Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: josuerofe en Octubre 26, 2015, 12:58:29 pm

Título: A por especies para las exposiciones de Leioa y Galdames
Publicado por: josuerofe en Octubre 26, 2015, 12:58:29 pm
El sábado fuimos mi mujer, Gaizka, y un par de amigos a un encinar junto a mi 2ª residencia, y a un bosque mixto de Pinus radiata y Quercus robur a 15km de la misma para recoger especies para las exposiciones de Leioa y Galdames.
En el encinar encontramos unas 40 especies, pero todavía no estaba demasiado claro, y no pude fotografiar gran cosa.

Bueno, el siempre presente Gyroporus castaneus
(http://s25.postimg.org/45zvmn1m7/gyroporus_castaneus.jpg) (http://postimage.org/)

Y un Inocybe con olor a compota de pera, I.pyriodora. Abundantísima este año.
(http://s25.postimg.org/kv1bijy7j/inocybe_pyriodora.jpg) (http://postimage.org/)

Cogimos el coche y nos desplazamos 15 km hacia el interior, donde nos encontramos el bosque excesivamente encharcado.
La orilla del camino estaba llena de Helvella crispa, la cual no me pude resistir a fotografiar.
(http://s25.postimg.org/z2r077awf/helvella_crispa_2.jpg) (http://postimage.org/)

Y en la orilla del riachuelo, entre unos chopos encontré estas bellezas: Inocybe geophylla var. lilacina
(http://s25.postimg.org/aavzdpj3j/inocybe_lilacina_2.jpg) (http://postimage.org/)

Entre los robles apestaba a rata muerta, y claro, allí estaban ellos, Clathrus archeri
(http://s25.postimg.org/ey21fh6gf/clathrus_archeri_2.jpg) (http://postimage.org/)

En la zona del robledal con más maleza encontré estos 2 Cortinarius: venetus de un color verde parduzco característico, y el orellanus, de un color naranja rojizo, con un aspecto escamoso inconfundible(está pendiente de micro, pero será él casi seguro)
(http://s25.postimg.org/adfv0jmr3/cortinarius_venetus_2.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s25.postimg.org/xsxs5w6i7/cortinarius_orellanus_3.jpg) (http://postimage.org/)

En un setal entre las zarzas, encuentro todos los años Leccinum quercinum
(http://s25.postimg.org/8o6rsh71r/leccinum_quercinum.jpg) (http://postimage.org/)

Y en la zona más húmeda Lactarius vellereus, con su sombrero atercioplelado. Estaba lleno, incluso, había un ejemplar de unos 40cm
(http://s25.postimg.org/4gbzjq5m7/lactarius_vellereus.jpg) (http://postimage.org/)

También encontramos a la blanca paloma, sin necesidad de ir a Madrid.
(http://s25.postimg.org/wuhf3lt67/tricholoma_columbeta.jpg) (http://postimage.org/)

Entre unos eucaliptos encontramos Laccaria fraterna
(http://s25.postimg.org/82hswdbzj/laccaria_fraterna_2.jpg) (http://postimage.org/)

Y bajo pino insigne encontramos muchas cositas, como la Amanita gemmata
(http://s25.postimg.org/59olccbn3/amanita_gemmata.jpg) (http://postimage.org/)

Collybia=Rhodocollybia butyracea
(http://s25.postimg.org/nqj035rlb/collybia_butyracea_2.jpg) (http://postimage.org/)

Y Collybia maculata, muy amarga
(http://s25.postimg.org/kl2zqoycv/collybia_maculata.jpg) (http://postimage.org/)

2 Clitocybe, Ampulloclitocybe clavipes, y Clitocybe inversa=Lepista flaccida. En esta última se ve claramente el exceso de agua.
(http://s25.postimg.org/75fz18pv3/clitocybe_clavipes.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s25.postimg.org/ij2icg0dr/lepista_flaccida_2.jpg) (http://postimage.org/)

Un par de Russulas, anthracina, negra, muy sucia, típica de pino, y Russula ochroleuca, de un color amarillo verdoso muy representativo.
(http://s25.postimg.org/mhzpv9p0v/russula_anthracina.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s25.postimg.org/g30oylib3/russula_ochroleuca_2.jpg) (http://postimage.org/)

Y otra seta empapada, la riquísima Russula parazurea
(http://s25.postimg.org/k1xwhf6y7/russula_parazurea_2.jpg) (http://postimage.org/)

Y en la zona donde se juntan los robles y los pinos llenamos 3 cestas de Cantharellus tubaeformis, y los que dejamos allí...

