Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Manolito en Junio 13, 2015, 09:42:13 am
-
(http://s5.postimage.org/gu7nz6a0j/20150612_171242_1.jpg) (http://postimage.org/image/gu7nz6a0j/)
(http://s5.postimage.org/9utlzta2b/20150612_173355_1.jpg) (http://postimage.org/image/9utlzta2b/)
Hemos salido 3 amigos. Uno de ellos el Italiano que solo recoje Porcinis. Ha encontrado uno pequeno pues muchos otros estaban ya viejos. Si yo hubiera sabido el tipo que eran la semana pasada los habria recojido todos.
A ver si alguien puede identificar el tipo de arbol en que estaban los Boletus.
-
Hola Manolito, veo que sigues pillando rovellons, me alegro.
Lo del árbol que dices ni idea, al no tener hojas ni nada...veo que estáis metidos ya en invierno no? Los boletus son setas termófilas, les gusta el calor y no les va nada bien el frío, por lo que ya es tarde, otro año tienes que ir antes, por aquí el mejor mes suele ser octubre, aunque a veces hay meses de septiembre buenos ya, y suelen aguantar hasta noviembre si no hace mucho frío, para que te hagas una idea.
El árbol a ver si alguno se aventura, pero esta difícil, puede ser algún tipo de roble, pero habría que ver las hojas...
Saludos ;)
-
(http://s5.postimage.org/6tc0hcboz/20150612_173307_2.jpg) (http://postimage.org/image/6tc0hcboz/)
Aqui tienes una mejor vista de arbol.
Los boletus estaban alrededor de estos arboles en un lugar abierto. A unos 200 metros de los pinos y a la derecha son arboles importados de Australia para cerrar el fuerte viento que aqui reina en Verano y que debajo de ellos no crece nada.
El clima aqui por estar en el hemisferio sur, es exactamente al contrario que en Europa, o sea que en el primero de Junio nos ha empezado el Invierno y a vosotros el Verano exactamente.
-
VIDEO NUEVO
https://www.youtube.com/watch?v=j6SmUibD8YY&feature=youtu.be (https://www.youtube.com/watch?v=j6SmUibD8YY&feature=youtu.be)
-
A nadie le ha gustado mi video?
-
Claro que si...
Bonito video.......
y buenos robellones
-
<sombrero2>
Si hombre si, está bien. Lo que me ha llamado la atención es el artilugio que te has preparado para apartar las ramas. Desde luego es mejor que los desechables rastrillos que emplean algunos insensatos.
Seguro que por esos parajes salen más especies en otra época.
Saludos desde Guadalajara y que sigas disfrutando.
-
Hola Manolo: Bonito video, tubiste que disfrutar un monton con tanto "Lactarius" (rovellons).
Saludos. <oki>
-
Esta chulo el video, la sensacion que tengo Manolito es que sin duda se trata de Lactarius, pero no se yo si esos son los Lactarius Deliciosos que tanto se aprecian por aqui, sin embargo ese tono tan palido arriba me suena a otra clase de Lactarius que alguna vez los he cogido pensando que estaban algo secos pero es que no sabian igual, el sabor era peor, por ahi han mencionado el Lactarius Quieticolor o algo asi, puede que se trate de esos, pero no me parece que esos sean Deliciosus ni otros muy ricos como los Sanguifluus, Vinosus o Semisanguifluus. Visualmente el lugar parece bastante seco, y donde yo solia reparar en ver en estos "rebollones secos" tambien el suelo se veia bastante seco, los rebollones de los ricos suelen salir en sitios con un buen nivel de humedad y no parecen hacer ascos a ninguna clase de pino mientras el terreno sea calizo o siliceo.
Me parece interesante ver como es la aficion por las setas en lugares muy lejanos, y es que supongo que donde haya setas tiene que haber gente con mucha aficion a ellas :P
-
Ya se porque salen solo lactarius quieticolor, lo que se ve en el video, si no me equivoco es pinus radiata. Este es el hábitat mas predilecto de este lactarius. Es un pino bastante pobre para especies nobles, pero a falta de pan buenas son tortas, yo también los cogería si viviera allí, jeje.
El video muy instructivo <aplauso2>
Saludos.
-
(http://s5.postimg.org/ifoeo6o1f/20150619_161628_1.jpg) (http://postimg.org/image/ifoeo6o1f/)
(http://s5.postimg.org/p5zu0i4vn/20150619_161726_1.jpg) (http://postimg.org/image/p5zu0i4vn/)
(http://s5.postimg.org/i5gw4u9f7/20150619_162406_1.jpg) (http://postimg.org/image/i5gw4u9f7/)
(http://s5.postimg.org/abgajg1mb/20150619_170716_1.jpg) (http://postimg.org/image/abgajg1mb/)
Ok gracias,
Ayer salimos de nuevo y cojimos ya tantos Rovellons que vamos a tener que dejar de ir de momento o los aburrimos.
Por cierto que se nos aparecieron una montonada de monos y se nos quedaron vigilando desde lejos y tuvimos que ir con cuidado pues tambien comen ciertos tipos de setas. Podeis ver el mono macho grande delante vigilando.
-
Veo que allí los peligros son otros al coger setas, aquí lo mas peligroso es que te encuentres una jauría de perros asilvestrados, o de lobos si te pierdes y te toca dormir por la noche en el campo, o todo lo mas, algún tigre o león escapado de algún zoológico, aunque eso ya es bastante menos probable.
Un abrazo y a seguir rovelloneando, aunque sean de los falsos.
-
Esos si que parecen Lactarius Deliciosus, respecto a la fauna pues tengo entendido que los babuinos pueden ser bastante agresivos y los machos tienen unos colmillos enormes, asi que cuidadin con ellos. Aqui lo mas peligroso que te puede pasar es un jabali huyendo en una batida de caza, o un setero con la cesta vacia (estos pueden ser mas peligrosos que un babuino enfadado) jajajaja ;D
-
Claro que me ha gustado.
Lo que parece es que allí no los nízcalos no los cogen. Aquí para ver un rodal así ya tiene que ser inaccesible el lugar.
En cuanto a lo de árbol, si pudiésemos ver la hoja, tal vez...
Saludos
-
Hola el Arbol es um Roble donde encontramos el Porcini bueno. tiene sentido encontrarlos entre estos arboles?
-
Tiene todo el sentido, hay varias clases de boletaceas que crecen en los bosques de robles en particular y de las fagaceas en general. Oye y que si la gente no va a por los niscalos pues mas parte que te toca a ti :P, pero deja algo en el campo eh? ;)