Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Meteorología => Mensaje iniciado por: Mariano en Febrero 23, 2015, 02:55:12 am

Título: La gran avenida
Publicado por: Mariano en Febrero 23, 2015, 02:55:12 am
Como no hay un subforo de catástrofes y cataclismos, lo pondré aquí, ya que algo tiene que ver con la meteorología.

Aunque ya lo avisé ayer en otro post, por si no lo ha leído toda la gente, abro este nuevo hilo para hacer un seguimiento del rio Ebro ante el advenimiento de la mayor riada de nuestra generación para alertar a los interesados a los que podría afectar.

Últimamente se esta reincidiendo mucho en las noticias acerca de que baja bastante crecido, y que vamos ya por la tercera crecida consecutiva en pocos días, pero no son mas que simples riadas ordinarias sin importancia, pequeños amagos que preceden a la gran avenida de finales de semana, que será extraordinaria.

Mañana lunes un frente frio entrará a partir de la noche, con lo que comenzará a nevar a discreción en todo el Pirineo occidental, pero será una advección fría transitoria, que a partir del miércoles pasara a cálida, intensificándose las precipitaciones, que podrían alcanzar los 100 mm en Pamplona, así que imaginaros lo que podría caer en pleno Pirineo. Pantagruélico. :o

El suelo esta hipersaturado tras las ultimas riadas, por lo que ya no traga ni una molécula hídrica y los Pirineos están que revientan de nieve (aunque no tanto como la Cantábrica), que empezará a fundirse a tumba abierta junto con toda la que caiga los 2 días antes.

Debemos por tanto irnos preparando para vivir un final de semana de duelo y terror en toda la ribera del Ebro, que comenzará a subir de manera vertiginosa a partir del miércoles.

El día clave será este miércoles 25, fecha cabalística donde las haya y cuarto creciente lunar, día a partir del cual empezarán a desencadenarse los acontecimientos a toda velocidad.

Los mayores daños tendrán lugar el día 26, que también es fecha cabalística, como todas en las que tienen lugar las grandes tragedias, al igual que ya sucediera con los días 5 y 6 de este mes con el gran temporal de nieve que aterrorizó e incomunico a miles de personas en toda la Cordillera Cantábrica en el mayor temporal nivoso de los últimos 61 años, pero lo del Ebro tendrá un periodo de retorno aun mayor, quizá sea algo que nunca haya pasado en la vida.

Debemos dar gracias a dios a que las lluvias de los últimos frentes se han llevado gran parte de la nieve del alto Ebro, que había hace apenas 2 semanas, porque de lo contrario, podríamos estar hablando de un cataclismo de proporciones aun muchísimo peores, y es que dios aprieta pero no te ahoga del todo, aunque casi.

El tiempo es oro, ya mismo no es demasiado pronto para empezar colocar sacos terreros el que viva cerca del rio, y los que no vivan tan cerca, que vigilen también porque nunca se sabe cuantos pisos pueden darnos la suficiente seguridad para estas cosas.

Espero que el domingo cuando pase todo esto, toda la gente del foro siga conservando todas sus pertenencias y a todos sus miembros y nos lo puedan contar.

Un fuerte abrazo de Mariano, y mucha suerte para todos.

