Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: josuerofe en Noviembre 24, 2014, 19:35:57 pm
-
Tras un desastre de temporada en la cornisa cantábrica por la escasez de lluvia y el abundante viento sur desde julio, empieza a verse la luz al final del tunel. Un poco tarde pero es lo que hay. Empiezan a salir especies del comienzo de la temporada. O incluso de primavera. Como ejemplo una Primula acaulis
(http://s4.postimg.org/cb9vuzodp/PICT0030.jpg) (http://postimage.org/)
Esta semana lo que hay en abundancia es champiñón y galampernas.
Empezamos por las galampernas, Macrolepiota procera
(http://s27.postimg.org/aanr0ydv7/PICT0019.jpg) (http://postimage.org/)
Y los champiñones, Agaricus campestris
(http://s29.postimg.org/y2ri8dg4n/campestris.jpg) (http://postimage.org/)
Entoloma hirtipes, una seta típica de la primavera.
(http://s15.postimg.org/6igbjdd8b/PICT0021.jpg) (http://postimage.org/)
Seta de brezo, Lepista panaeolus
(http://s23.postimg.org/6zqxpx5tn/PICT0024.jpg) (http://postimage.org/)
Un Agaricus con el sombrero y la parte inferior del pie lanudos. Al roce enrojece. Agaricus lanipes
(http://s30.postimg.org/xkej3pkv5/lanipes.jpg) (http://postimage.org/)
Bajo chopos Tricholoma populinum, con un olor harinoso super agradable, y un sabor muy amargo
(http://s29.postimg.org/cl8fvnox3/PICT0025.jpg) (http://postimage.org/)
Bajo chopos, con la arista de las láminas blancas Stropharia cyanea
(http://s7.postimg.org/bcu4ftsfv/PICT0029.jpg) (http://postimage.org/)
Bajo robles Hebeloma radicosum
(http://s17.postimg.org/erp5yg1wv/PICT0031.jpg) (http://postimage.org/)
En una piña de Pinus radiata Mycena seynesii
(http://s18.postimg.org/9qw71e4h5/PICT0036.jpg) (http://postimage.org/)
En el mismo pinar Sparassis crispa
(http://s10.postimg.org/6fj99dnu1/PICT0039.jpg) (http://postimage.org/)
Russula drimeia, muy picante
(http://s27.postimg.org/elz2rna2b/PICT0043.jpg) (http://postimage.org/)
La seta impronunciable Phaeolus schweinitzii
(http://s13.postimg.org/kbdpm3ulz/PICT0040.jpg) (http://postimage.org/)
Y una foto de la exposición con 175 especies en el pequeño pueblo bizkaino de Morga, famoso por sus alubias rojas y sus morcillas. Tiene unos 400 habitantes, pero 3 restaurantes especializados en alubiadas y chuletones de los buenos...
(http://s13.postimg.org/giysk44hj/morga.jpg) (http://postimage.org/)
-
Bonito reportaje.......y fantasticas fotos
-
Magnífica exposición de especies.
A ver si empezara por aquí también la temporada >:(.
Saludos
-
Preciosas fotos Josue, gracias por compartirlas! :)
Esas Macrolepiotas no se parecen en nada a las que hay por aqui. ???
Un saludo.
-
Preciosas fotos Josue, gracias por compartirlas! :)
Esas Macrolepiotas no se parecen en nada a las que hay por aqui. ???
Un saludo.
En qué sentido dices lo de las Macrolepiotas?
-
En qué sentido dices lo de las Macrolepiotas?
Tanta escama en el sombrero y ese contraste de color, tanto en el atigrado del pie como el fondo del sombrero.
-
Bonitas fotos, como siempre, Josué, y cantidad de especies.Por aquí no hay casi nada.
Saludos.
-
Bonitas fotos, como siempre, Josué, y cantidad de especies.Por aquí no hay casi nada.
Saludos.
Fernando, allí tuvisteis hace un mes. Ahora está empezando aquí, y aguantará hasta que se meta el frío. Eso sí, hay menos variedad de la que debiera, ya que hay solo especies del comienzo de otoño. Aún no ha salido ningún hygrophorus ni Lactarius. Y las pocas Russulas y Cortinarius que hay, da pena verlas.
-
El reportaje precioso, algunas especies muy bien concretadas.
Por aquí los E. hirtipes los vemos en abril, cuando los marzuelos.
Hasta el próximo.
-
Estos Coprinus comatus los he encontrado en el trabajo hace 10'. Lo siento, pero de sde el móvil solo me deja cargar la miniatura.
(http://s28.postimg.org/dbofxl1x5/IMG_20141125_132242.jpg) (http://postimg.org/image/dbofxl1x5/)
-
Buen reportaje Josue.
Este año el tiempo esta muy loco.
