Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: SrHongo en Julio 05, 2010, 19:44:24 pm
-
(http://img682.imageshack.us/img682/8956/p7041769.jpg)
Todo me recordaba a un capitulo de "caçadors de bolets" decian que erán "pampes" y creo que comestibles. Estube por una zona donde habia montones, podía haber llenado la cesta....
decirme cositas.
Estaban en bosque de coniferas.
-
buscando creo que se trata de CLITOCYBE GEOTROPA.
Tenia un olor muy agradable recuerdo.
-
Son C.geotropa (Plateras).
¿Yo creía que eran setas de otoño?.
-
Esto es la leche, y son setas de otoño, pero ya no hay que extrañarse de nada, yo desde que un año cogimos Rovellon en primavera ya me creo cualquier cosa, Alex si sabes donde están, a por ellas, son para mi gusto, extraordinarias.
-
Son C.geotropa (Plateras).
¿Yo creía que eran setas de otoño?.
Vaya pues te juro que habia por un saco¡¡
A mi tb me mosqueo eso... encima no la conocia... me deje una cesta en el monte...
-
Vaya pues te juro que habia por un saco¡¡
A mi tb me mosqueo eso... encima no la conocia... me deje una cesta en el monte...
Pues si puedes, cogelas porque merecen la pena.
-
Es una seta que se reconoce bien por el color (crema ocráceo), por el tamaño relativamente grande (10-15 cm), por el sombrero embudado y por el mamelón más acentuado en los ejemplares jóvenes como el de la foto. Pie robusto y claviforme (más ensanchado en la base). Aparte huele bien, como a almendras amargas.
Si no se está seguro, ya se sabe lo que hay que hacer.....(lo que tú hiciste, dejarlas que esporulen).
-
Es una seta que se reconoce bien por el color (crema ocráceo), por el tamaño relativamente grande (10-15 cm), por el sombrero embudado y por el mamelón más acentuado en los ejemplares jóvenes como el de la foto. Pie robusto y claviforme (más ensanchado en la base). Aparte huele bien, como a almendras amargas.
Si no se está seguro, ya se sabe lo que hay que hacer.....(lo que tú hiciste, dejarlas que esporulen).
Sólo un apunte, dejar que esporulen y apuntarse el sitio por si acaso para octubre ;)
;D ;D
-
Es una seta que se reconoce bien por el color (crema ocráceo), por el tamaño relativamente grande (10-15 cm), por el sombrero embudado y por el mamelón más acentuado en los ejemplares jóvenes como el de la foto. Pie robusto y claviforme (más ensanchado en la base). Aparte huele bien, como a almendras amargas.
Si no se está seguro, ya se sabe lo que hay que hacer.....(lo que tú hiciste, dejarlas que esporulen).
Exacto Cortinario, en caso de duda, las deje. Oler olían fantasticamente bien, yo diría que el olor caracteristico de hongo dulce para que me entendaís.
-
Pues has tachado otra Alex y tu sin saberlo.
Las geotropas, me recuerdan a Divenhunter, en casí todas sus salidas, ponía fotos de ellas.
Por esta zona no es una seta muy conocida, la verdad, aunque yo la he comido en Cataluña donde se le llama candela de bruc 8brezo)
-
Muy buenas noches, he leído que "la platera" no tiene confusiones peligrosas con otras setas tóxicas, ¿es cierto?, nos podemos animar los profanos en la materia a cogerlas a partir de las fotos y comentarios de las guías?
Un saludo a todos.
-
son plateras, exacto, para mi una de mis 5 o 6 setas favoritas para comer, un ejemplo mas de que no debemos encasillar setas en determinados meses o incluso estaciones, recordamos que si se dan las condiciones idoneas practicamente nos da igual el mes del año que se trate...os pongo una foto de plateras cogidas en junio a 50 metros de unos nidos de marzuolus y las pie azul que os dije de mayo, setas "en teoria" de otoño:
(http://img707.imageshack.us/img707/9661/dscn0556medium.jpg) (http://img707.imageshack.us/i/dscn0556medium.jpg/)
(http://img27.imageshack.us/img27/1816/lepistanuda3.jpg) (http://img27.imageshack.us/i/lepistanuda3.jpg/)
-
Muy buenas noches, he leído que "la platera" no tiene confusiones peligrosas con otras setas tóxicas, ¿es cierto?, nos podemos animar los profanos en la materia a cogerlas a partir de las fotos y comentarios de las guías?
Un saludo a todos.
a ver, por partes, la platera es como todas las setas, una vez que la conoces bien (cuando digo bien es bien, no solo en libros) es imposible confundirlas con ninguna otra seta (y si no vamos a pensar cada una y cada uno en las setas que conoce muy bien y vereis que no las vais a confundir con otra, si pensais que es posible la confusion significa que esa seta no la conoceis o la conocemos bien de verdad), yo personalmente la platera no la voy a confundir con ninguna otra, pero estoy pensando que alguien por fotos de libros y tal, que las pueda confundir cuando son pequeñas con algun clytocibe (blanco) y entonces la "hemos cagat" jeje..asi que precaucion siempre, y si se tiene dudas nada mejor que alguien experto que te las diga "in situ"
un saludo
-
por cierto, es una seta que en los sitios donde se da sale a cientos en muchas ocasiones, sin exagerar
un saludo
-
C.Geotropa sin dudar y además, por lo general, salen siempre en los mismos sitios
-
por cierto, es una seta que en los sitios donde se da sale a cientos en muchas ocasiones, sin exagerar
un saludo
lo afirmo, la vi a montones, podría haber llenado una cesta, sin exagerar. El sito queda apuntado¡¡
Lepista, la tachare cuando este en mi estomago¡¡
-
Alex, casi casi todas son comestibles, el problema es que algunas tan sólo una vez. Pero , por lo visto, estas últimas deben estar de muerte. jejejej
-
A pesar de que sea, raro, encontrar esta seta en verano, Miguelitem, también, la ha visto este fin de semana pasada.
-
Son C.geotropa (Plateras).
¿Yo creía que eran setas de otoño?.
Este año es increible, desde luego el más raro que he visto desde que busco setas. Sólo faltaría que encontraramos Flammulina velutipes... ;D
-
Pues sí, ya no sólo por encontrar setas a estas alturas del año, que aquí en mi zona es casi ciencia ficción, sino por ver setas teóricamente otoñales.
Si encontráis Tricholoma terreum, quemo la guía micológica.