Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: albertomago en Marzo 04, 2015, 19:30:47 pm
-
Domingo 1 de marzo, objetivo “Erroldan Harria” la Piedra de Roldán, primer menhir identificado en Navarra en 1895 por Iturralde y Suit, en el Valle de Ata a 965 m. asnm, en la Sierra de Aralar. Este estrecho valle de unos 150 m. mide en orientación este-oeste más de seis kilómetros de longitud, está tapizado de fina hierba que invita a revolcón primaveral y rodeado por riscos y espectaculares acantilados.
La Piedra es un megalito de planta triangular con extrañas inscripciones de imposible traducción. Los que saben de estas cosas, afirman que la función de dólmenes, cistas, túmulos, crómlech y menhires era múltiple, no sólo funerario, eran también señales, una forma de advertir al forastero que aquello era territorio del clan. El megalitismo en occidente fue un fenómeno global, en el Cantábrico, Mediterráneo, en el Gran Norte, en Occidente, en la Media Luna Fértil, etc, ¡que vulgar y principiante nuestra globalización de teclado, plástico y ratón!
(https://lh5.googleusercontent.com/-0Ote-CsFnPw/VPNAuG7F8cI/AAAAAAAAUC8/DMosYaoQEk0/s800/Roldan%2520harria.jpg)
Menhir: Erroldan Harria
La excursión y por causas que no vienen a cuento fue difícil, os puedo asegurar que estas tres fotos supuran por sus cuatro esquinas sangre, sudor y demasiadas lágrimas, eso sí, con final de cuento feliz; algunos de todos estos pormenores no deben contarse, otros en cambio se confabularon para que en la siguiente parada del camino, en el dolmen de Txuritxoberri, las enseñanzas e instrucciones de una civilización que colapsó con los adelantos del Imperio Romano, nos mostrara algo que no esperábamos y que hacía más de cuatro años buscaba con insana ansiedad, invierno si, invierno también.
(https://lh5.googleusercontent.com/-UEtlFN_NDB4/VPNAuqarh6I/AAAAAAAAUBY/ai6SIf87-4g/s800/Txuritxoberri.jpg)
Dolmen Txuritxoberri
Llevo varios años con la invernal obsesión de conseguir ver a la peziza escarlata, a Sarcoscypha coccinea, a Txanogorritxu, a Caperucita Roja en la nieve; en el Pirineo este reto es algo más sencillo que en estas tierras de olor a mar, marrón de rama caída, blanco de pura nieve y rojo escarlata, interactuando en un viejo y ancestral juego de reflejos y espejos naturales. Y allí estaba, a los pies del dolmen, sorpresa inesperada, sencilla, un único y solitariamente extraño ejemplar, a media altura entre el túmulo que sustenta el dolmen, una de las pocas setas que crece en invierno, una de las pocas setas que no se quema en nieve.
(https://lh3.googleusercontent.com/-5EiREbFULMk/VPNAsxfYg6I/AAAAAAAAUCI/y6QztwP6Kew/s800/IMG_9482.jpg)
Sarcoscypha coccinea
¡Que más da si es austríaca, jurana o coccinea! ¿Ustedes creen que eso importaba algo a los hombres que construyeron dólmenes y menhires? Ahora bien estén seguros de una cosa, tal y como lo vemos hoy, pero con la misma o mayor inteligencia lo vieron ellos y totalmente seguro también que con menos preocupaciones ante el incierto futuro. Así lo vemos y con los mismos colores lo vieron. ¡Que a todos les vaya bien! <sombrero1>
-
A mí me va muy bien, ¿y a vos?, con esa jerga prosaica tan inusual en este foro y que tu sabes utilizarla tan bien. Sobre lo que comentas me hace pensar en que esos hombres primitivos no debian ser tan "primitivos" como vulgarmente nos referimos a ellos.
Un abrazo señor mago.
-
Un abrazo señor mago.
Dese por abrazado Don Juan, efectivamente si como primitivo marcamos una base ética, enfin...... y nunca mejor dicho "SOBRECOGEDOR"
-
Bonito reportaje Alberto
-
Un trabajo excelente. Saludo desde Corduva <sombrero1> <sombrero1> <sombrero1>
-
Escribes tan bien como fotografías !!!
<adora> <adora> <adora> <adora> <adora> <adora>
-
impresionante como siempre tus relatos,eres un artista si señor, un abrazote y desenado saber de tus andanzas
-
En tus post siempre se aprende algo. No dejes de escribir. ;) ;)
Un fuerte abrazo.
-
Gracias, Alberto. Siempre es un placer leerte por muchos motivos, en especial por tu sapiencia y tu exquisita dicción, que da prestigio y caché a este foro.