-
La seta impronunciable Phaeolus schweinitzii
Supongo que vendrá del alemán y si no me equivoco se pronuncia \Feolus Shvainitzi\
-
Bueno, nunca es tarde si la dicha es buena, es lo que se dice por aquí, bonitas fotos Josue, por aquí ya se están acabando, las que otras veces cogemos por navidad :(
Saludos.
-
Precioso reportaje. <aplauso>
-
Josue, con esas florecillas y los hirtipes, solo faltan los marzuelos para recordarnos ésta primavera de noviembre.
Felicidades por las fotos. <aplauso2>
-
Tiene mérito lo de Morga porque los alrededores están llenos de pino radiata, hombre me imagino que habrán ido más lejos que en los propios alrededores. Mi mujer es de Larrabetzu y ya conozco algún bosquejo majillo.
Saludos josuerofe, estás en todas las partes (Nofuentes, Morga, etc...)
-
Tiene mérito lo de Morga porque los alrededores están llenos de pino radiata, hombre me imagino que habrán ido más lejos que en los propios alrededores. Mi mujer es de Larrabetzu y ya conozco algún bosquejo majillo.
Saludos josuerofe, estás en todas las partes (Nofuentes, Morga, etc...)
Por Morga solo han cogido setas de campa(Agaricus, brezo, Macrolepiotas...), algún níscalo, Russulas, algún edulis y poco más. Además, el sábado estuvieron por el Gorbea. Mi padre ha estado en el Valle de Losa y el Norte de Álava, y yo me he movido por Cantabria Oriental. Si no te m,ueves, no coges demasiadas especies.
Aprovecho para poner unas fotos hechas con el móvil de esta tarde. Lepista panaeolus en una campa a unos 40m sobre el nivel del mar
(http://s11.postimg.org/xnykaovn7/lepista_rickenii.jpg) (http://postimage.org/)
Y los robles de la zona estaban llenos de chivatas(Clitopilus prunulus), lo cual me gustaría que indicase, que si no baja la temperatura, y s¡gue el sirimiri, cogeremos hongos negros en breve.
(http://s27.postimg.org/nzabkdr83/clitopilus_prunulus.jpg) (http://postimage.org/)
-
A ver si tienes razon y esta semana se puede coger algun boletus,por aqui no esta lloviendo apenas,el xirimiri "querido" y poco mas.Un saludo
-
Pues a disfrutarlo, más vale tarde...
-
Muchas gracias por compartir estos reportajes tan didácticos Josué <oki>
-
Valla!, muy buena exposicion!, asi da gusto ajaja
-
Enhorabuena, por esa floración tardía, que seguro que era más deseada por la tardanza. Ahora, a ver si hay suerte y llegan las otras especies.
-
Bonitas fotos Josue, este año estan cambiadas las tornas, ha empezado antes por aqui abajo y ya estamos practicamente con las invernales...
Saludos.
-
Mas vale tarde que................
Enhorabuena y espero que se cumplan tus predicciones
Saludos
-
Mas vale tarde que................
Enhorabuena y espero que se cumplan tus predicciones
Saludos
pues sí se están cumpliendo mis predicciones. Una muestra de esta tarde muy cerquita de casa, a unos 2km del mar.
Boletus aereus
(http://s4.postimg.org/fbrk8bzt9/IMG_20141202_171634.jpg) (http://postimage.org/)
Reticulatus
(http://s23.postimg.org/6g370o7p7/IMG_20141202_171501.jpg) (http://postimage.org/)
Edulis
(http://s30.postimg.org/gxwbuye69/IMG_20141201_163327.jpg) (http://postimage.org/)
Erythropus
(http://s30.postimg.org/7pvd659a9/IMG_20141202_165800.jpg) (http://postimage.org/)
Seta de brezo, Lepista panaeola
(http://s22.postimg.org/3zzjh3gxt/IMG_20141202_161459.jpg) (http://postimage.org/)
Rhodocybe truncata
(http://s28.postimg.org/l8yddmf9p/IMG_20141202_160844.jpg) (http://postimage.org/)
Y también venenosas como esta phalloides
(http://s17.postimg.org/ui0v8fb7z/IMG_20141202_165940.jpg) (http://postimage.org/)
O Lepiota acutesquamosa, ahora Echinoderma aspera
(http://s7.postimg.org/ornk8mut7/IMG_20141202_162531.jpg) (http://postimage.org/)
Ni que decir tiene, que estaba lloviendo, y las fotos son con el móvil
-
¿Buscas tú las setas o las setas te buscan a ti? Qué despliegue! Estupendo reportaje, como siempre.
-
Que variedad, y cuanta información !!
Gracias Josué.
-
Nunca es tarde compañero!! Bonito surtido de boletales <oki>