Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Heike en Mayo 08, 2015, 08:37:29 am
-
Muy buenas.
He estado estudiando un poco los tipos de setas con un par de guías muy buenas que he encontrado por el foro. El caso es que como buen aprendiz, ahora tengo más dudas que antes :-X
En las guías y fichas mocológicas se especifica el hábitat de algunas setas, p. ej: crece en suelos pobres, crece en hayedos, frondosas, coníferas, robles, suelos ácidos...
La verdad es que de esto tengo todavía menos idea que de las propias setas. ¿Hay algún documento o página web que haga una pequña introducción al hábitat de los hongos? Más que nada para poder decir con seguridad si he encontrado una seta en un suelo ácido, pegada a un abedul o a un roble, en vista a identificarla ???
¡Gracias por vuestras respuestas!
-
No es tan importante saber el tipo de suelo para identificar una seta aunque si lo es conocerlo para saber donde buscar cada especie. Yo te aconsejo que te aprendas varios nombres de cada especie y después vayas a una asociación a aprender, pues hasta que no las tienes en la mano no las aprendes de verdad.
Para los suelos lo mejor es aprenderse las plantas, lo que oyes, hay plantas calcicolas y otras silicicolas, si te aprendes unas pocas te ayudará mucho a saber que tipo de suelo es viendo la vegetación, y son más fáciles que las setas. Saludos.
-
Pues a ver, por lo menos tendría que estudiar un par de árboles más, porque croe que sólo podria diferenciar una encima y un pino piñonero, y ni siquiera sé si tienen subtipos (que probablemente los tengan). :-\ :-\ :-\
Creo que me estoy agobiando, esto es para tomarselo con calma y salir con gente que sepa aprendiendo poco a poco...
-
Hola Félix
Por favor, ¿podrias explicar en qué tipos de suelos salen las plantas más características.
Gracias y saludos
Miguel
-
Puf, en menudo fregado os quereis meter para estar empezando. Lo que yo recomiendo siempre es si se tiene ganas y tiempo acudir a alguna sociedad micológica a la que ir llevando alguna seta de las que encontreis en vuestras salidas y veais las de otros compañeros. Poco a poco, sin prisas, ireis aprendiendo de todo un poco. En esto la experiencia es fundamental.
Un saludo
-
Totalmente deacuerdo con Luis
-
quereis aprender en un momento largos años de paseos, libros compañeros de andanzas, es tan extenso este mundillo que ni en 20 años se llega a comprender.aun hoy expertos de verdad se sorprenden de cosas inconpresibles que de verdad ocurren. tranquilos y poco a poco se va aprendiendo.
-
La clave os la ha dado Luis.
Saludos
-
Puf, en menudo fregado os quereis meter para estar empezando. Lo que yo recomiendo siempre es si se tiene ganas y tiempo acudir a alguna sociedad micológica a la que ir llevando alguna seta de las que encontreis en vuestras salidas y veais las de otros compañeros. Poco a poco, sin prisas, ireis aprendiendo de todo un poco. En esto la experiencia es fundamental.
Un saludo
Totalmente de acuerdo.
Saludos.
-
Puf, en menudo fregado os quereis meter para estar empezando. Lo que yo recomiendo siempre es si se tiene ganas y tiempo acudir a alguna sociedad micológica a la que ir llevando alguna seta de las que encontreis en vuestras salidas y veais las de otros compañeros. Poco a poco, sin prisas, ireis aprendiendo de todo un poco. En esto la experiencia es fundamental.
Un saludo
Totalmente de acuerdo.La experiencia hace al maestro.Como bien dicen , los compañeros y los paseos hacen mucho.Cuando ingresé en el foro conocía los Lactarius, algún Agaricus ,los Suillus y poco mas.Nos tiramos jornadas enteras buscando edulis en terreno calcáreo sin saberlo...Ahora,después de 4 año en el foro y mucha quedadas nos empezamos a defender.Paciencia , muchas ganas y adelante
-
Heyke! no te preocupes que algún paseo daremos cuando haya algo que ver jejeje....te tendrás que llevar una libreta para ir apuntando :D
La verdad es que al final es tiempo, y creo que no hace falta ir a ninguna sociedad micológica para aprender lo básico, yo lo aprendí a base de salir y salir al monte y meterme muuuucho en el foro, a parte empecé a conocer gente de aquí que tenía experiencia de más años y eso fue la clave.
No digo que sea nada contraproducente que te apuntes a una sociedad micológica, yo lo he esatdo hasta este pasado año en la de Madrid, pero al final es un dinero al año y te tiene que pillar bien para poder ir...luego también depende de a cual te apuntes, porque aquí en torrejon creo que hay una y no se yo...jejeje si quieres te explican como se las comen, pero no mucho más jejeje.
Saludos ;)
-
Heyke! no te preocupes que algún paseo daremos cuando haya algo que ver jejeje....te tendrás que llevar una libreta para ir apuntando :D
La verdad es que al final es tiempo, y creo que no hace falta ir a ninguna sociedad micológica para aprender lo básico, yo lo aprendí a base de salir y salir al monte y meterme muuuucho en el foro, a parte empecé a conocer gente de aquí que tenía experiencia de más años y eso fue la clave.
No digo que sea nada contraproducente que te apuntes a una sociedad micológica, yo lo he esatdo hasta este pasado año en la de Madrid, pero al final es un dinero al año y te tiene que pillar bien para poder ir...luego también depende de a cual te apuntes, porque aquí en torrejon creo que hay una y no se yo...jejeje si quieres te explican como se las comen, pero no mucho más jejeje.
Saludos ;)
La verdad es que es una actividad bastante jodida de empezar, eso es lo que más claro me queda por ahora xD
A ver si me lleváis de excursión, que estoy deseando! ;D ;D
-
La verdad es que es una actividad bastante jodida de empezar, eso es lo que más claro me queda por ahora xD
A ver si me lleváis de excursión, que estoy deseando! ;D ;D
No te apures Heike. El otoño pasado cuando te pico a tope la curiosidad topaste con el mejor otoño en setas en años por nuestra zona, mientras que una primavera tal mala como ésta también hacía la tira que no la teníamos; si hubiera sido siquiera un poquito mejor la gente saldría al monte asiduamente y podrías apuntarte seguro con unos cuantos.
Como te dice Dani si quieres profundizar la Micológica de Madrid es el mejor sitio, pero hay que pagar una cuota y está en Ciudad Universitaria. Para ir aprendiendo lo básico y lo no tan básico, el foro está muy muy bien, ahora está algo más parado por lo mismo, no hay setas!.
-
Ya decía yo que este calor no era normal :-[
Probaremos pues mientras a hacer un poco de danza de la lluvia, a ver <adora> :D