Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: esemv en Septiembre 20, 2015, 21:28:08 pm
-
Os cuento más adelante pero quería mostrar las fotos, todo un haya-zgo para mi. 3 de los buscados en un mismo lugar:aereus, aestivalis y edulis :P no me lo creo! (http://images.tapatalk-cdn.com/15/09/20/f0a72a060b44419fa2b993256664deaa.jpg)(http://images.tapatalk-cdn.com/15/09/20/163754eaaf2fabd716f7210500b5c83e.jpg)(http://images.tapatalk-cdn.com/15/09/20/16375eb21cbadf97169c65f1f11f20c2.jpg)(http://images.tapatalk-cdn.com/15/09/20/770e43a17550fbedbe4524b1d8372bc1.jpg)
Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
-
las babosas parece que se han puesto las botas con los aereus
-
Ya te digo, había babosas como caballos de grandes grrrrrrrr
Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
-
El edulis era el más grande y sano de todos, y paradojicamente los aestivalis también estaban bastante sanos, obviando los gusanillos de la base. Había leído que en seguida se estropean, antes que otros boletus.
Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
-
Creo que esos supuestos aereus son reticulatus, en bosques de hayedo, abedul... suelen salir con el píleo oscuro pero sin tonos cobrizos, se le parecen mucho pero no son aunque no creo que los vayas a tirar por eso ;D.
Un saludo.
-
Seguro? Su aroma es mucho más intenso que el resto de los que cogi, yo firmaría que son aereus.
La cutícula cuesta despegarla bastante y en el resto de aestivalis que cogí se despega muy fácil.
Alguien más que opine? (http://images.tapatalk-cdn.com/15/09/20/1250b7b05871e919c24d24fcb9c9dd62.jpg)
Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
-
Sea como fuere, son preciosos, enhorabuena!
-
A mi si me parecen aereus,pero seguro que,aparte de hayas debería haber encina,alcornoques o robles.Preciosa salida
-
Bonitas fotos........
-
Vaya preciosidades!
Parece que tuviste que ir a lo más profundo del bosque para hallarlos.
Un saludo
-
A mi si me parecen aereus,pero seguro que,aparte de hayas debería haber encina,alcornoques o robles.Preciosa salida
Efectivamente Loreto, se me olvidaba matizar que predominaba el Haya, pero es un bosque mixto con Roble ;)
-
Buen hallazgo, ya tienes un sitio donde hay un poco de todo.
-
Creo que esos supuestos aereus son reticulatus, en bosques de hayedo, abedul... suelen salir con el píleo oscuro pero sin tonos cobrizos, se le parecen mucho pero no son aunque no creo que los vayas a tirar por eso ;D.
Un saludo.
Mejor no lo podria haber explicado, es mas yo añado que el supuesto edulis es tambien reticulatus, pues la superficie del sombrero la veo aterciopelada y fibrosilla, y el edulis la presenta lisa y viscosa en tiempo humedo.
Los reticulatus presentan en muchas ocasiones coloraciones semejantes al aereus y al edulis. Por lo general si hay aestivalis en la zona y cogemos algo que creemos que es edulis, suele ser aestivalis.
Los aereus y aestivalis, perdon, reticulatus, les suelo coger juntos, y una vez tienes en la mano un aereus de verdad te das cuenta que hay muchos reticulatus que lo parecen pero no lo son, y se nota bastante. Un saludo.
PD: para mi reticulatus todos y de dudar algo con los posibles aereus. Saludos.
-
Mejor no lo podria haber explicado, es mas yo añado que el supuesto edulis es tambien reticulatus, pues la superficie del sombrero la veo aterciopelada y fibrosilla, y el edulis la presenta lisa y viscosa en tiempo humedo.
Los reticulatus presentan en muchas ocasiones coloraciones semejantes al aereus y al edulis. Por lo general si hay aestivalis en la zona y cogemos algo que creemos que es edulis, suele ser aestivalis.
