Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: SrHongo en Julio 02, 2010, 10:28:01 am
-
Bueno es una seta que me he puesto a verla y la encuentro extremadamente parecida al Edulis y al Aerus... nunca la he tenido en la mano pero por las fotos.
Creo que la principal caracteristica además de la visual que puede llevar a la confusión, es el cambio de color de los poros a tonalidades azules al tocarlos, verdad????
Enlace: http://www.vivelanaturaleza.com/Guias/especie.php?Especie_Id=21
-
Yo lo veo más entre un suillus y un edulis, en cuanto al sombrero. Azulean los poros al tacto. Es buen comestible. Salu2
-
Una de las formas mas sencillas de identificarlos es por el olor, X. badius apenas tiene olor, mientras que B. edulis tiene un olor muy agradable y característico, lo mismo con el sabor.
-
Hablemos más...
supongo que será de suelos ácidos. Y que tipo de habitad los podemos encontrar????
PD: para que luego digan que no vale llegar a los 100 mensajes
-
Creo que la principal caracteristica además de la visual que puede llevar a la confusión, es el cambio de color de los poros a tonalidades azules al tocarlos, verdad? ???
Exacto, casi la principal característica. Otra, es que al corte, azulea débilmente bajo los tubos del himenio, característica que lo diferencia de un B.pulverulentus, que azulea intensamente al corte. El pie no es reticulado, luego, con esta característica lo diferenciaríamos de los boletos de la sección edules (B.edulis, B, pinicola, B.mamorensis, etc)
Saludos.
-
Yo de estos cogí unos cuantos el otoño pasado, son más gelatinosos que los boletus no?
-
En este video se puede ver bien como son los badius y cómo se diferencian de los b. edulis.
http://www.youtube.com/watch?v=mHkN04wGDmY
-
Hablemos más...
supongo que será de suelos ácidos. Y que tipo de habitad los podemos encontrar????
PD: para que luego digan que no vale llegar a los 100 mensajes
Por aqui los cogemos bajo pinos sylvestris, aunque tambien salen bajo ciertos planifolios.
-
Lo explica muy bien, también el sombrero del edulis es como más opaco,nada viscoso, aunque el del badius no lo es pero si tiene un toque
-
Xerocumus tengo entendido que quiere decir seco. Es una de sus características, su cutícula es seca , el edulis en tiempos húmedos tiende a ser algo viscosa.
-
Este es un X. Badius cogido el jueves.
(http://img16.imageshack.us/img16/856/dsc04470u.jpg) (http://img16.imageshack.us/i/dsc04470u.jpg/)
(http://img20.imageshack.us/img20/879/dsc04471n.jpg) (http://img20.imageshack.us/i/dsc04471n.jpg/)
-
Ayer probamos unos X. badius, me podeis llamar loco pero me parecieron muy muy sabrosos, los hicimos reogados sólo con un poco de aceite y sal, coincidimos que tenían un toque como a jamón?
-
Hay ciertos montes por Madrid en que salen muchísimos badius. Tantos que tienes que aprender a distinduirlos de los edulis con solo mirarlos desde arriba. Si no llegas eslomao a casa.
Por eso es lo que os decía en un mensaje del foro de identificaciones. si parece el pan de una hamburguesa, son badius :D :D :D
Y estoy de acuerdo con Lusan. Su cutícula es seca, casi aterciopelada.
Ares, muchas gracias por dejarnos llamarte loco. ;) ;) Yo no lo haré. No me parece una seta demasiado esquisita pero desde luego me la como 100 veces antes que un S. luteus, que hasta se ven en menus de restaurantes.
A falta de edulis, buenos son badius
Ah, y por aquí a éstos tambien les encanta el frio. Y la umbria.
Yo siempre le digo a una amiguete que prefiere ir por los arroyos:
edulis hay en todas las zonas pero si no hubiera, en el arroyo verás luteus y en la ladera verás badius. Yo tiro para la ladera.
Salud
-
La consistencia de la carne no es la del boletus pero ese regustillo que deja nos gustó a los 5 que lo probamos, hasta ahora los habíamos visto y no los cogíamos, eso va a cambiar.