Foro Micológico. Micología, setas y hongos

Micología y Setas => Dudas sobre Setas y Hongos => Mensaje iniciado por: massana en Noviembre 27, 2014, 20:00:57 pm

Título: Helvella crispa
Publicado por: massana en Noviembre 27, 2014, 20:00:57 pm
Tengo una duda sobre como cocinar la Helvella crispa, ¿se cocina tal cual o hay que secarlas primero?, como algunas morchelas.
Título: Re:Helvella crispa
Publicado por: jebaspe en Noviembre 27, 2014, 20:19:18 pm
Ojo Massana, puede producir síndrome Hemolítico, posee Hemolisinas. Para ser consumida, debe desecarse previamente y al cocinarla, superar los 80º
Título: Re:Helvella crispa
Publicado por: Cortinario en Noviembre 27, 2014, 20:54:24 pm
Si se secan y luego se rehidratan y cocinan mejor que si se cocinan directamente.
Saludos
Título: Re:Helvella crispa
Publicado por: Félix en Noviembre 28, 2014, 19:50:19 pm
Hombre, las que son indispensables secar son las morchellas (aunque un servidor no lo hace), pero las helvellas si las cocinamos bien,  preferiblemente cociendolas primero y tirando el agua, no dan problemas.  Las hemolisinas son sustancias termovolatiles y se evaporan al cocinarlas.
Otra cosa son algunos tipos de morchellas que se recomienda secarlas porque pueden producir el sindrome cerebeloso, pero no tiene nada que ver con las hemolisinas.
De todas formas no deberiamos consumir ascomicetos porque son un coctel quimico y sabemos ni lo que estamos comiendo. Saludos.
Título: Re:Helvella crispa
Publicado por: Mariano en Noviembre 29, 2014, 02:12:35 am
Yo las he comido y puedo afirmar sin ningún temor que son sin duda la mejor helvella de aquí a Lima, pues las demás son para tirar, pero aun así no se aproximan ni de lejos a la calidad de las morchellas.

Se suele rumorear que los ascomicetos hay que cocerles con contundencia antes de consumirles y tirar el agua, para cargarnos las sustancias que contienen que revientan los globulos rojos, para así evitar el riesgo de anemias galopantes y quedarnos sin oxígeno.
 
Yo cuando las he consumido, no las he cocido previamente, sino que fueron hechas a la plancha sin tirar aguas ni nada, y el resultado ha sido totalmente satisfactorio, y sin desecación previa ni chorradas por el estilo.

Esto de las desecaciones es una moda de ultima hora aplicable solo a las morchellas, pues se sabe de casos recientes de inflamación del cerebelo por consumo morchellar, pero afortunadamente no existe ningún caso cerebelosico cuando se ha tratado de morchellas desecadas, por lo que de ahí ha surgido la leyenda de que hay que desecarlas previamente si no queremos intoxicarnos.

De todos modos, para tu tranquilidad, si quieres eliminar todo riesgo consumiento setas, existe una forma de tratamiento de las setas infalible que ofrece total seguridad.
1. se secan
2. se rehidratan y se cuecen
3. se tira el agua de la cocion y se fríen
4. se churruscan
5. cuando estén bien churruscadas se coge la espátula y se arrancan de la sartén y se tiran al muladar.
Así no se conoce aun ninguna seta que haya hecho daño hasta ahora.

Fuerte abrazo mariano.
Título: Re:Helvella crispa
Publicado por: massana en Diciembre 01, 2014, 19:59:47 pm
Gracias a todos por vuestras respuestas, era una duda que tenia y ahora ya la tengo clara.