Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: josuerofe en Diciembre 07, 2015, 14:03:55 pm

Título: Una vuelta por las campas del litoral cantábrico
Publicado por: josuerofe en Diciembre 07, 2015, 14:03:55 pm
Estas 2 últimas semanas he tenido vacaciones y he aprovechado para ir al monte todo lo que he podido, que ha sido bastante.

Las campas del litoral cantábrico estaban llenas de algunas de sus especies más representativas. Estamos hablando de campas a menos de 10 km del mar, y a una altitud por debajo de los 100m. Alguna de ellas están sobre el propio acantilado. Todas son campas bastante salvajes, y con escasa presencia ganadera.

Empezamos con el champiñón, Agaricus campester, típico del comienzo del otoño, pero la semana pasada había en abundancia.
(http://s25.postimg.org/o1b8hvoxb/agaricus_campester.jpg) (http://postimage.org/)

En las zonas más musgosas y sombrías suele salir Clavaria fusiformis(amarilla) y vermicularis (blanca)
(http://s25.postimg.org/j5c73xe5r/clavaria_fusiformis.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s25.postimg.org/g9uijbkrz/clavaria_vermicularis_6.jpg) (http://postimage.org/)

En las zonas con brezo se puede encontrar Rhodocybe truncata
(http://s25.postimg.org/uvq4lb6y7/rhodocybe_truncata_3.jpg) (http://postimage.org/)

Al igual que la seta de brezo, Lepista panaeola, que también se puede encontrar en campas sin brezo. Esta foto está tomada a unos 700m de altitud.
(http://s25.postimg.org/qb3y6dn8v/lepista_panaeola.jpg) (http://postimage.org/)

Y en las campas próximas al Cantábrico, las especies más abundantes a finales de año, son los Hygrophorus e Hygrocybe.
Empezando con Hygrocybe calyptriformis, bellísimo incluso atacado por la helada.
(http://s25.postimg.org/xux18fgfj/hygrocybe_calyptriformis_5.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s25.postimg.org/5fhnv4r1r/Hygrocybe_calyptriformis_6.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s25.postimg.org/uzjy1kcfj/hygrocybe_calyptriformis.jpg) (http://postimage.org/)

Abundantísima siempre hygrocybe chlorophana, tanto en su variedad tipo, como en la variedad aurantia
(http://s25.postimg.org/tbksmwyjz/hygrocybe_chlorophana_3.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s25.postimg.org/5jbhbdwj3/hygrocybe_chlorophana_1.jpg) (http://postimage.org/)

Menos abundante Hygrocybe citrinovirens, con sombrero verde amarillento, afieltrado y cónico. Su pie doble, del color del sombrero, y sus láminas blancas llenas de colémbolos
(http://s25.postimg.org/7dobt4jjj/hygrocybe_citrinovirens_2.jpg) (http://postimage.org/)

Roja con las láminas entre blanco y amarillo, la Hygrocybe coccinea
(http://s25.postimg.org/rc8s98tm7/hygrocybe_coccinea_1.jpg) (http://postimage.org/)

Sombrero y pie(muy largo) gris muy viscoso, con aspecto oleaginoso, Hygrocybe irrigata=unginosa
(http://s25.postimg.org/la15ir567/hygrocybe_irrigata_7.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s25.postimg.org/zdx0r5cdr/hygrocybe_irrigata_2.jpg) (http://postimage.org/)

Hygrocybe psittacina, esta vez es anaranjada, aunque siempre con sus colores verdosos
(http://s25.postimg.org/d72z7fkkv/hygrocybe_psittacina.jpg) (http://postimage.org/)

Abundantísimo el Hygrocybe o Cuphophyllus pratensis
(http://s25.postimg.org/l13kstsdr/hygrophorus_pratensis_1.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s25.postimg.org/68yv1hmgf/hygrophorus_pratensis_12.jpg) (http://postimage.org/)

