Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: josuerofe en Septiembre 16, 2015, 12:18:49 pm

Título: Foto explicativa sobre Macrolepiotas y Lepiotas tóxicas
Publicado por: josuerofe en Septiembre 16, 2015, 12:18:49 pm
Acabo de encontrar en el portatil esta foto del año pasado, en la que aparecen juntas una Macrolepiota mastoidea joven, y varias Lepiota josserandii.

La foto habla por sí sola:
(http://s15.postimg.org/o7szae8yz/PICT0085_2.jpg) (http://postimage.org/)
Título: Re:Foto explicativa sobre Macrolepiotas y Lepiotas tóxicas
Publicado por: Caronte en Septiembre 16, 2015, 12:32:14 pm
Aquí, entre otras cosas, el tamaño si que importa... :o :o
Título: Re:Foto explicativa sobre Macrolepiotas y Lepiotas tóxicas
Publicado por: jebaspe en Septiembre 16, 2015, 15:27:11 pm
Como bien dices, la foto lo dice todo <aplauso2> <aplauso2>
Título: Re:Foto explicativa sobre Macrolepiotas y Lepiotas tóxicas
Publicado por: muga en Septiembre 16, 2015, 17:28:33 pm
Totalmente acalaratorio
Título: Re:Foto explicativa sobre Macrolepiotas y Lepiotas tóxicas
Publicado por: Elear23 en Septiembre 16, 2015, 18:05:19 pm
Sí, se ve claramente la diferencia, que guapa la foto  <oki>

Una duda... ¿hay entre las macrolepiotas alguna venenosa? Y si es así, ¿como se diferencian? Sé que alguna de las lepiotas venenosas tienen un "anillo" en el pie que es bastante reconocible, pero nada más.

Un saludo! ;)
Título: Re:Foto explicativa sobre Macrolepiotas y Lepiotas tóxicas
Publicado por: josuerofe en Septiembre 17, 2015, 11:40:07 am
Sí, se ve claramente la diferencia, que guapa la foto  <oki>

Una duda... ¿hay entre las macrolepiotas alguna venenosa? Y si es así, ¿como se diferencian? Sé que alguna de las lepiotas venenosas tienen un "anillo" en el pie que es bastante reconocible, pero nada más.

Un saludo! ;)
El tema del anillo:
Las Macrolepiotas tienen un anillo grande y carnoso, móvil, es decir, que lo puedes desplazar por el pie sin que se rompa, ya que no es exactamente un anillo, sino un collarete del borde del sombrero, que al abrirse, se queda alrededor del pie (foto)
(http://s16.postimg.org/ee0xh0gbp/anillo_movil.png) (http://postimage.org/)

En cuanto a si hay alguna Macrolepiota tóxica? sí, la Macrolepiota venenata, que produce vómitos y diarreas, sobre todo si no está bien cocinada. Sus características fundamentales: Tiene el bulbo marginado, es decir, parece que tiene una volva similar a las amanitas, es puntiaguda, resquebrajándose sus escamas en forma de una estrella alrededor del centro del sombrero. Su carne enrojece como la Macrolepiota rhacodes, pero en ésta(la rhacodes) su bulbo no es marginado, y la escama no adquiere forma de estrella. Además, la venenata aparece en grupos, en forma cespitosa, en lugares muy abonados y escombreras. Es de algo menos tamaño que el resto de Macrolepiotas, y es una especie poco frecuente.

Foto de Macrolepiota venenata de mia amigo Enzo
(http://s12.postimg.org/h60ox6xf1/macrolepiota_venenata.jpg) (http://postimage.org/)
Título: Re:Foto explicativa sobre Macrolepiotas y Lepiotas tóxicas
Publicado por: Elear23 en Septiembre 17, 2015, 12:00:10 pm
El tema del anillo:
Las Macrolepiotas tienen un anillo grande y carnoso, móvil, es decir, que lo puedes desplazar por el pie sin que se rompa, ya que no es exactamente un anillo, sino un collarete del borde del sombrero, que al abrirse, se queda alrededor del pie (foto)
(http://s16.postimg.org/ee0xh0gbp/anillo_movil.png) (http://postimage.org/)

En cuanto a si hay alguna Macrolepiota tóxica? sí, la Macrolepiota venenata, que produce vómitos y diarreas, sobre todo si no está bien cocinada. Sus características fundamentales: Tiene el bulbo marginado, es decir, parece que tiene una volva similar a las amanitas, es puntiaguda, resquebrajándose sus escamas en forma de una estrella alrededor del centro del sombrero. Su carne enrojece como la Macrolepiota rhacodes, pero en ésta(la rhacodes) su bulbo no es marginado, y la escama no adquiere forma de estrella. Además, la venenata aparece en grupos, en forma cespitosa, en lugares muy abonados y escombreras. Es de algo menos tamaño que el resto de Macrolepiotas, y es una especie poco frecuente.