Título: Re:La gran avenida
Publicado por: elasca en Febrero 23, 2015, 09:50:06 am
Hola, no estoy al corriente de las previsiones meteorologicas pero espero que no sean tan apocalipticas como describes. En Zaragoza capital han pasado ya dos riadas que no han sido para tanto, solo se han inundado los paseos bajos de la margen izquierda. Lo que si me preocupa algo mas es que han venido dos riadas cuando ni siquiera ha empezado"lo bueno". Bien podria recordar 2012 en el que desde finales de enero hasta mediados de junio el Ebro tuvo constantemente un caudal fuerte tras el cual se hizo bastante evidente lo que habia cambiado el fondo del rio, algun dia se podria tratar un asunto que trae polemica y con numerosos defensores y detractores, el dragado del Ebro a su paso por Zaragoza. Seria bastante egoista por mi parte centrarme en Zaragoza que es una ciudad que por su elevacion respecto al cauce del Ebro y todo lo que se ha hecho para evitar las numerosas filtraciones que ocurrian hasta hace no mucho, pues hace bastante dificil que se puedan sufrir inundaciones en nuestras calles, pero desde hace ya años parece como si cada crecida ordinaria o extraordinaria significara un desastre total para muchos pueblos principalmente de la ribera alta aunque tampoco se libran por la ribera baja. Visto lo de Miranda de Ebro, y cerca de Zaragoza en Alfocea que se han visto incomunicados, la gente de estas comarcas reclamando hace años una limpieza que no llega, y si encima ahora pasase como dices, un temporal de nieve seguido de una subida de temperatura que traera lluvias muy fuertes que derretiran la nieve y es un potencial riesgo de inundaciones masivas en rios normalmente de poco caudal y que van a parar al Ebro, pues no seria muy divertido la verdad. Vamos a ver como termina esta semana.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: jebaspe en Febrero 23, 2015, 12:03:00 pm
Buenooooo......Mariano, la tenemos clara, tenemos un pie en el pueblo y el otro en el Ebro, y como dices ya estamos saturados de agua, y con los diques, reventados, no ha dado tiempo de repararlos, como venga la que dices, no nos salva ni el apuntador,(que se dice aquí).
Esperemos que no sea tan grave.

Estas fotos están tomadas en la primera crecida y después de ella, desde el dique o motarron, que nos guarda del rio Ebro, le falto muy poco.

(http://s3.postimg.org/h9sbo4jsz/DSC_401_0_copia.jpg) (http://postimage.org/)
subir imagenes (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)

(http://s1.postimg.org/n2fimgk4f/DSC_0401_copia.jpg) (http://postimage.org/)
sube (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Al fondo esta la canal del rio
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: lusan en Febrero 23, 2015, 12:31:27 pm
Estas fotografías son de las inundaciones provocadas por el Ebro en Azagra en 1959. La distancia del municipio al cauce del Ebro es de 1500 m  ¿nos veremos en otra igual, Mariano?
(http://s10.postimg.org/hg43xwukp/13_12_13.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s10.postimg.org/etk038dzd/13_12_14.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s10.postimg.org/xklxde8jt/13_12_15.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s10.postimg.org/oxdbd4k3t/13_12_16.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s10.postimg.org/p4wcvw5op/13_12_18.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s10.postimg.org/4fsd1h809/13_12_50.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s10.postimg.org/y6fhn8szt/13_12_52.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s10.postimg.org/wz1jv12vd/13_12_53.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s10.postimg.org/sxkgpdakp/1959_CAS.jpg) (http://postimage.org/)


subir imagen (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Luis Rubio en Febrero 23, 2015, 13:19:13 pm
Desde luego, de cumplirse aunque no sea al 100% las previsiones de los modelos meteorológicos, la crecida de los ríos de la cuenca alta y media del Ebro va a dar que hablar y mucho, porque lo de Miranda de estos días de atrás se puede quedar en anecdótico.

Hay modelos de los "conservadores", es decir, de los que menos precipitaciones suelen pronosticar, que meten hasta 350 litros en puntos del Pirineo en 4 días, primero una cuarta parte en forma de nieve incluso a cota 600 y luego todo agua hasta alcanzar cotas de 2200, con lo que el deshielo será enorme por debajo de los 2300m.

Esperemos que fallen!

Un saludo
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Mariano en Febrero 23, 2015, 13:20:20 pm
Pues posiblemente la que viene deje a la altura del Betún a esa inundación del 1959.

Solo espero equivocarme, pero las previsiones meteorológicas no son nada halagüeñas.
Ya el año pasado acerté en la previsión de la mayor riada del Bernesga en León del ultimo medio siglo, pero parece ser que esta nos hará mirar bastantes mas siglos atrás para poder compararla.

