Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Zonas de recolección y Lugares de interés natural =>
Zona Este => Mensaje iniciado por: SrHongo en Junio 20, 2010, 19:17:13 pm
-
Comprende los pueblos de El Toro, Barracas, Begis, etc... Situado en el Alto Palancia es una zona más rebollonera, como toda la sierra.
Vale una visita por la base militar abandonada, si se hace senderismo por sus montañas te das cuenta que tal y como leí fue uno de los últimos puntos de escondite de los republicanos en la guerra civil ya que existen muchos refugios y trincheras en mitad del monte.
(http://img683.imageshack.us/img683/9711/p5091362.jpg) (http://img683.imageshack.us/i/p5091362.jpg/)
(http://img529.imageshack.us/img529/7116/p5091378.jpg) (http://img529.imageshack.us/i/p5091378.jpg/)
(http://img641.imageshack.us/img641/3910/p5091382.jpg) (http://img641.imageshack.us/i/p5091382.jpg/)
(http://img5.imageshack.us/img5/8702/p5091414.jpg) (http://img5.imageshack.us/i/p5091414.jpg/)
-
curioso sitio gracias por enseñarnos otros sitios para visitar :)
-
curioso sitio gracias por enseñarnos otros sitios para visitar :)
fue mi sitio de inicio al rebollon, muy fructifera cuando salen, pero bastante nula en otro tipo de setas (te digo mi experiencia)
-
Este es un post que quería ponerlo pero me lo reservaba para el largo y angustioso verano :'( :'( :'( :'( :'( :'(.
Ya que el Sr Hongo ha estado más rápido lo completo un poco. Presenta bastante altitud, se pueden encontrar planicies de 1500-1600 mts de altura. Hay mucho pinar (creo que albar y no recuerdo si nigra) junto con sabina rastrera como se puede ver en la foto, también hay mucho páramo donde sólo hay sabinar. El terreno que yo he visitado es totalmente calizo lo cual limita la variedad micológica, no tengo constancia de zonas ácidas.
Por la zona he encontrado
Lactarius sanguifulus
Tricholoma terreum
Lepista Nuda
Hygrophorus latitabundus
Si visitais la zona mucho cuidado con el estado de las pistas, hay muchas zonas llanas donde se acumula el agua y la humedad y os podeis quedar metidos, y además el paso de los todoterrenos por el barro destroza las pistas y las vuelve impracticables incluso para ellos, y como entendereis lo digo por experiencia :-[.
Es buena zona pero muy limitada por las condiciones metereológicas, tanto por los accesos como por ejemplo en Oct 2008 pego una nevada de un palmo y finalizó la temporada del rebollón nada más iniciarla, es una zona bastante fría como lo indica la presencia de sabinas. Otro ejemplo en Otoño del 2009 no me atreví a visitarla por el posible estado de los caminos.
Como curiosidad está que ví un lobo caminando por la carretera nos lo cruzamos con el coche así que lo vimos de cerca y bien, me pareció increible no tenía ni idea que pudieran haber fuera de pirineos o picos de Europa. ¿Es normal?¿Se escaparía de algún sitio?
Saludos
-
te contradigo solo en usa cosa, si que existen pequeños afloramientos acidos, bien diferenciados por el terreno y la vegetación. Fijate bien la proxima vez que vayas David ;)
Te lo digo porque es una zona que la tengo bastante explorada
-
yo no e estado nunca , solo de paso cuando he ido por teruel , en barracas suele ser la parada para el cafetico y seguir . pero los que ivan conmigo si habian estado por alli y puedo confirmar que cuando es un buen año se pueden coger bastantes guiscanos.
-
A se me olvidaba tanbién hay algunos prados con pinta de buenos para seta de cardo, tal vez otras variedades de setas de prado pero yo no ví cuando fuí.
Saludos
-
seta de cardo te puedo asegurar que sí, yo he cogido. No en gran cantidad... pero allí fue el primer sitio donde me estrene con esta seta.
