Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Libre Micología => Mensaje iniciado por: Heike en Mayo 06, 2015, 10:27:31 am

Título: Plantas micoheterótrofas
Publicado por: Heike en Mayo 06, 2015, 10:27:31 am
¡Buenas!

Me estreno comentando sobre un asunto que estuve investigando el otro día y que me pareció bastante curioso y digno de compartir.

Sabemos que ciertos hongos necesitan de un huésped para subsistir, en un proceso más o menos conocido denominado micorrización.

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2d/485px-Arbuscular_mycorrhiza_cross-section-es.jpg/250px-485px-Arbuscular_mycorrhiza_cross-section-es.jpg)

Como en cualquier relación simbiótica, ambos seres reciben algo a cambio del otro, generalmente la planta proporciona hidratos de carbono y vitaminas que el hongo no puede obtener por sí mismo, y la planta recibe humedad y minerales fruto de la descomposición de la que el hongo es capaz.

Hasta aquí bien, el hecho curioso es que a veces esa relación simbiótica deja de ser útil para uno de los miembros, donde el otro pasa a ser un parásito que no aporta nada a cambio. Es el caso de las plantas micoheterótrofas, un tipo muy curioso de plantas que parasitan a los hongos. La característica más curiosa es que no poseen clorofila, por lo que sus colores suelen ser exóticos. Por otro lado, sus hojas son vestigiales, ya que no tienen ninguna función.

Algunas fotos de estas plantas tan curiosas:

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/bb/Pinesap-mthood-august2005.JPG/450px-Pinesap-mthood-august2005.JPG)
Monotropa hypopitys

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1b/Pink_indian_pipes.jpg/604px-Pink_indian_pipes.jpg)
Monotropa uniflora

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/14/Monotropastrum_humile.jpg/600px-Monotropastrum_humile.jpg)
Monotropastrum humile

La fuente de las imágenes:

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Pink_indian_pipes.jpg (http://en.wikipedia.org/wiki/File:Pink_indian_pipes.jpg)
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Pinesap-mthood-august2005.JPG (http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Pinesap-mthood-august2005.JPG)
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Monotropastrum_humile.jpg (http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Monotropastrum_humile.jpg)

¡Un saludo!
Título: Re:Plantas micoheterótrofas
Publicado por: Caronte en Mayo 06, 2015, 10:47:30 am
Curioso... :'( :'( :'(
Título: Re:Plantas micoheterótrofas
Publicado por: jebaspe en Mayo 06, 2015, 12:12:19 pm
Curioso y interesante :o :o :o :o
Título: Re:Plantas micoheterótrofas
Publicado por: raulripo en Mayo 06, 2015, 12:23:31 pm
 ;)no conocia este tipo de plantas. Muy interesante
Título: Re:Plantas micoheterótrofas
Publicado por: Heike en Mayo 06, 2015, 13:16:21 pm
Ciertamente aunque son un tipo muy raro de plantas, están bastante presentes en todo el territorio peninsular. Sin ir más lejos, la propia Monotropa hypopitys se puede encontrar por las zonas boscosas (generalmente pinares) de nuestra región:

http://www.asturnatura.com/especie/monotropa-hypopitys.html (http://www.asturnatura.com/especie/monotropa-hypopitys.html)

Así que ya sabéis, la próxima vez que salgáis a buscar setas, puede que estas plantas os indiquen un buen escondite para futuras fructificaciones.