Siempre me ha resultado curioso que el himenio y el pie del tubaeformis de roble y haya es amarillo, y el de pino mucho más oscuro.
(http://s25.postimg.org/aio7nyjfz/cantharellus_tubaeformis_2.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s25.postimg.org/44pxt7zsf/cantharellus_tubaeformis_5.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s25.postimg.org/f5u9pq6sv/cantharellus_tubaeformis_Gaizka.jpg) (http://postimage.org/)

Título: Re:A por especies para las exposiciones de Leioa y Galdames
Publicado por: Caronte en Octubre 26, 2015, 13:04:28 pm
Con las lluvias que han caido ultimamente, se ve que la cosa ha cambiado incluso por aquí.
Un abrazo
Título: Re:A por especies para las exposiciones de Leioa y Galdames
Publicado por: Loreto en Octubre 26, 2015, 15:37:54 pm
Creo que es ahora cuando se está poniendo interesante la estación.Preciosas especies y cesticas <pie-amarillo> <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re:A por especies para las exposiciones de Leioa y Galdames
Publicado por: muga en Octubre 26, 2015, 16:35:46 pm
Menuda exibición.

Gozada Josue
Título: Re:A por especies para las exposiciones de Leioa y Galdames
Publicado por: Mikel Pamplona en Octubre 26, 2015, 17:53:49 pm
Enhorabuena por la variedad!!!! y por los tubitos, qué ricos!!!
Título: Re:A por especies para las exposiciones de Leioa y Galdames
Publicado por: Cortinario en Octubre 26, 2015, 18:59:00 pm
Así da gusto ver tanta variedad.
Gracias por tus didácticos comentarios.

Saludos
Título: Re:A por especies para las exposiciones de Leioa y Galdames
Publicado por: Miguel Hdez. en Octubre 26, 2015, 20:47:41 pm
Gracias por deleitarnos , Josue !!
Título: Re:A por especies para las exposiciones de Leioa y Galdames
Publicado por: nicotina en Octubre 26, 2015, 22:16:42 pm
entrenida y variada salida josu y perdona desde mi ignorancia el leccinum quercicum no podria ser versipelle? el quercicum segun creo no tiene tantos puntitos negros en el pie. ya me corregiras.saludos.
Título: Re:A por especies para las exposiciones de Leioa y Galdames
Publicado por: Frans_1 en Octubre 26, 2015, 22:45:47 pm
Gran contribucion a la exposicion Josue!!

Saludos.
Título: Re:A por especies para las exposiciones de Leioa y Galdames
Publicado por: Juan cruz en Octubre 26, 2015, 22:50:36 pm
que maravilla de fotos y de especies, enhorabuena y gran contribución a la exposición... <aplauso2> <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re:A por especies para las exposiciones de Leioa y Galdames
Publicado por: csrin en Octubre 27, 2015, 01:18:48 am
Noo pares sigue sigue!!

Gracias por estas clases Josué!
Título: Re:A por especies para las exposiciones de Leioa y Galdames
Publicado por: josuerofe en Octubre 27, 2015, 08:12:30 am
entrenida y variada salida josu y perdona desde mi ignorancia el leccinum quercicum no podria ser versipelle? el quercicum segun creo no tiene tantos puntitos negros en el pie. ya me corregiras.saludos.
Los puntitos de este son marrón-rojizos, no negros. Además el versipelle es marrón anaranjado, y éste, el L.quercinum es rojizo, además versipelle crece bajo abedules y chopos. Éste, el quercinum, crece bajo rebles y hayas.