Saquemos todos los paraguas al mismo tiempo a ver si entre todos podemos evitar que la lluvia no llegue al suelo, pero va a estar difícil, porque habrá demasiadas gotas.

Título: Re:La gran avenida
Publicado por: elasca en Febrero 23, 2015, 14:01:35 pm
Pues espero que te equivoques porque no seria bonito. Como testimonio grafico de la que creo fue la ultima gran riada, la de 2003, aporto esto http://www.pasapues.es/documentos/naturaleza/200302riadaebro/index.php (http://www.pasapues.es/documentos/naturaleza/200302riadaebro/index.php)

Esta riada provoco inundaciones en la ciudad, por filtraciones pero inundaciones a fin de cuentas y recuerdo bastante bien la progresion de dicha riada ya que vivo pegado al rio, y si que acojonaba bastante. Me acojona mas ahora que veo todo lo que se veia inundado desde el aire.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Mariano en Febrero 23, 2015, 14:35:01 pm
Para empezar, mañana alerta roja en el casi todo el Cantábrico por olas combinadas de 8 metros largos.
 
Debemos dar gracias al Cristo que no ha coincidido con la marea hipermegaviva del pasado jueves, porque la avenida podría haber dejado en ridículo a cualquiera de las del año pasado.
Las playas aun no han recuperado la arena que tenían, y podría haberse metido el mar hasta el hígado.

Aun así, podría haber bastantes problemas, como una anecdota mas a sumar al serio riesgo de inundaciones generalizadas y a gran escala para el Cantabrico Oriental y Alto Ebro para el miércoles y jueves, y para la gran avenida del Ebro a la que habrá que empezar a buscar nombre.

Se empieza a tensar la cuerda, esperemos que no se rompa demasiado.



Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Mariano en Febrero 24, 2015, 13:23:53 pm
Comienzan a desencadenarse los acontecimientos.
Ya están en alerta roja Navarra y Huesca por nieve y en alerta naranja por deshielos después, supongo que en breve también pasará a roja.

En estos momentos nieva de manera virulenta en la comunidad Navarra y los cms de nieve acumulada irán subiendo de manera vertiginosa a partir de ahora.
A partir de mañana los inocuos copos se transformarán en millones de asesinas gotas de agua que comenzarán a devorar la nieve a una velocidad despiadada, incrementando de manera sistemática y generalizada el caudal de todos los cursos hídricos, que tenderán a unirse todos ellos en el fondo de los valles con las consecuencias que todos nos tememos.

Espero que aniquilamiento nival sea lo mas lento posible para que el cauce de los ríos pueda absorberlo de la manera menos dañina posible. Afortunadamente el País Vasco y el Alto Ebro, que es la zona que está mas sensible en estos momentos, no se van a llevar la peor parte, y será lo que nos puede salvar del desastre total y absoluto. Y es que Dios aprieta y ahoga pero siempre deja un hilín de aire para poder respirar.

Un abrazo y mucha suerte.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Mariano en Febrero 25, 2015, 11:53:00 am
Tremendas las imágenes del radar del País Vasco y Aragón, en estos momentos toda la zona batiéndose en duelo, en Roncesvalles ya ha pasado a lluvia la nieve, y comienza la fusión a gran escala.
Queda mucho frente por delante y las imágenes del radar son terroríficas.
Esperemos que dure lo menos posible, pues ya van muchos litros desde esta madrugada, que es cuando se empezó a precipitar de manera descontrolada.
Poned la animación, que da verdadero pánico, es absolutamente desolador, y lo que queda...

http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/radar?w=1&p=ss (http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/radar?w=1&p=ss)
http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/radar?w=1&p=za (http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/radar?w=1&p=za)
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Félix en Febrero 25, 2015, 12:08:44 pm
Eso en otra epoca hubiera sido considerado un castigo divino. Digno del antiguo testamento. Imaginad todos los rios como hace 2000 años, menudos desbordamientos, empezaría el delta del Ebro en Zaragoza
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Mariano en Febrero 25, 2015, 12:36:21 pm
Los medios empiezan a hacerse eco de la gran avenida que se avecina, pero sinceramente, y no soy el único que lo piensa, están subestimando mucho las cifras, a tenor de lo encharcado y saturado que esta todo y del caudal tan abultado que ya lleva en estos momentos.