Los aereus y aestivalis, perdon, reticulatus, les suelo coger juntos, y una vez tienes en la mano un aereus de verdad te das cuenta que hay muchos reticulatus que lo parecen pero no lo son, y se nota bastante. Un saludo.
PD: para mi reticulatus todos y de dudar algo con los posibles aereus. Saludos.
Os agradezco un montón vuestra experiencia, de hecho, el edulis, a pesar de parecer una foto de libro debajo de la cutícula no es nada rosado sino blanco, eso si, cuesta levantarle la cutícula, a diferencia de los reticulatus que se levanta casi sola y son blancos tambien debajo.
Respecto a los que considero aereus lo hago por varias razones:
- el color de la cutícula
- su perfume, mucho más intenso que el del resto.
- lo consistente de su carne.
¿creeis que son razones suficientes? mi intención es seguir aprendiendo, gracias a tod@s ;)
-
Os agradezco un montón vuestra experiencia, de hecho, el edulis, a pesar de parecer una foto de libro debajo de la cutícula no es nada rosado sino blanco, eso si, cuesta levantarle la cutícula, a diferencia de los reticulatus que se levanta casi sola y son blancos tambien debajo.
Respecto a los que considero aereus lo hago por varias razones:
- el color de la cutícula
- su perfume, mucho más intenso que el del resto.
- lo consistente de su carne.
¿creeis que son razones suficientes? mi intención es seguir aprendiendo, gracias a tod@s ;)
Si huelen mas intenso puede ser psicologico, pasa muchas veces cuando creemos que es una seta aunque despues no sea, o puede ser que la seta sea mas o menos vieja y este mas o menos calada. Ahora, una cosa es que huela mas intenso en cuyo caso estariamos hablando de la misma seta, y otra que huela diferente. El aereus huele diferente al reticulatus, no es que sea mas fuerte,es otro aroma, el reticulatus es mas dulzon, y el aereus es mas aereus,jeje. Si olian igual aunque huelan mas fuerte serian reticulatus, pero si no era el mismo aroma serian aereus. Eso con el tiempo aprenderas a distinguir los olores, al principio nos parecen todos iguales, yo ahora distingo los reticulatus, de los edulis, de los pinicolas y de los aereus solo oliendoles, cada uno tiene su fragancia propia, y cada uno un sentido del olfato mas o menos desarrollado, por lo que hay personas que esto ultimo lo vera imposible, al igual que unos tienen mejor vista que otros.
Asi en foto parecen mas aereus por los colores, pero las fotos engañan a veces, y como a mi se me ha dado el caso de confundirles in situ por eso te digo que pueden ser reticulatus, sin descartar aereus del todo.
Por la textura por regla general el aereus es mas compacto, pero yo he cogido reticulatus como rocas y gordisimos, asi que ese dato tampoco es determinante.
Si son especies diferentes al comerles has tenido que notar la diferencia, para mi son los dos mejores boletus que hay, y son muy diferentes en sabor uno de otro, el reticulatus mas dulzon y el aereus mas señorial. Si te supieron todos igual eran reticulatus, de lo contrario lo hubieras notado claramente. Tu mismo. Saludos.
Respecto al "edulis"sigo pensando que es reticulatus por la cuticula aterciopelada y fibrosilla. La linea blanca del borde tambien la presenta el reticulatus en muchas ocasiones, no es determinante.
-
Bueno, bueno, te voy a poner una foto que la pusimos de portada en la ficha de los B. reticulatus de la asociación a la que pertenezco, si te fijas en el Boletus de la derecha, tiene el píleo del mismo color que los tuyos, no hay tonos cobrizos, aunque veas que hay una foto de hojas de roble, no hagas mucho caso porque todos estaban en robledal excepto ese que lo cogí entre abedules, todos los que he ido cogiendo entre abedules tienen ese color, lo mismo pasa en las hayas.
Saludos.
