Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: odium74 en Septiembre 21, 2015, 15:06:49 pm
-
Hola Amigos,
os quería comentar mi mala experiencia con
la recolecta 2014 de hydnum repandum que decidí conservar disecadas ...
Pues bien , las corté en trocitos y las sequé 24 horas al sol, después terminé el secado en el horno a 50ºC.
Luego las almacené en botes de cristal con junta de goma ... hermeticamente vamos ...
Hasta aqui todo bien .... ^-^
A los 3 meses , me voy a preparar un buen arroz con setas y las saco del bote.
1era constatación : algunas de ellas se habian puesto totalmente negras. no sé si por mal secado o por haber estado ya muy maduras en el momento de la colecta.
Y ya para colmo ... las pongo a remojar en agua tibia ... y noto que no se ablandan bien ... aún así las agrego al rissotto .. cuecen . cuecen ... pruebo el arroz .... INCOMIBLE, duras como piedras :o
parecia que eran de madera ^-^ ... y un sabor fuertissimo
Asi que no sé si mi procedimiento fué correcto, si las hydnum realmente se dan bien al secado o si el metodo de almacenado fué incorrecto ...
Que os parece ?
saludos !
-
Pues si las congelas crudas también se ponen negras y saben a rayos fritos, para tirarlas directamente a la basura sin ninguna posibilidad de salvación.
Prueba la próxima vez a freírlas y congelarlas fritas, por mal que queden, peor que de las otras formas no pueden quedar porque no existe esa posibilidad.
-
intentad congelarlas pero con un poco de cocción.
De todas formas odium74 no tendrías que habértelas comido si había algunas negras, podían estar en mal estado todas y de ahí el mal sabor.
La verdad que nunca he probado a conservar esta seta, aguanta muy bien en la nevera bastante tiempo.
-
Yo tuve en el frigorífico una cazuela llena de ellas un mes entero y seguían igual de bien, no se corrompe jamás, de hecho en el campo duran una eternidad y no se pasan, supongo que solo las heladas acabarían con ellas, pues ni los bichos se las comen.
De todos modos, no es para tener estorbos, si no se comen algo habrá que hacer con ellas. Yo las próximas las congelaré hechas. Ni desecar ni congelar en crudo, que se vuelven incomibles.
Un abrazo.
-
con la camada 2015 probaré la congelación después del primer hervor para sacarles un poco el amargo inicial ... ^_^
gracias a todos !
-
Nosotros solo cojemos la variedad albidum y los cogelamos en crudo y hasta ahora nos ha dado buenos resultados un saludo
-
Siendo de Pontevedra sé por experiencia que cuesta mucho desecar setas en condiciones óptimas, pues a la mínima recuperan humedad por las condiciones ambientales y se estropean; de hecho eso de que se te hayan puesto negras ya es claro síntoma de que algo había ido mal.
Aún así no es una seta que quede muy allá desecada, suele quedar después de cocinada como un cacho de cuero. Para evitarlo en cierta medida conviene rehidratar en agua hirviendo inicialmente, unas 24h, no vale con rehidratar en agua tibia unos minutos, ni echar al guiso directamente ni mucho menos rehidratar en agua fría.
-
Yo las congelo cocidas.....
Nunca he tenido ningun problema con ellas
-
Siendo de Pontevedra sé por experiencia que cuesta mucho desecar setas en condiciones óptimas, pues a la mínima recuperan humedad por las condiciones ambientales y se estropean; de hecho eso de que se te hayan puesto negras ya es claro síntoma de que algo había ido mal.
Aún así no es una seta que quede muy allá desecada, suele quedar después de cocinada como un cacho de cuero. Para evitarlo en cierta medida conviene rehidratar en agua hirviendo inicialmente, unas 24h, no vale con rehidratar en agua tibia unos minutos, ni echar al guiso directamente ni mucho menos rehidratar en agua fría.
Lo dicho, para eso hacerse mejor un huevo frito. :P