Y terminamos con un Hygrocybe o Cuphophyllus raro, aunque en una de las zonas que frecuento es muy abundante. Hygrocybe flavipes, sombrero violáceo, y base del pie teñida de amarillo.
(http://s25.postimg.org/y7t0sco33/hygrophorus_flavipes_2.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s25.postimg.org/tcia9oyjz/cuphophyllus_flavipes_3.jpg) (http://postimage.org/)




Título: Re:Una vuelta por las campas del litoral cantábrico
Publicado por: jebaspe en Diciembre 07, 2015, 16:12:06 pm
Preciosos los Hygrocybe <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Saludos maestro.
Título: Re:Una vuelta por las campas del litoral cantábrico
Publicado por: Micena en Diciembre 07, 2015, 16:29:17 pm
Que variedad de especies totalmente desconocidas para mi...que envidia de la sana porque esto parece un desierto
Título: Re:Una vuelta por las campas del litoral cantábrico
Publicado por: CANTARELUS en Diciembre 07, 2015, 17:57:31 pm
 <sombrero2>
Hola Josué, enhorabuena por tu reportaje.
Aprovecho tu post con varios Hygrocybes para enviarte esta foto del cromo que sólo he llegado al género seguro que me puedes confirmar si  es H. Miniata pues aunque el hábitat son jaras y estepas como se puede ver la forma del sombrero es la que no me encaja.
Ésta es la foto.
Saludos
 (http://s29.postimg.org/ynt3zkzzb/HYGROCIBES_3.jpg) (http://postimage.org/)
subir imagenes (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Título: Re:Una vuelta por las campas del litoral cantábrico
Publicado por: josuerofe en Diciembre 07, 2015, 18:01:36 pm
No es miniata, es del grupo de la conica. Probablemente sea conica.
Título: Re:Una vuelta por las campas del litoral cantábrico
Publicado por: CANTARELUS en Diciembre 07, 2015, 18:07:05 pm
 <oki>
Gracias Josué. Tan eficiente como de costumbre
Saludos
Título: Re:Una vuelta por las campas del litoral cantábrico
Publicado por: Fernando Angel en Diciembre 07, 2015, 19:33:26 pm
Una serie preciosa y poco conocida para muchos, entre los que me incluyo. Y con unas fotos preciosas y muy ilustrativas.
Un saludo.
Título: Re:Una vuelta por las campas del litoral cantábrico
Publicado por: SANTI en Diciembre 07, 2015, 19:41:26 pm
Pues menuda variedad encontraste en las campas, es bueno saber que podemos encontrar tantas especies en un simple paseo.
Título: Re:Una vuelta por las campas del litoral cantábrico
Publicado por: Cortinario en Diciembre 07, 2015, 20:16:35 pm
Menudo repertorio.
<aplauso2><aplauso2><aplauso2><sombrero2><sombrero2><sombrero2>

Saludos
Título: Re:Una vuelta por las campas del litoral cantábrico
Publicado por: muga en Diciembre 07, 2015, 20:32:49 pm
que más se puede decir................MARAVILLOSO  reportaje
Título: Re:Una vuelta por las campas del litoral cantábrico
Publicado por: pachper en Diciembre 08, 2015, 17:03:12 pm
 <aplauso> <aplauso> <aplauso> Mucha envidia de esas campas.


Saludos.
Título: Re:Una vuelta por las campas del litoral cantábrico
Publicado por: jose luis solano en Diciembre 08, 2015, 17:58:03 pm
Un lujo  de reportaje Josue.



   Saludos.   <oki>
Título: Re:Una vuelta por las campas del litoral cantábrico
Publicado por: Ares en Diciembre 08, 2015, 20:08:35 pm
Preciosas fotos.  <aplauso> <aplauso> <aplauso>
Título: Re:Una vuelta por las campas del litoral cantábrico
Publicado por: raulripo en Diciembre 08, 2015, 20:48:21 pm
Geniales tus fotos! Enhorabuena! <aplauso> <aplauso>
Título: Re:Una vuelta por las campas del litoral cantábrico
Publicado por: defenestrc en Diciembre 17, 2015, 11:27:54 am
Estupendo reportaje, como se aprende
saludos y felices fiestas