Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Fotografía de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Josep en Diciembre 13, 2015, 19:07:26 pm
-
Hola a tod@s, adjunto imágenes de esta mañana
(http://s18.postimg.org/h95pngpbt/Auriscalpium_vulgare.jpg) (http://postimage.org/)
No vi la piña, pero se trata de Auriscalpium vulgare
(http://s18.postimg.org/p5q6vp0s9/Clavulinopsis_corniculata.jpg) (http://postimage.org/)
muy delicada, Ramariopsis corniculata, actualmente denominada Clavulinopsis corniculata.
(http://s18.postimg.org/5mllmc20p/Cystoderma_Sp.jpg) (http://postimage.org/)
Una sin apellido, tiene toda la pinta de Cystoderma Sp.
(http://s18.postimg.org/9zoqii055/Marasmius_quercophilus_gymnopus.jpg) (http://postimage.org/)
Esta brotaba directamente de las hojas de roble del suelo, por ese detalle, Marasmius quercophilus, actualmente incorporada al género Gymnopus como Gymnopus quercophilus.
(http://s18.postimg.org/htpc3w7y1/Merulius_tremellosus.jpg) (http://postimage.org/)
Merulius tremellosus.
(http://s18.postimg.org/bdgddszeh/Mycena_Sp.jpg) (http://postimage.org/)
Oto sin apellido, Mycena Sp.
(http://s18.postimg.org/tmn5844e1/Phellodon_melaleucus.jpg) (http://postimage.org/)
Phellodon melaleucus.
(http://s18.postimg.org/o9yatzghl/Rhodocollybia_butyracea.jpg) (http://postimage.org/)
Rhodocollybia butyracea.
(http://s18.postimg.org/tb5ovcny1/Stereum_hirsutum.jpg) (http://postimage.org/)
Una bonita colonia de Stereum hirsutum.
Espero que os gusten.
Un saludo am tod@s.
-
Bonita colección y bonitas fotos.
-
Muy interesante tu reportaje, Josep <aplauso2><aplauso2><aplauso2>
La Clavulinopsis se parece un montón a las ramarias del tipo R.curta o R.stricta (jovencillas).
Saludos
-
<aplauso> <aplauso> Muy interesante esa salida! Enhorabuena!
-
Bonita colección, Josep.
El marasmius que nos pones yo diría androsaceus, que también nace en hojas de roble y encina. El quercophilus que comentas debería ser de tonos bastante más claros y con las láminas blancas, no concolores como las de tu foto. Además el androsaceus tiene el pie, por lo general, más negro y brillante que el otro.
Saludos.
-
Muchas gracias a todos, con el Marasmius estoy completamente de acuerdo con Fernando Angel <aplauso2>, es que esta especie estaba acostumbrado a encontrármela siempre sobre acículas de pino, y por el pié tan negro encaja perfectamente con Marasmius androsaceus, recordar también que actualmente se ha incorporado al género Gymnopus como Gymnopus androsaceus. Tenemos que acostumbrarnos con las nuevas denominaciones, aunque nos cueste :(.
Un saludo a todos.
-
Muy interesante. Enhorabuena
-
La que dices Cystoderma, no podría ser Lepiota o Cystolepiota?
-
Esto va para Cortinario, <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>. Tal y como apunta la Clavulinopsis no se trata de esta sino que se trata de Ramaria curta, ayer mismo la pase por el micro y aquí os dejo el resultado de la medición de las esporas.
(http://s18.postimg.org/o1968yc7t/Espores_melzer_2_mesures.jpg) (http://postimage.org/)
Esporas con reactivo de Melzer y sus medidas, encajan casi a la perfección con Ramaria curta. Os dejo un enlace con la microscopía de la especie
http://microshongos4garciabona.blogspot.com.es/search/label/Ramaria%20curta (http://microshongos4garciabona.blogspot.com.es/search/label/Ramaria%20curta)
Lo veo tan claro que aquí os dejo la ficha de la especie.
(http://s18.postimg.org/kt4ovwpy1/Ficha.jpg) (http://postimage.org/)
A la Ramaria curta , actualmente se la denomina Phaeoclavulina curta, es que nos tenemos que acostumbrar a las nuevas denominaciones
En cuanto al Cystoderma Sp, tampoco descarto que pudiera tratarse de Cystolepiota, pero por desgracia no dispongo del ejemplar para su estudio :(
Un saludo a tod@s