Podríamos estar en puertas de la mayor avenida de la historia en Zaragoza para este domingo, y se deberían empezar a tomar medidas y a evacuar miles de viviendas, sótanos y locales en todo el tramo medio del Ebro.

http://www.heraldo.es/noticias/aragon/2015/02/24/la_che_preve_nuevo_episodio_avenidas_para_tramo_medio_del_ebro_partir_del_jueves_341755_300.html (http://www.heraldo.es/noticias/aragon/2015/02/24/la_che_preve_nuevo_episodio_avenidas_para_tramo_medio_del_ebro_partir_del_jueves_341755_300.html)
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Luis Rubio en Febrero 25, 2015, 13:00:16 pm
Mucho cuidado para los que frecuenteis la zona, ríos como el Irati, el Arga o el Zadorra ya han sobrepasado el umbral de alerta roja en muchas estaciones de aforo, y las gráficas de todos los ríos de la cabecera del Ebro se dispara en vertical.

Para quienes quieran seguir la evolución: http://195.55.247.237/saihebro/index.php?url=/datos/mapas/tipoestacion:A/mapa:HG (http://195.55.247.237/saihebro/index.php?url=/datos/mapas/tipoestacion:A/mapa:HG)

Se prevé que el episodio de lluvias vaya a más a lo largo de las próximas horas y a la lluvia hay que sumarle la nieve que había en el suelo y que se está derritiendo a marchas forzadas. Algunas de las cifras de precipitación han sobrepasado ampliamente lo pronosticado por AEMET para Navarra:

68,0 mm en Espinal (Meteoclimatic) hasta las 11.30
67,8 mm en Burguete (SAIH EBRO) hasta las 12
61.2 mm en Roncesvalles (AEMET) hasta las 11
55,4 mm en Gorramendi (METEONAVARRA) hasta las 11.30
53.6 mm en Beruete (SAIH EBRO) hasta las 12
47.5 mm en Irurita (AEMET) hasta las 11.20
44,4 mm en Bera (METEONAVARRA) hasta las 11.30

Un saludo
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Mariano en Febrero 25, 2015, 13:11:51 pm
Así es, la realidad va a superar ampliamente a las previsiones, como me temía yo desde la semana pasada y por eso me pareció oportuno avisar de esta situación en el foro, ya que se que hay varios foreros a los que podría afectar este grave problema que se avecina por residir a orillas del Ebro ellos o su familia.

Espero que los expertos ya hayan lanzando los correspondientes avisos a la población de las zonas afectadas, pues yo no tengo autoridad suficiente para hacerlo.

El gran exterminador, un potentísimo y dilatado frente cálido procedente de la Bretaña francesa y la mitad oriental de Cantábrico, sigue actuando en estos momentos, y seguirá trabajando duramente al menos durante las próximas 24 horas.

Día de duelo por tanto, en una fecha cabalística, como no podría ser de otra manera, ya que todas las grandes catástrofes tienen lugar en este tipo de días, las matemáticas son exactas y jamás se confunden.

Un abrazo y mucho cuidado.




Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Loreto en Febrero 25, 2015, 15:22:14 pm
Que mal repartido,en Valencia ni una gota ni se la espera...
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: elasca en Febrero 25, 2015, 17:22:24 pm
Pues aqui en Zaragoza llover no es que llueva mucho pero vaya lo que va a traer el Ebro, ya han dicho hoy que va a ser una crecida extraordinaria, estan desembalsando agua en los embalses que se van a ver saturados muy muy pronto, en primera instancia pinta feo para todos los rios de los Pirineos y todo eso va a ir a parar al Ebro. La pregunta que me hago es si esta crecida superara a la mas grande que he visto que fue la de 2003. Han dicho que el Ebro podria doblar su caudal en los proximos dias asi que viendo que no es que baje flojo ahora mismo pues si, si que han conseguido asustarme algo.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Mariano en Febrero 25, 2015, 23:50:39 pm
El grueso de las precipitaciones parece que ya ha pasado, y el frente esta debilitándose de manera progresiva y gradual, ahora solo resta esperar a ver hasta donde llegamos con los caudales hídricos, pues los ríos siguen subiendo vertiginosamente, y continuaran haciéndolo durante toda la noche y la mañana de mañana.

