Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Identificación de Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: Dani García en Junio 12, 2010, 20:12:37 pm
-
Los pongo porque en su día cuando los cogí sólo sabía que se podían comer, pero no sabía con exactitud cuáles eran, fue hace dos primaveras a primeros de Junio en bosque de castaños y pinos, algunos micorrizados en castanea sativa y otros en pinus pinea, lo siento porque las fotos no son nada buenas y además no tengo ninguna que esté bien enfocada, ni con el corte, aunque no cambiaba de color al corte. Bueno, a ver que os parece que son.
(http://img697.imageshack.us/img697/1110/dsc00345n.jpg)
(http://img708.imageshack.us/img708/80/dsc00374kw.jpg)
(http://img412.imageshack.us/img412/2139/dsc00369q.jpg)
(http://img340.imageshack.us/img340/9673/dsc00365r.jpg)
(http://img5.imageshack.us/img5/2107/dsc00364f.jpg)
(http://img27.imageshack.us/img27/6704/dsc00363fz.jpg)
(http://img337.imageshack.us/img337/7034/dsc00362h.jpg)
(http://img193.imageshack.us/img193/3980/dsc00346qn.jpg)
-
el boletus pekeño de la 2 foto parece un pinicola de esos,los otros no sabria decirte,yo tengo ke estrenarme kon este genero boletus,buenas fotos amigo,saludos
-
Bueno, en realidad las que fui a coger ese día eran estas, en cosa de una hora dos cestas y dejé por lo menos otras dos sin coger, que pena que fue la primera vez que las cogía y ya no las he vuelto a ver. Aunque tengo muy bien localizado el sitio, pero la última vez estaba muy seco, espero que con estas lluvias la semana que viene me den una sorpresa :o :o
(http://img210.imageshack.us/img210/1214/dsc00357ps.jpg)
(http://img571.imageshack.us/img571/3182/dsc00343d.jpg)
(http://img820.imageshack.us/img820/9379/dsc00342.jpg)
(http://img97.imageshack.us/img97/6356/dsc00340ds.jpg)
(http://img63.imageshack.us/img63/9524/dsc00378t.jpg)
(http://img714.imageshack.us/img714/9958/dsc00376af.jpg)
-
Vigila el lugar que suelen salir en manada
-
lhola Dany la foto de la mancha de rebozuelos es una pasada es la seta que tengo pendiente ahora a ver si hay suerte :)
-
<carbonera> A mí el primer boleto y el último, me parecen el aestivalis, que tambien le llaman reticulatus. De los rebozuelos, que quieres que te diga paisanín, que son una pasada, te pusiste las botas cogiendo a puñados. Yo la primera vez que los ví, solo cogí 3, y de entonces para acá, no he vuelto a verlos. Enhorabuena por esa recolecta. Un saludo
-
gracias por las fotos de las cibarius,especialmente a estas las tengo muchas ganas,me gustaria que me dijerais por donde salen,tipo de arboles y tal y tal y por lo que me han comentado se pueden encontrar apartir de julio?gracias de antemano a todos
-
<carbonera> Hola Alacran. Aquí te envío éste enlace muy completo, para que veas cuando, como y donde salen los rebozuelos, o lo que es lo mismo, los cantharellus cibarius. Saludos
http://www.valdorba.org/micovaldorba2/setas/cantarellus_cibarius_rebozuelo_ziza_hori.html
-
gracias por las fotos de las cibarius,especialmente a estas las tengo muchas ganas,me gustaria que me dijerais por donde salen,tipo de arboles y tal y tal y por lo que me han comentado se pueden encontrar apartir de julio?gracias de antemano a todos
Yo no es que sea un experto, pero estos los cogí en terreno ácido a primeros de Junio en un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, jeje :) es broma, en los Montes de Toledo. Yo los cogí bajo pinos y castaños, creo que salen también bajo robles y hayas , muchas veces están casi tapados, pero es ver uno y la cosa no suele acabar ahí, las colonias con suerte suelen ser bastante grandes ;D ;D ;D
Suerte con ellos!!! tu zona tiene que ser buena seguro!! ;) ;)
-
Parecen B. reticulatus y también he visto uno que parece B. pinophilus, el del sombrero mas ocuro y rojizo.
-
También pienso como Luscus. Parecen B.aestivalis=B.reticulatus. El último parece B.pinicola.
-
También pienso como Luscus. Parecen B.aestivalis=B.reticulatus. El último parece B.pinicola.
Parecen B. reticulatus y también he visto uno que parece B. pinophilus, el del sombrero mas ocuro y rojizo.
No podrían ser aereus??, es que realmente no sé bien en que se diferencian, pero los tonos tirando a dorados de la cutícula me imagino que era por que les daban más el sol, pero los tres estaban prácticamente juntos, por lo que me imagino que será la misma especie, y otra cosa, los pinícolas no tienen tonos rojizos en el pie???
Menos mal que estos hongos aunque no sepa diferenciarlos bien entre sí, no hay riesgos, porque a veces me cuesta distinguirlos.
-
buenas fotos , vigila bien ese rinconcico , que seguro que vloveras a pillar algo tarde o temprano , un saludo
-
El aereus tiene la cutícula casi negra, es muy oscura, se distingue muy bien y es el que más aroma tiene de todos los boletus, el pinicola si que tiene reticulo rojizo en el pie. Un saludo
-
Respecto a los Boletus, pienso como vosotros, de las C. cibarius ya hace dos años que no las huelo :'( :'(
-
El aereus tiene la cutícula casi negra, es muy oscura, se distingue muy bien y es el que más aroma tiene de todos los boletus, el pinicola si que tiene reticulo rojizo en el pie. Un saludo
Detalle pie B. pinicola
(http://img243.imageshack.us/img243/2894/p6130050.jpg) (http://img243.imageshack.us/i/p6130050.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
-
enhorabuena es bueno ke la gente se vaya estrenando,,da muxa alegria.
-
Que alegria da cuando se ve un boletus con un peazo tronco en el monte, te entran unos nervios y unos sudores, enhorabuena por la captura
-
También me parecen Boletus aestivalis.
Dani, si no es esta semana, para la siguiente, fijo que vuelves a llenar la cesta de rebozuelos...
-
No podrían ser aereus??, es que realmente no sé bien en que se diferencian, pero los tonos tirando a dorados de la cutícula me imagino que era por que les daban más el sol, pero los tres estaban prácticamente juntos, por lo que me imagino que será la misma especie, y otra cosa, los pinícolas no tienen tonos rojizos en el pie???
Menos mal que estos hongos aunque no sepa diferenciarlos bien entre sí, no hay riesgos, porque a veces me cuesta distinguirlos.
El B.aereus, tiene una tonalidad más oscura como te comentan (pardo oscuro), y con la edad se van aclarando por zonas con reflejos bronceados. El A.reticulatus, presenta la cutícula de tonalidad más clara (pardo, marrón) y está "como cuarteada" (no me refiero a que esté cuarteada, sino variegada), sobretodo en la mitad borde del sombrero.
Un saludo.
-
Enhorabuena por la salida y lo que debiste disfrutar ;)
un saludo y a seguir dándonos esos gustazos a la vista