Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: sr lechuga en Noviembre 28, 2015, 18:50:34 pm
-
hola a todos
resumo la salida de hoy que me ha sorprendido mucho, por las temperaturas y las fechas que estamos con el invierno a la vuelta de la esquina. He salido a buscar setas (Tricholoma portentosum principalmente) bosque de pino rollo a unos 900 metros orientacion norte, hasta aqui todo bien pero mi sorpresa a sido cuando he ido a un bosque de carrasca a unos 800 metros esto en orientacion sureste y he encontrado boletus aereus.
Aqui dejo unas fotos.
(http://s12.postimg.org/qlu9akyyl/Boletus_aereus_1.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s3.postimg.org/hpzhk01eb/pero_esto_que_es_3.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s30.postimg.org/jf6pyd43l/pero_esto_que_es_1.jpg) (http://postimage.org/)
-
Con esta temperatura, y está temporada, cualquier cosa es posible. Anteayer cogí un par de kilos de A.campestris recién salidos, y saliendo
-
Perfectamente normal. Yo al menos hasta mediados de noviembre encuentro alguno año tras año. A veces incluso en cantidad superior al principio del otoño.
-
Todo es posible.......de hecho.....se ha dado
Enhorabuena
-
Lo raro es no verles que diria Mariano :P :P
-
Yo la mayor recolecta de aereus la tengo hecha en pleno noviembre, concretamente el año pasado, y a mas de mil metros del ala y muy muy al norte de la península, eso si, el calor que hizo en los días previos fue incalculable.
Otras veces en pleno junio a apenas 800 m pelados y mucho mas al sur no salieron, pero los días previos hizo mucho frio, sobre todo por la noche.
Las setas no entienden de calendarios, pero sí de termómetros.
Mucho mas rara es la presencia de russula aurea en los talleres de la asociación el pasado lunes en fechas tan avanzadas, ante la extrañeza de todos y en especial de don Aurelio, que no daba crédito. Yo el año pasado las vi también en noviembre, pero ni era tan tarde ni había hecho tanto frio antes. Supongo que una vez que arrancan los micelios, ya no hay quien les pare salvo el puro hielo.
Un abrazo.
-
Las aureas ayer mismo las vi mariano. Por supuesto hechas polvo, pero aun siendo bien viejas imagina lo tarde que salieron.
-
Russula aurea a pesar de ser poco conocida probablemente sea una de las 10 mejores setas, una pena que suele agusanarse el 101% de las veces y casi siempre con una gran cantidad de efectivos larvarios. Curiosamente las primeras que coji son las únicas impolutas que he visto sin una sola molécula larvaria en su interior. A partir de esas la peste.
-
La virescens también esta muy bien, pero comparte el problema de su prima, a los gusanos tambien les encantan.
-
Yo esas siempre sanas, es decir, la única vez que las cogí, jeje, pero había una cianoxanthada apocalíptica en la zona y toda la gusaneria se fue para ellas en masa, de dos mil que vería sólo pude recolectar 17 efectivos, y aún de esas tuve que tirar alguna. Deben ser más dulces para ellos porque tenían abandonadas a las virescens. Cuando hay vescas en cambio los gusanos pasan de las cianoxanthas, ni las tocan. Manías gusaniles.