Pamplona y San Sebastián se están batiendo en duelo en estos momentos, hay graves inundaciones sobre todo en la primera, y la cosa va a ir a peor. El Ebro aun no ha empezado ni a mediosubir, así que esto no ha hecho más que empezar. Millones de metros cuadrados van a verse anegados en las próximas horas, lo que aun no está claro es si será una riada histórica, o solo se va a quedar en extraordinaria.
Por si acaso, toda precaución es poca.

Seguiremos informando de todos los arrasamientos que se produzcan en las próximas horas, sin duda será un final de semana de duelo en muchos sitios.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: jebaspe en Febrero 26, 2015, 09:59:29 am
Por aquí ya lo tenemos de nuevo a mitad de camino, y sigue subiendo, creo que lo peor será mañana, ya tengo la barca preparada :'( :'(
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Loreto en Febrero 26, 2015, 12:33:54 pm
En Valencia sol y calor :'(
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Mariano en Febrero 26, 2015, 23:08:45 pm
En Valladolid ha llovido, pero ha sido testimonial, ni un cuarto de litro.

Pues si, Loreto, que mal repartido esta el mundo, algunos ganan 100 mil euros por jugar al ipad mientras otros con 2 trabajos no llegan ni a fin de semana, otros se secan mientras el Ebro se desborda.

En estos momentos en la ribera del Urumea, Arga y Ebro se baten en duelo, los caudales seguirán subiendo en las próximas horas, miles de viviendas están anegadas, aunque parece ser que los desembalses preventivos han ayudado a que la debacle no sea total, sino solo parcial.

Se han recogido hasta 300 mm en algunos municipios y sigue lloviendo, aunque los caudales (a excepción del Ebro en Zaragoza) deberían empezar a bajar a partir de mañana por la tarde.

Parece que será la mayor riada desde 2007, ya les daré mas datos, y si alguno ha vivido la experiencia de primera mano puede contarnos su testimonio, que será recibido con los brazos abiertos.

Un abrazo y a por los marzuelos, allá donde no se haya inundado, pues con todo este agua la nieve está abandonando los campos de manera sistemática y generalizada.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: elasca en Febrero 27, 2015, 01:19:55 am
Por lo que han dicho la riada alcanzara su pico en la madrugada del sabado, aqui en Zaragoza hoy solo ha crecido muy poquito, no llegara a un palmo lo que ha subido a lo largo de este dia, pero creo que mañana llegara todo lo que hoy ha inundado por Novillas y tal. Tranquiliza a medias el saber que las precipitaciones en forma de lluvia han sido menos fuertes de lo esperado aunque abundantes y seguro que se llevan un monton de nieve, y han dicho que bajaran las temperaturas asi que se va a ralentizar un poco la descongelacion. Igualmente la prevision es de riada extraordinaria, aunque ahora creo que no llegara a lo de 2003.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Loreto en Febrero 27, 2015, 15:20:11 pm
Hoy tenemos un viento impresionante y calor.Lo peor será el domingo(menos mal que nos vamos a Valedelinares a la nieve)aquí se esperan hasta 28º :-[
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Luis Rubio en Febrero 27, 2015, 17:49:47 pm
Parece que a pesar del buen hacer de la CHE y de que las cotas de nieve respetaron más de lo previsto, el Ebro campa a sus anchas por zonas de La Ribera. Hacía ya unos años que no se metía en el casco de Tudela por ejemplo.