(https://lh3.googleusercontent.com/c1Prb46dRCt11vB_IrwrtXLmRl1VnHDncpztOfw4YDlZuMjShLUu__1ALhnhGMbIpG1Iv_raurmH9THxMFa7e9xz1a_cz5D3cmmxKppdy6vGs4rq7Ije17akNFijrqc2W3v1dMxI__QchAVQv8Rhdxyhfb4VMHHlD2M5xNEwZ6pdcRzT3n-6UuHZQcFsR0bbh3g800U0V8e6WFfapnc6g78JOMn-v4wSEUPH4TkK3QCoj26x5jC1bDAeEmm_DukJeF74R_kQuO7hCajY9EcSjWU4fZKlgLFMt1zjHz-dtM4MUWTkA_tAj7EzIR9TyyT7FPTr1z8p2_RgUpxAI14WG99AHwegHDJTTOL6pgZMZ-G9GNQS8XUyU7f2p4UyLrU0hUukRC2TCXGEj61wKk3VJg6FyHo4DQgCRyFSppxtZpIENHINFIz-GUglKJhoq0v71unyTPnoZyxxaKMd8o4EQQOC2LLAXyGGQdZneQgtWi-pECpPAvvg786w7gqVD2Y1t6c7UTEv8amdhitI462bjhaRVTkpWz-HWs1s37x3FyNr=w900-h602-no)
-
Estas son las charlas que me gustan. Aprendes mucho. Es lo especial de este foro. <aplauso2>
-
Ya que estamos, dejo una foto de unos aereus que se ven claramente esos tonos cobrizos, se entiende por cobrizos esos tonos a cobre o bronce, a veces mas claros y a veces mas oscuros pero por lo general los tienen, por lo menos en mi experiencia.
Saludos.
(https://lh3.googleusercontent.com/dQguMRr4p_v7rlHAIZX6QU_nCpQBnuT-AQmS8Tlxqni9BvZcYaSQNZxv2bRH99XwGeUituZLQChtAqiQG_ovdqD0UmlCFa9QMK1RXt1nLRDlILeYQ6Nz2diSuhgw6xLXdHed_xzz6CuRjUJL11-Vg5oTpQFexgvk07TMGvra4K-QVeD0JGKfXiXjO_-6lOrxCvWWE8HQkmbsCh8lgzPnhUeSh3n-W4sw4l3bUKixhD-6Xu_O5oCajCC_oadK43h7jEYV8oGZ9d-DOrhGzlhfeX3qm5Cruve-DWBUkO2oS0K5jpk81tGgO9wElighAshPXUbGmC5BUHE7i6Uu_T1mAVk_PHH0Vjidrsi2JvL5iQPRZXwd5IzF1tH_U58flLNqFC_Gu3-P9MDI69mZPnzUt7Mn884sZJQJLR59jH3bfQYNMhPXwqN8ZA3RDQNM1EFAeCnC4Q05Iicw-Nu7ysY5uZpG-F9RMeHIDsAybyAkJUrUYYl8_m2oUaqqv811TfxK0ScR1kZXyNDHfYbi3cj9hmSpNlSGUhik07hpiO96iaPQ=w800-h600-no)
-
A mi también me parecen todos reticulatus, con la duda, como a Félix, si pueden ser aereus.
Saludos.
-
Pues yo a la primera foto le veo el borde blanco como para decir que era edulis
-
Pues yo a la primera foto le veo el borde blanco como para decir que era edulis
Lo del borde blanco es otro tópico que se le da como exclusivo al Edulis, creo que todos los de la sección Edules pueden tener esa franja mas blanquecina, en el Edulis es mas común pero no fiarse solo de ese rasgo, he mirado si tenia alguna foto pero no veo ninguna, de todas formas si mirais en google imágenes, seguro que hay alguno así.
Saludos.
-
Yo pienso que es tontería discutir con una foto si un boletus es tal o cual, el que les conoce de sobra jamás se equivocaría, puesto que el edulis es el único que tiene cuticula viscosa, y el aestivalis fibrilosa-tomentosa, y ambos detalles no siempre se captan en una instantánea, aunque en este caso se pueden intuir levemente.
Todo lo demás, es subjetivo.
