Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Cultivo de setas y hongos => Mensaje iniciado por: juanmaria en Enero 06, 2015, 21:09:42 pm
-
Pues eso, que si alguien sabe donde encontrar madera de álamo en Extremadura.
A mi padre se le ha antojado que intentemos producir unos P. Ostreatus.
Gracias de antemano.
-
No tiene que ser precisamente de Alamo, puede ser chopo, fresno, haya.
Saludos
-
Hola Juanmaria.
También te valdría la madera de olmo.
De todas maneras si no te quieres complicar la vida con los troncos puedes usar paquetes de paja ya sembrados.
-
Buenos días Juanmaría
Se me ocurren algunas formas, siempre en función de la cantidad de troncos que necesites:
- Ponte en contacto con la empresa que gestione el servicio de parques y jardines del ayuntamiento, el Cáceres me suena que es Clece M. a través de TALHER. En todas las ciudades se realizan continuas talas de especies populos (álamos o chopos), sería dar con gente enrollada que seguro no te pondría ningún problema a proporcionarte algún resto.
- Viveros de servicios públicos/privados o empresas especializadas en talas de arboles, al precio actual de la madera, por poco dinero no creo que tengan problemas en venderte/regalarte material.
- Después de días de viento las riberas de los ríos y debido a la facilidad con que "tronchan" estas especies raro sera no encontrarte restos en "terreno de nadie" que te pueden servir si dispones de herramienta apropiada.
Respecto a la madera a utilizar tienes cantidad de documentación en la red ( FernandoGuadalajara fundamental)que te dirá las más apropiadas. Si encuentras Olmo asegúrate que no este infectado de grafiosis, cosa poco probable, el hongo infeccioso causante segrega esporas tóxicas.
Saludos
-
Gracias por vuestras respuestas. Lo intentaré y ya os cuento.
La encina es peor, verdad?. Es mas leñosa y debe invadirse peor.
-
La encina es peor, verdad
Sí, al ser una madera más dura supongo que le costará más degradarla.
En cuanto a la madera de olmo, me referia a la de olmo siberiano, ya que el otro ya casi apenas lo hay en las ciudades, como dice Garpi, debido a la grafiosis.
Saludos
-
No recuerdo dónde leí que cualquier madera blanda serviría, las maderas más duras dificultan la colonización. Ahora, mi pregunta es, deben ser exclusivamente troncos grandes? En mi casa da la casualidad que se nos secaron un par de álamos, pero sus troncos no llegan a los 20 cm de diámetro, servirán de todas maneras?
-
deben ser exclusivamente troncos grandes?
No necesariamente, pero cuanta más masa tenga el tronco más te durará produciendo y más setas te echará.
Esa cuestión seguro que si nos lee Fernando te la podrá contestar con más propiedad que un servidor.
Saludos
-
A ver si tienes suerte con ese proyecto.
Ya nos contarás que tal sale
-
De momento no encuentro madera.
Os mantendré informados.