También comentan que alguna mota ha cedido por otros pueblos, riberanos ¿qué tal va la cosa? Espero que no os esté haciendo mal a ninguno.

Un abrazo
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: elasca en Febrero 27, 2015, 23:03:29 pm
La cosa se pone fea por la ribera alta de Zaragoza, zonas de Novillas, Boquiñeni y seguramente los barrios limitrofes de Zaragoza como Monzalbarba o Alfocea, por aqui en la capital sin haber alcanzado la cresta el rio baja fuerte y sigue creciendo, la prevision son 2400 litros.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: elasca en Marzo 01, 2015, 14:12:55 pm
Bueno, pues pese a no ser tan fuerte como la de 2003 si que es una riada bastante espectacular, he dado un largo paseo desde el azud hasta los galachos de Juslibol y la verdad que el rio estaba muy alto y como la profundidad del suelo no es la que deberia porque hay gente que se opone al dragado del rio pues logicamente el caudal invade lo que tiene que invadir, fuera de la ciudad era mas espectacular todavia y desde los cortados de los galachos no sabia si se trataba de un rio o un pantano ya que por abajo podrian haber dos kilometros inundados fuera del cauce del rio, desde luego la huerta esta todo perdido y para arriba hacia Alfocea me hago una idea de que ha sido igual o peor. De caudal no lo se pero esta riada esta siendo peor que la de 2007 y de hecho la gente se ha visto obligada a sacar sus coches de los garajes y esta dificil encontrar sitio para aparcar en sitios donde normalmente aparcar no supone ningun problema. De vuelta muchisima gente viendo la riada, con razon me quise ir pronto para no encontrarme todo el mogollon pero la verdad es que las previsiones han fallado y diria que el rio sigue subiendo. De momento va por 2.216 que es mas de lo que esperaba ayer ya que la crecida parecia ralentizarse cuando aun no se llegaban a 2000, creo que podria subir hasta 2.300 o incluso 2400, unos 500 l menos de los que vinieron en 2003 y es una riada que impone bastante.

No se si es espacio para quejarse pero yo lo hago, estoy harto de que cada crecida ordinaria o extraordinaria sea un desastre, y ya esta bien de tonterias, el dragado se tiene que hacer si o si, a ver si es que los talibanes ecologistas van a pagar a la gente y a las aseguradoras los muchos gastos que tienen y que en parte se podrian evitar si se devolviera al cauce su profundidad y su anchura.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Mariano en Marzo 01, 2015, 17:24:24 pm
Pues si, al parecer es la mayor riada desde 2003, y debemos dar gracias a Jesucristo de que no hubo cota de nieve mas alta desde el principio, pues podríamos haber estado hablando de un desastre de proporciones sagradas.
Un abrazo y a esperar a que bajen las aguas para limpiar los lodos.

Título: Re:La gran avenida
Publicado por: elasca en Marzo 01, 2015, 19:45:11 pm
2400 a las 19h y por como ha llegado a esa cifra no creo que vaya a parar ahi, desde el mediodia ha empezado a subir 30 o 40 litros mas a la hora. Ha subido mas de 300 litros hoy.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Mariano en Marzo 02, 2015, 00:00:16 am
Pues sí, la subida se ha acelerado en las ultimas horas, y seguirá haciéndolo cada vez más rápido según la grafica adyacente.
http://www.saihebro.com/saihebro/index.php?url=/datos/graficas/tag:A011Z17NRIO1 (http://www.saihebro.com/saihebro/index.php?url=/datos/graficas/tag:A011Z17NRIO1)

Espero que el pico de la crecida no tarde en llegar, porque sino veo que el Ebro termina llegando a la altura del Everest.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: elasca en Marzo 02, 2015, 15:10:31 pm
Afortunadamente el pico debio ser a medianoche, me fui a dormir a las 00:40 o asi y en el SAIH Ebro marcaba 2.587 asi que probablemente ese seria el pico, ahora queda esperar a hacer las valoraciones de lo que se ha perdido. En las noticias salia un hombre de Juslibol diciendo que el agua habia llegado a los campos 20 centimetros mas alta que en la riada del 61 que creo fue de casa 4200 litros. Las imagenes aereas asustaban de verdad, el caudal de esta riada no fue tanto como el de 2003 pero ha causado mas daños, y ya han dicho que pasa a ser una riada historica. Aqui ya empieza a bajar el rio y solo queda desear lo mejor a los pueblos de abajo.

