Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Garri439 en Junio 30, 2015, 10:07:06 am
-
Buenas,
Aqui van algunas imagenes de la última salida, que no se dio nada mal, a pesar del calor....
Boletus Aestivalis
(http://s12.postimg.org/8sjp2bqnx/20150625_172910.jpg) (http://postimage.org/)
imag (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(http://s17.postimg.org/kcwkfns0f/20150625_170533.jpg) (http://postimage.org/)
subir fotos online (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(http://s1.postimg.org/m0448bw8v/20150625_172655.jpg) (http://postimage.org/)
imag (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(http://s29.postimg.org/wb3s8jhzr/20150625_163032.jpg) (http://postimage.org/)
hosting imagenes (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
(http://s1.postimg.org/i6anz6ewv/20150628_133649.jpg) (http://postimage.org/)
imagen (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Boletus Aereus
(http://s8.postimg.org/9w27u8wmd/20150628_131953.jpg) (http://postimage.org/)
sube fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Boletus Luteocupreus
(http://s13.postimg.org/44182c2dj/20150628_114639.jpg) (http://postimage.org/)
imagen jpg (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
boletus erythropus
(http://s1.postimg.org/rbs7kix33/20150628_140918.jpg) (http://postimage.org/)
sube fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
y hasta un edulis perdido....
(http://s16.postimg.org/9wpos0rv9/20150625_183324.jpg) (http://postimage.org/)
subir fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Menudo despliegue....Enhorabuena
-
Aunque se pase calor, cualquier paseo por el monte merece la pena, sea la época que sea. Ahí está para enseñarnos. Buena salida.
Salud
-
Bonitos ejemplares,el edulis,pobrecito se le ve descolocado :o :o,Un saludo <celebracion> <celebracion>
-
Que pasada !!!!
No había oído hablar del boletus luteocupreus.
Un saludo
-
Ese edulis me parece un poco fuera de tiempo, y mas aun de clima, como si fuera un oopart. ¿No seria un aestivalis "edulizado"? Yo el pasado otoño vi varios aestivalis con pie de edulis, pero la cuticula tomentosa les delataba.
No aprecio viscosidad en la cutícula ni el borde típico blanquecino, aunque de todos modos la toma no es la mejor para apreciarlo con exactitud.
Por otra parte, mis dilatadas congratulaciones por una salida bastante buena para las fechas del calendario en que nos encontramos, y sobre todo, para las isos a 850 HPa que estamos teniendo estos días.
Un abrazo contundente.
-
Ese edulis me parece un poco fuera de tiempo, y mas aun de clima, como si fuera un oopart. ¿No seria un aestivalis "edulizado"? Yo el pasado otoño vi varios aestivalis con pie de edulis, pero la cuticula tomentosa les delataba.
No aprecio viscosidad en la cutícula ni el borde típico blanquecino, aunque de todos modos la toma no es la mejor para apreciarlo con exactitud.
Por otra parte, mis dilatadas congratulaciones por una salida bastante buena para las fechas del calendario en que nos encontramos, y sobre todo, para las isos a 850 HPa que estamos teniendo estos días.
Un abrazo contundente.
La verdad que no le acompañan el clima ni la época, pero si tuviera que apostar diría con toda seguridad que si se trata de un edulis, y no ya por la falta del retículo marcado que caracteriza al aestivalis, que en algunos ejemplares que, la verdad, casi no se nota y puede dar lugar a confusión, sino por las tonalidades del sombrero y el borde blanquecino, ya seco (que en la foto no se aprecia).
Aparte de que la cutícula no se separaba de la carne con la carne con la facilidad que se separa en el boleto de verano, el tacto más suave, los tonos rosados debajo de la cutícula típicos del edulis maduro. ..
En fin, todo me hace pensar que del "él" <edulis> se trataba.
Por extraño que parezca.
Un saludo
-
Grandes salidas te estás marcando Garri! Gracias por compartirlas
En cuanto al boleto, a pesar de los buenos datos que aportas, ninguno es concluyente para descartar reticulatus, por lo que pienso como Mariano. La única evidencia macroscópica para separar ambos taxones que funciona por si misma es la cutícula, seca y levemente aterciopelada en reticulatus y tersa y glabra en edulis. Esta diferencia tiene su correspondiente equivalencia cuando se mira al microscopio.
Ni el retículo en el pie, ni el borde blanquecino, ni el color subcuticular son características "buenas" ya que lo comparten a menudo los cuatro edules.
Un saludo
-
Grandes salidas te estás marcando Garri! Gracias por compartirlas
En cuanto al boleto, a pesar de los buenos datos que aportas, ninguno es concluyente para descartar reticulatus, por lo que pienso como Mariano. La única evidencia macroscópica para separar ambos taxones que funciona por si misma es la cutícula, seca y levemente aterciopelada en reticulatus y tersa y glabra en edulis. Esta diferencia tiene su correspondiente equivalencia cuando se mira al microscopio.
Ni el retículo en el pie, ni el borde blanquecino, ni el color subcuticular son características "buenas" ya que lo comparten a menudo los cuatro edules.
Un saludo
<adora> mejor explicado imposible. Yo también pensé en reticulatus pero no dije nada por no llevar la contraria (muy habitual en mi) y levantar polémica, jeje. Saludos.
-
Como siempre, las aportaciones de Luis Rubio, muy completas y precisas. Todo un privilegio poder contar con su sabiduría en este foro.
Si fuera edulis, seria algo casi insolito, mas improbable aun que la visita de extraterrestres al planeta Tierra.
Casi en Julio, en plena ola de calor, y para rizar mas el rizo, en roble rebollo, que es relativamente raro que de este tipo de boletus, aunque en algunas zonas si los da, pero lo normal es que no lo haga.
El quercus pyrenaica trabaja mas con los boletus aestivalis, aereus, pinicola y regius, y solo en algunas zonas concretas puede funcionar con los edulis, pero pocas, normalmente en zonas de humedad superlativa y baja insolación, donde fallan estrepitosamente los otros boletos.
Un abrazo.
-
Pues menos mal que no he apostado, je je... Estaba convencido de que se trataba de un edulis, pero ya no lo estoy tanto, más aún cuando te lo argumentan de manera tan convincente como Luis.
La próxima vez que encuentre un aestivalis con disfraz de edulis no dudaré en llevarlo a la sociedad micológica para poderle desenmascarar
gracias a todos por vuestras aportaciones.
-
Estoy con Mariano y con Luís.
Aunque en este mundo maravilloso de los hongos, si no es con microscopio. (y ni así)
-
Buena recolecta, por aquí los aéreus tienen la ventaja de que son muy nutritivos :D :D :D. Disfruta del verano
-
Que buena salida Garri! otro más que ve más un aestivalis jeje la verdad que ver ahora un edulis sería raro raro...pero cosas más raras se han visto. el año pasado por el 15 de Julio cogí dos en roble buscando cibarius...eso si, no había 40ºC durante el día jejeje
Gracias por tu tiempo en mostrárnoslo! <aplauso2>
Saludos y a disfrutar!! ;)
-
Enhorabuena, Garri, muy buena salida.
Saludos.
-
Este año he pillado un montón de aereus y reticulatus, ahora la mayoría con mucha carne, pero bueno, con paciencia a final sacas para un revoltillo. :P
Buena salida, enhorabuena.
-
Para mi "Boletus edulis"
Saludos. <oki>
-
No sé si edulis o aestivalis pero, desde luego, salida productiva. Por lo menos, mereció la pena pasar calor.