Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: agrobur en Diciembre 13, 2014, 18:34:34 pm
-
Hola buenas a todos¡¡
hace ya un año que Luis me comento que el mejor libro que existia sobre setas podia ser uno frances....dado que yo ese idioma no le domino aun prefiero algo en castellano. Me gustaria que me recomendarais la guia definitiva para poder trabajar con ella durante al menos 5 años. (la de iberduero me ha durado mucho mas pero ya ha pasado su era)
Tengo decidio comprarme guia de campo de hongos de....fraile et al pero aparte no me pongo limitación si me decis que la guia francesa esa se ha traducido o hay alguna puntera por hay.
Muchas gracias por vuestra ayuda
-
Hola Agrobur,
quizá resulte un poco anticuado, pero para mi todas son buenas. Ahora si lo que pretendes es comprarte un libro donde vengan todas, eso va ha ser imposible.
Lo mejor una buena guía de campo como puede ser "Guía de campo de los Hongos de Europa" de Marcel Bon, es barata pero muy práctica no trae fotos solo dibujos pero en cambio tiene referencia sobre 1500 especies cosa que va ha ser difícil de igualar con cuaquier otra. Trae las claves de identificación de cada género. Esta guía es un buen soporte para el campo ya que es pequeña y coge en cualquier sitio.
Pero no queda ahí mi consejo, se alarga en comentarte que lo mejor es seguir un Género osea especializarte en él, con el tiempo me lo agradecerás.
Saludos
-
Muchas gracias Antonio,
Tendré en cuenta tu consejo. A pasar buenas fiestas
-
Hola Agrobur.
La "Guiá de Hongos de la Península Ibérica" de Gabriel Moreno y J.L. Manjón es una obra muy completa en todos los sentidos, ahora su volumen y peso la hacen no práctica para llevar en el bolsillo, jjjjjj :D. No te defraudará.
Un saludo
-
Hola Agrobur,
quizá resulte un poco anticuado, pero para mi todas son buenas. Ahora si lo que pretendes es comprarte un libro donde vengan todas, eso va ha ser imposible.
Lo mejor una buena guía de campo como puede ser "Guía de campo de los Hongos de Europa" de Marcel Bon, es barata pero muy práctica no trae fotos solo dibujos pero en cambio tiene referencia sobre 1500 especies cosa que va ha ser difícil de igualar con cuaquier otra. Trae las claves de identificación de cada género. Esta guía es un buen soporte para el campo ya que es pequeña y coge en cualquier sitio.
Pero no queda ahí mi consejo, se alarga en comentarte que lo mejor es seguir un Género osea especializarte en él, con el tiempo me lo agradecerás.
Saludos
Hola Agrobur, coincido con Antonio, no obstante a modo de información yo utilizo también la "Guía de campo de los hongos de la península ibérica" de Basilio LLamas Frade y "Setas para todos" de Fernando Palazón. Estos dos libros los utilizo por contrastar opiniones juntamente con las fichas micológicas del foro. También creo que es interesante especializarse en un género.
Disfruta de estos días
Saludos
-
Hola Agrobur.
Yo siempre recomiendo la que tengo: la "Guía de los Hongos de la península Ibérica y norte de África" de un tal Regis Courtecuisse (es muy parecida a la de Marcel Bon, con aproximadamente 1751 especies descritas e ilustradas y claves dicotómicas).
De precio suele estar sobre los 45 boniatos.
Las que te comenta José también son para tener en cuenta. El libro de Palazón viene muy bien para Ramaria y Cortinarius. El de Llamas no lo conozco, pero tiene buena pinta.
Felices fiestas
-
La de Marcel Bon en español vale como mínimo 46 euros y esta misma, pero escrita en francés, la puedes comprar por 23,5. A mi me gusta y merece la pena comprarla en frances porque te ahorras mucho dinero y se puede entender lo suficiente como para identificar una especie.
Fnac y Amazon de Francia la venden por ese precio.
-
Yo tengo el de Palazon y estoy muy contento