Estoy algo encendido, vereis, he hablado con gente mayor que vivio la riada del 61 y coinciden en que pese al menor caudal de esta riada de 2015 los efectos han sido peores. Por cada sitio que pasaba veia a la gente comentando cosas asi, de un amigo que ha perdido todos sus cultivos, de un familiar que no sabe cuando podra volver a su casa ni lo que se encontrara, de otro que perdio una granja de 1100 cerdos. Todo asi, y creo que ya deberia bastar. Me afecta el ver como el Parque del Agua por el cual yo pasaba ayer por la mañana llegaron a cerrarlo del todo porque todo estaba inundado, solo se veian algunas calles, el camino a Juslibol por el que tambien pase fue cortado por la tarde porque tambien quedo inundado, eso solo son pequeñas señales de lo que ha pasado en sitios menos protegidos. Ha sido mucho peor de lo que esperaba esta riada.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: lusan en Marzo 02, 2015, 17:34:34 pm
Consecuencias de la riada

(http://s3.postimg.org/v26tob2rn/IMG_20150228_WA0003.jpg) (http://postimage.org/)

(http://s3.postimg.org/4v5msckhv/LOS_DEL_R_O.jpg) (http://postimage.org/)


subir fotos (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Luis Rubio en Marzo 03, 2015, 20:53:03 pm
Al hilo de los dragados en el Ebro:

http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=209002 (http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=209002)
http://www.unizar.es/fnca/dragado/070928respuesta.pdf (http://www.unizar.es/fnca/dragado/070928respuesta.pdf)
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: raulripo en Marzo 03, 2015, 21:56:24 pm
Por Castellón seguimos sin precipitaciones decentes y con mucho viento ultimamente, se podia repartir mejor el agua. En fin espero que no sea tan malo como parece ser, aunque pinta feo. Suerte, paciencia y mucho trabajo para los que vivais por esas tierras.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: raulripo en Marzo 04, 2015, 00:21:12 am
Encontrè esto , que viene mas o menos a decir lo mismo, que linkeo Luis Rubio.
http://river-keeper.blogspot.com.es/2013/01/por-que-no-hay-que-limpiar-los-rios.html?spref=tw (http://river-keeper.blogspot.com.es/2013/01/por-que-no-hay-que-limpiar-los-rios.html?spref=tw)
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Mariano en Marzo 06, 2015, 14:57:24 pm
Yo solo digo desde mi ignorancia que todo proceso artificial nunca es bueno para el ecosistema.
Otra cosa es eliminar los materiales que de manera artificial hemos introducido nosotros atascando el cauce natural del rio, además de dejar de construir donde no se debe.

La riada al final ha sido mucho menor de lo que se esperaba según los modelos, pues las cotas de nieve han sido prudentes, no quiero ni pensar que hubiera pasado si hubiese empezado a nevar a cota 2000 m. Eso si que hubiese sido pantagruélico.