Teniendo los boletus en persona, se saldría de dudas en cero coma, todo lo demás es hablar del sexo de las setas.
Un abrazo, y para mi, el primero es aestivoedulis y los últimos aereoreticulatus.
Así acierto seguro.
-
Ya que estamos, dejo una foto de unos aereus que se ven claramente esos tonos cobrizos, se entiende por cobrizos esos tonos a cobre o bronce, a veces mas claros y a veces mas oscuros pero por lo general los tienen, por lo menos en mi experiencia.
Saludos.
(https://lh3.googleusercontent.com/dQguMRr4p_v7rlHAIZX6QU_nCpQBnuT-AQmS8Tlxqni9BvZcYaSQNZxv2bRH99XwGeUituZLQChtAqiQG_ovdqD0UmlCFa9QMK1RXt1nLRDlILeYQ6Nz2diSuhgw6xLXdHed_xzz6CuRjUJL11-Vg5oTpQFexgvk07TMGvra4K-QVeD0JGKfXiXjO_-6lOrxCvWWE8HQkmbsCh8lgzPnhUeSh3n-W4sw4l3bUKixhD-6Xu_O5oCajCC_oadK43h7jEYV8oGZ9d-DOrhGzlhfeX3qm5Cruve-DWBUkO2oS0K5jpk81tGgO9wElighAshPXUbGmC5BUHE7i6Uu_T1mAVk_PHH0Vjidrsi2JvL5iQPRZXwd5IzF1tH_U58flLNqFC_Gu3-P9MDI69mZPnzUt7Mn884sZJQJLR59jH3bfQYNMhPXwqN8ZA3RDQNM1EFAeCnC4Q05Iicw-Nu7ysY5uZpG-F9RMeHIDsAybyAkJUrUYYl8_m2oUaqqv811TfxK0ScR1kZXyNDHfYbi3cj9hmSpNlSGUhik07hpiO96iaPQ=w800-h600-no)
En la montaña los aereus a veces no tienen tonos cobrizos, sino que son muy negruzcos. Lo dicho, lo único que te asegura que son aereus es que no tengan las fibrillas reticuladas que suele presentar el boletus reticulatus, y que le dan el nombre.
-
Para mi :
1º y 2º........ "Boletus edulis"
3º y 4º........."Boletus aereus"
Saludos. <oki>
-
Creo que esos supuestos aereus son reticulatus, en bosques de hayedo, abedul... suelen salir con el píleo oscuro pero sin tonos cobrizos, se le parecen mucho pero no son aunque no creo que los vayas a tirar por eso ;D.
Un saludo.
Xarli, te puedo asegurar que por aquí salen aereus en hayedo puro. Y por el hábitat de las fotos, creo que sé la zona donde los ha cogido. Y allí sí que salen.
-
Xarli, te puedo asegurar que por aquí salen aereus en hayedo puro. Y por el hábitat de las fotos, creo que sé la zona donde los ha cogido. Y allí sí que salen.
Y cuando Josuerofe habla es la palabra del señor, gracias por tu aporte, para mi eres el guru de esto y siempre leo tus comentarios y post.
Efectivamente se trata de reticulatus y aereus, me lo confirmaron en la micológica de Basauri.
Los ejemplares fueron recogidos en Cantabria.
Voy a subir unas fotos de los aereus mas en detalle donde se aprecian algunos tonos cobrizos, eso si, nada mas cogerle uno de ellos era negro como el chocolate, con el tiempo va cambiando a cobre.
Los reticulatus los degustamos anoche, riquísimos <aplauso2>
-
Aquí los aereus, mas en detalle
(http://i62.tinypic.com/qs9h7m.png)
-
y aquí los reticulatus (Aestivalis)
(http://i59.tinypic.com/2pt74sw.png)
(http://i59.tinypic.com/wo561.png)
-
la única cosa que tengo en duda es que a los tres boletos de la izquierda se les separaba muy, muy facilmente la cutícula, al gordo de la derecha nanai, bien pegada
¿alguien sabe el por que?
