui
Russula vesca
Suillus granulatus
Raras para estas fechas (se consideran típicas de otoño):
Boletus edulis
Boletus regius
Clitocybe geotropa
Coprinus comatus
Lactarius deliciosus
Leccinum lepidum
Lepista nuda
Xerocomus badius
Casi todo el año:
Agrocybe aegerita
*** Si alguien conoce alguna que debería estar en la lista o cambiarla de fecha, que lo indique, gracias.
-
Buen aporte Cortinario, por decir algo creo que falta Cantharellus Cibarius en principio de verano.
-
Cantharellus Cibarius
Gracias Jomabe ;)
-
tambien como dijo portem vio lepista de pie azul en junio,saludos
-
lepista nuda tambien aparecio esta primavera
-
Primavera- Verano, Russula vesca.
-
En primavera Agaricus sp, yo siempre encuentro bitorquis en el cesped del trabajo y tal vez pondria tambien la marasmius oreades, vi unas pocas a principios de Abril.
Para principios de verano tambien los sullius
Estupendo post Cortinario
Saludos
-
Creo, recordar que en algunas salidas del foro, (de finales de primavera) aparecian Ramaria flava
-
melanoleuca cognata, entoloma vernum, entoloma sericeum, amanita rubescens tambien en primavera
lactarius deliciosus, cibarius a principios de verano, amanita cesarea no tan rara a principios de verano...
un saludo
-
Alberto, el Lactarius deliciosus no lo veo tan frecuente. Por eso lo meto en la lista de las raras.
-
ups, perdon, jejeje, se me pasó. Buen trabajo
un saludo
-
Buen trabajo Angel, gracias por la recopilación.
Principios de Verano: Boletus Erytropus (no me he dado cuenta si ya está en la lista).
Salu2
-
Buena idea, muchas gracias.
Ya por pedir, ¿un enlace a la ficha se puede?
(es que cuando te da la mano, te tomas el brazo) ;)
-
El xerocomus badius y la russulla aurata han a parecido en post recientes.
Saludos
-
que os parece al lado de cada especie si ponemos el calendario en meses y lo podemos hacer (seguro que hay mil formas mejores), en negrita los meses normales y subrayado por ejemplo si las hemos visto en otros meses, asi de primera vista se ve (valga la repugnancia jajaja), si os gusta nos podemos poner a trabajar, he puesto el ejemplo con los marzuolus
un saludo
-
Gracias por el trabajo Ángel.
Creo recordar que un cmpañero pilló un boletus regius hace poco, creo que sale desde finales de primavera hasta principios de otoño.
Saludos.
-
buen trabajo angel , asi da gusto , un saludo
-
que os parece al lado de cada especie si ponemos el calendario en meses y lo podemos hacer (seguro que hay mil formas mejores)
Por mí perfecto, el problema es que no soy un buen conocedor de las fechas de aparición de las especies.
Esto como el nombre del post dice, es sólamente una lista recopilatoria de las especies de primavera y de principio de verano.
Esto se puede complicar todo lo que se quiera y más. Incluso hacemos un libro, jeje.
Ya por pedir, ¿un enlace a la ficha se puede?
Claro que sí, pero todo a su tiempo.
El xerocomus badius y la russulla aurata han a parecido en post recientes.
David, mi duda es si el post es de una salida de esta primavera-verano o son de fotos del baul.
-
Por mí perfecto, el problema es que no soy un buen conocedor de las fechas de aparición de las especies.
Esto como el nombre del post dice, es sólamente una lista recopilatoria de las especies de primavera y de principio de verano.
Esto se puede complicar todo lo que se quiera y más. Incluso hacemos un libro, jeje.
Claro que sí, pero todo a su tiempo.
David, mi duda es si el post es de una salida de esta primavera-verano o son de fotos del baul.
como querais...si os gusta la idea y como lo puse me comprometo a poner los meses al lado de todas y poner las que yo sepa, ya me contais
un saludo
-
David, mi duda es si el post es de una salida de esta primavera-verano o son de fotos del baul.
Miguel, Marta los han encontrado hace poco, ellos lo pueden confirmar.
-
Bueno, puestas están. Para quitarlas o cambiarlas siempre se está a tiempo. Gracias.
-
Miguel, Marta los han encontrado hace poco, ellos lo pueden confirmar.
Puedo confirmar los Xerocomus Badius en los meses de Junio-Julio, aparte de Otoño, evidentemente. En cuanto a las R. Auratas, yo no las he cogido, pero como bien ha apuntado David, Marta si las ha cogido, y Emilio me comentó que unos amigos suyos también las habían cogido esta primavera-verano. Salu2
-
Puedo confirmar los Xerocomus Badius en los meses de Junio-Julio, aparte de Otoño, evidentemente. En cuanto a las R. Auratas, yo no las he cogido, pero como bien ha apuntado David, Marta si las ha cogido, y Emilio me comentó que unos amigos suyos también las habían cogido esta primavera-verano.
Garcias Miguel.
-
Las auratas que puse son de esta primavera y habia varias mas pasadas
-
Ok tocayo.
Confirmado queda.
Un saludo.