Fuerte abrazo.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: elasca en Marzo 06, 2015, 23:55:39 pm
En la capital hay mucho cemento en el lecho, se ha limpiado entre muy poco y nada de todas las obras que se han hecho encima del rio, a ver como ha quedado distribuido todo eso tras estas riadas. En las noticias dijeron que sin los desembalses previos a la riada, esta habria sido de 800 mas... yo vi 2587, hay quienes dicen 2610, pues echale 800 mas... en barca por las calles de Zaragoza. Yo no se de soluciones, ni efectos placebo, lo unico que se es que de 4 riadas, la 3ª practicamente empalmada con la 4ª, han sido todas desastrosas para el campo, aunque esta ultima ha sido durisima, imagino que lo habeis visto en las noticias, sobre el terreno yo os digo que me parece incluso peor de lo que se dice por la tele, dar una vuelta por la zona aunque sea para ver de lejos ya que hay un monton de terreno todavia inundado es bastante desolador.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Loreto en Marzo 27, 2015, 23:24:53 pm
La gran avenida ha sido esta vez en Castellon,en zonas como Atzeneta del Maestrazgo  han caido mas de 300 ltr en pocos dias ,en la sierra de Espadan un poco menos pero cantidades impresionantes,en Valencia no nos podemos quejar para lo poco que caia ultimamente,en fin bienvenidas,pero hoy ya ha vuelto el caloret.Un saludo a todos y buenas setas
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: raulripo en Marzo 28, 2015, 13:44:19 pm
Si la zona de Cati y Benassal donde mas lluvia registraron, lo jodido es el viento que se ha girado que dejara la tierra muy dura, esperemos que por lo menos no sea poniente y amaine en unos dias.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: elasca en Abril 07, 2015, 15:17:57 pm
Lo que me han dicho hoy me ha dejado helado, la CHE no dijo la verdad sobre el caudal de esta riada historica, historica con razon porque un conocido cuya parcela quedo totalmente inundada me dijo que el agua llego 3,5 metros por encima del suelo por lo que el agua llego hasta el techo de varias casas incluso en una zona como es Monzalbarba pegada a la ciudad. Con razon yo estaba mosqueado comparando lo que he visto de hasta donde llego el agua que os puedo decir sin ninguna presuncion que ahora que el Ebro baja tranquilo las marcas de agua estarian mas de 4 metros por encima de lo normal. La CHE no dijo la verdad y puede que no sea intencionadamente ya que las motas rotas dieron confusion a los caudalimetros, algunas de ellas se rompieron para que el agua no inundara a lo bestia la ciudad cosa que viendo como quedo la zona de la Expo 2008, el Parque del Agua, etc. no es para nada una idea descabellada. Y ahora os digo lo que me ha dejado helado, el pico maximo medido por la CHE fueron de unos 2650 litros, pero los bomberos y policia dicen que en realidad seria de 3600-4000, de modo que ha sido una riada como no se ha visto desde hace muchisimo tiempo, y eso teniendo en cuenta los al menos 400 litros que aliviaron los desembalses previos a esta avenida historica, con razon se dijo que los daños se equiparan a la riada del 61 cifrada en 4100 y pico litros.

De cuando en cuando vienen riadas asi, y haber sido testigo de esto para luego saber cuanto peor podria haber sido, es algo que me tiene sobrecogido ya que puede que sea la mayor riada que vea en mi vida. El campo es campo y cuando vienen las riadas lo que se puede hacer es avisar y mejorar las motas, etc. En la ciudad pese a que se ha hecho bastante para mejorar la proteccion me queda muy claro que hay que mejorar mas o puede que llegue una que nos de sustos de los gordos. Toda la naturaleza que nos trae cosas beneficiosas a veces se cobra su tributo, preparemonos mejor para que ese tributo no sea demasiado alto.
Título: Re:La gran avenida
Publicado por: Mariano en Abril 14, 2015, 19:38:13 pm
En Catí 500 litros en 5 días, casi como en la riada del 2000, solo que en aquella ocasión fueron 600 en 4 días.
Todo el interior noroeste de Castellon con 300 litros generalizados, y sobre los 200 de media en la provincia.

Sin embargo, he tenido un sueño donde los 300 litros de Castellon se quedaban en ridículo ante las trombas de agua que van a caer en el oeste de Andalucia y Extremadura esta primavera, esperemos que no se cumpla y se quede todo eso en el reino de lo onírico, pero la cosa segun está ahora apunta a algo así. Acabo de sacar un topic ahora mismo al respecto en este mismo subforo, buscadle.

Fuerte abrazo.