Foto de Macrolepiota venenata de mia amigo Enzo
(http://s12.postimg.org/h60ox6xf1/macrolepiota_venenata.jpg) (http://postimage.org/)

Buenos días, gracias por la respuesta. Creo que me ha quedado bien claro como distinguir dicha macrolepiota. Este año quiero recogerlas por primera vez, para ir aumentando la variedad de lo que recojo, y lo mejor es ir bien informado.
Viendo lo que comentas de sus macrocaracterísticas, se ve bien la diferencia respecto a las macrolepiotas buenas para el consumo.

Respecto al anillo, gracias por la aclaración. Me resulta curioso jeje.

Un saludo y gracias de nuevo ;)
Título: Re:Foto explicativa sobre Macrolepiotas y Lepiotas tóxicas
Publicado por: sime en Septiembre 17, 2015, 12:58:01 pm
Muy didáctico!!   <aplauso2>
Título: Re:Foto explicativa sobre Macrolepiotas y Lepiotas tóxicas
Publicado por: muga en Septiembre 18, 2015, 14:13:59 pm
Muy expiicativo Josue
Título: Re:Foto explicativa sobre Macrolepiotas y Lepiotas tóxicas
Publicado por: sentoron en Septiembre 21, 2015, 15:26:58 pm
una duda,aunque visual y morfologicamente creo tenerla controlada ,justo este fin de semana me encontre un corro que el olor dejaba bastante que desear,los ejemplares adultos ,todavia no desplegados del todo olian a rancio,los ejemplares jovenes sin olor identificable.
la duda ,porque en muchas guias el olor y sabor a avellanas o frutos secos se mezclan y no se si tienen que oler o saber(supongo que en crudo como el bocadito de las russulas)y si enciman huelen mal?
comprobada hasta la esporada blanca,anillo movil , tamaño aun sin abrir del todo de palmo(23cm en mi caso).........
(http://s18.postimg.org/nbsbctgvt/CAM00106.jpg) (http://postimage.org/)
subir fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(http://s18.postimg.org/55elwtubd/CAM00105.jpg) (http://postimage.org/)
subir foto (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)

espero haberme explicado bien,un saludo
Título: Re:Foto explicativa sobre Macrolepiotas y Lepiotas tóxicas
Publicado por: SrHongo en Septiembre 21, 2015, 17:51:21 pm
gracias por el post josuerofe,

creo que es muy didáctico. Y igual evita algun susto  <oki>
Título: Re:Foto explicativa sobre Macrolepiotas y Lepiotas tóxicas
Publicado por: dani en Septiembre 21, 2015, 20:32:52 pm
Totalmente de acuerdo. Un lujo estos post.
Gaacias Josuerofe
Título: Re:Foto explicativa sobre Macrolepiotas y Lepiotas tóxicas
Publicado por: Heike en Septiembre 21, 2015, 20:38:31 pm
Sí señor, muy ilustrativo. Gracias josuerofe!  <adora>
Título: Re:Foto explicativa sobre Macrolepiotas y Lepiotas tóxicas
Publicado por: josuerofe en Septiembre 24, 2015, 09:54:19 am
una duda,aunque visual y morfologicamente creo tenerla controlada ,justo este fin de semana me encontre un corro que el olor dejaba bastante que desear,los ejemplares adultos ,todavia no desplegados del todo olian a rancio,los ejemplares jovenes sin olor identificable.
la duda ,porque en muchas guias el olor y sabor a avellanas o frutos secos se mezclan y no se si tienen que oler o saber(supongo que en crudo como el bocadito de las russulas)y si enciman huelen mal?
comprobada hasta la esporada blanca,anillo movil , tamaño aun sin abrir del todo de palmo(23cm en mi caso).........
(http://s18.postimg.org/nbsbctgvt/CAM00106.jpg) (http://postimage.org/)
subir fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(http://s18.postimg.org/55elwtubd/CAM00105.jpg) (http://postimage.org/)
subir foto (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)

espero haberme explicado bien,un saludo
Son Macrolepiota procera. Su olor me recuerda a nueces secas. Pero cuando están secas, o se han secado y rehidratado(se nota muy bien porque se arrugan las láminas, sobre todo hacia el borde) el olor puede ser desagradable.
Título: Re:Foto explicativa sobre Macrolepiotas y Lepiotas tóxicas
Publicado por: sentoron en Septiembre 24, 2015, 18:31:56 pm
Gracias por la aclaracion .Un saludo
Título: Re:Foto explicativa sobre Macrolepiotas y Lepiotas tóxicas
Publicado por: maxinny en Octubre 05, 2015, 17:01:42 pm
Gracias por la aclaración, siempre que uno se da una vuelta por aquí aprende algo.