-
Si que hay zonas ácidas David, allí tengo un nidito pequeñito de trompetas de los muertos y también he cogido Hydnum rufescens (lengua de gato, también de suelos ácidos). Lo que no se si habrán más zonas igual porque esta la encontramos de casualidad un día que fuimos con unos amigos y las nanas a comer por el monte, y al ver tanta cesta ir y venir nos adentramos y nada más meternos bingo, allí estaban las trompetas. Salu2
-
Si que hay zonas ácidas David, allí tengo un nidito pequeñito de trompetas de los muertos y también he cogido Hydnum rufescens (lengua de gato, también de suelos ácidos). Lo que no se si habrán más zonas igual porque esta la encontramos de casualidad un día que fuimos con unos amigos y las nanas a comer por el monte, y al ver tanta cesta ir y venir nos adentramos y nada más meternos bingo, allí estaban las trompetas. Salu2
Gracias Miguel y Alex por la info, habrá que explorar un poco más echando de piernas ;)
Voy a tener que preparame para la temporada de Otoño a lo largo del verano, porque explorando he visto sitios muy buenos pero sólo aptos para cabras, además de distancias largas si no se dispone de 4x4 ;D ;D
-
Gracias Miguel y Alex por la info, habrá que explorar un poco más echando de piernas ;)
Voy a tener que preparame para la temporada de Otoño a lo largo del verano, porque explorando he visto sitios muy buenos pero sólo aptos para cabras, además de distancias largas si no se dispone de 4x4 ;D ;D
Oye que en el aeropuerto tenemos un 4x4 por 50 euros al día jajajaja para hacer los cabras todo lo que queramos
-
Oye que en el aeropuerto tenemos un 4x4 por 50 euros al día jajajaja para hacer los cabras todo lo que queramos
Pues a lo mejor puede interesar pillarse uno algún día, como sólo haga porras en los sitios normales y me entere que estén al punto esos sitios, me lo voy a pensar y bastante. jeje ;D
-
Si que hay zonas ácidas David, allí tengo un nidito pequeñito de trompetas de los muertos y también he cogido Hydnum rufescens (lengua de gato, también de suelos ácidos). Lo que no se si habrán más zonas igual porque esta la encontramos de casualidad un día que fuimos con unos amigos y las nanas a comer por el monte, y al ver tanta cesta ir y venir nos adentramos y nada más meternos bingo, allí estaban las trompetas. Salu2
ya se donde voy a tachar una de las que me quedan...jajaja..no hombre, ya me buscare algun sitio aqui en mi tierra
un saludo
-
ya se donde voy a tachar una de las que me quedan...jajaja..no hombre, ya me buscare algun sitio aqui en mi tierra
un saludo
Chsssssssssss, no seas malo Alberto, confórmate con las lenguas de vaca para este invierno, jejeje. Salu2
-
Chsssssssssss, no seas malo Alberto, confórmate con las lenguas de vaca para este invierno, jejeje. Salu2
Alberto esta al quite eh Miguel¡¡ que sepas que ya me dijo a mi antes que me iba a llevar jejeje que tenemos pendiente salir por esta zona Miguel y yo.
PD: a cambio le dire donde cargo con los rebollones jejeje
-
y me vais a dejar con las ganas de lenguas y trompetas? jajajaja
un saludo
-
Alberto yo creo que si les insistes un poco mas te llevaran
-
Alberto es de la familia jejeje además el sabe que le he hablado de hay muchas veces y que esta invitado de sobra
-
Este otoño de 2009 fui y cogí rebollones por la zona. No está lejos de Valencia y habían algunos muy grandes. Este otoño seguro que también daré algún paseillo.
Estuve por un barranco bastante productivo
saludos
-
ajajja,sin secretos par alos valencianos sobre toda,una zona muy masificada por todos aquellos que nos hgusta,ya que est,a muy cerquita de valencia,sobretodo de sagunto,bueno no está demas verla,en otoño hay tormentas y bastante niebla por ser puerto casi de montaña y está alto asi qeu le da un aire misterioso...bonitas si señor tb con buen tiempo auqne ,ahora muy seca la zona
-
Esa zona de la base militar, la conozco al dedillo, yo voy todos los años y siempre descubro algun lugar nuevo, al igual ke el Sr.Hongo fue al primer sitio ke me llevo mi padre, hay umbrias buenisimas, pero los caminos estan un poco inaccesibles(por eso me compre un 4x4,jeje), aunque hay mejores zonas mas alla de la base, en direccion a abejuela o luego pasas a las navas de torrijas, si algino esta interesado en conocer la zona no tengo ningun problema en llevaros, no hace falta ke alquileis un coche, el problema es ke cuando salen tienes ke estar muy listo porke se llena de gente, eso si, la gente de solamente conoce el revollon, lo bueno de tener un 4x4 es ke puedes llegar a lugares mucho mas escondidos donde solo llegan ese tipo de coches, no seria la primera vez ke he remolcado algun coche ke se ha dejado el carter por alli. En cuanto a las setas de cardo si se crian en abundancia cuando el otoño es lluvioso.
Salud2.
-
Villarenco ya haremos una salida por la zona ;)
-
Ok, si nos llueve esta semana, en 15 dias, cuando os apetezca, esos lugares estan cerca de Valencia, me dais un toque y nos damos un rulo...
-
que sepais que nosotros nos apuntamos jaja
-
se me paso este post jeje,bonito sitio para empezar