-
Ahi si que se ve que son aereus perfectamente, si hubieras puesto es foto al principio nos habriamos ahorrado muchas lineas ;D
Respecto a la pregunta de las cuticulas puede ser porque los de la izquierda ya estan maduros y el de la derecha aun esta blanquito y con carne compacta. Saludos.
-
Ahí discrepo contigo Félix, muchos hemos aprendido cosas en este hilo jeje <oki>
-
Ahi si que se ve que son aereus perfectamente, si hubieras puesto es foto al principio nos habriamos ahorrado muchas lineas ;D
Respecto a la pregunta de las cuticulas puede ser porque los de la izquierda ya estan maduros y el de la derecha aun esta blanquito y con carne compacta. Saludos.
Estoy de acuerdo contigo Felix, pero tambien con Csrin, para mi ha sido muy revelador este post.
Era la primera vez que cogía aereus y es totalmente cierto que la foto del bosque era un poco oscura, por eso quise hacer la de casa.
lo de la cutícula también pensaba yo que fuese cosa de la edad.
En definitiva, habra que probarlos! ajjaajaja.
-
Ahí discrepo contigo Félix, muchos hemos aprendido cosas en este hilo jeje <oki>
Jeje, es un decir lo de ahorrar líneas, para estas cosas esta el foro y que gusto da debatirlas. Quería decir que es una foto muy esclarecedora. Saludos.
-
Y tan esclarecedora, que hasta se ve que ha habido algunas almas en su interior, muy típico de los aereus, que es casi imposible encontrarles sin estar intervenidos por los larvomaxilares.
Un abrazo.
-
Ahora sí los veo aereus, como no.
Por cierto, yo no he dicho nunca que no lo fueran, no hago los comentarios gratuitamente, yo no soy ningún experto, evidentemente España es muy grande y yo solo frecuento una pequeña parte de ella, solo hablo por la própia experiencia.
Saludos.
-
Ahora sí los veo aereus, como no.
Por cierto, yo no he dicho nunca que no lo fueran, no hago los comentarios gratuitamente, yo no soy ningún experto, evidentemente España es muy grande y yo solo frecuento una pequeña parte de ella, solo hablo por la própia experiencia.
Saludos.
Xarli, mi intención no era criticarte, sino, reseñar que en el Cantábrico salen en hayedo puro. Era más un dato objetivo y explicativo que una corrección a tu comentario.
Te pido disculpas si te has sentido atacado
Enviado desde mi VOYAGER2 DG310 mediante Tapatalk
-
Ahora si que parecen aereus.
Saludos.
-
El problema fue la foto mía del monte, era muy obscura
Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk
-
Xarli, mi intención no era criticarte, sino, reseñar que en el Cantábrico salen en hayedo puro. Era más un dato objetivo y explicativo que una corrección a tu comentario.
Te pido disculpas si te has sentido atacado
Enviado desde mi VOYAGER2 DG310 mediante Tapatalk
Ni disculpas ni nada, Josue, no me he sentido ofendido para nada, solo reseñar que cada uno frecuenta los bosques que le son mas cercanos y quizás no se dan las mismas condiciones aún siendo el mismo tipo de hábitat. Yo por ejemplo, en general subo poco a los pirineos, frecuento muy poco los hayedos, frecuento mas los abedulares pero sé de buena tinta que los boletus reticulatus de abedul son similares a los de haya (por lo menos en el pirineo catalán y de abedul si he "pillado" algunos con ese píleo negruzco parecido a B. aereus, ya teniendo esa experiéncia, he querido compartirla, nada mas.
Ahora viene el tiempo bueno para mi, ya que salen muchas especies en la zona pre-litoral/litoral y con pocos Km. hay mucho que fotografiar y estudiar, eso si me queda tiempo.
Saludos a tod@s
-
Catados ambos, podemos decir yo y mi pareja que el reticulatus estaba si cabe mas sabroso.
Eso si, el aroma que deja por toda la casa el aereus al cocinarle no le deja el otro.