Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Caronte en Noviembre 19, 2014, 20:34:04 pm
-
La esplendorosa temporada que hemos tenido parece alargarse.
Como muestra, una recopilación de los últimos días:
Clavulina cinerea. Cromo nuevo <celebracion>
(http://s29.postimg.org/hvgrcvfzb/1_1.jpg)
Clitocybe candicans
(http://s4.postimg.org/nc7jmoiu5/1_2.jpg)
Cortinarius turbinatus
(http://s4.postimg.org/k2t4g7uql/1_3.jpg)
Crepidotus sphaerosporus. Muchos de éstos se confunden con C. variabilis que es el más común pero sus esféricas esporas no dejan lugar a dudas.
(http://s10.postimg.org/fkx4jvjop/1_4.jpg)
Cystolepiota cystophora aunque también pudiera ser la cystophoroides, separadas al parecer por el grado de dextrinoidad de las esporas
Ni los sabios se ponen de acuerdo. >:(
(http://s10.postimg.org/8mxlroay1/1_5.jpg)
Inocybe geophila var. lilacina. Con reflejos de ese color muy típicos y algo lavados por la lluvia.
(http://s17.postimg.org/mpn5tr0fj/1_7.jpg)
Inocybe flocculosa Sus láminas permanecen siempre pálidas.
(http://s17.postimg.org/mqx3n629b/1_6.jpg)
Muy próximo al anterior aunque las láminas, entre otras características, se vuelven color tabaco. Inocybe Kuehneri
(http://s16.postimg.org/qhtkx48ud/1_8.jpg)
Abundante en las jaras, Lactarius rugatus parecido al L. volemus pero con la cutícula resquebrajada
(http://s16.postimg.org/nmghq94ud/1_9.jpg)
Con aspecto de maza, Leotia lubrica, un ascomyceto.
(http://s9.postimg.org/c2rdkd7vz/1_10.jpg)
Lyophillum decastes. Es típica la consistencia elástica de su carne y su crecimiento cespitoso.
(http://s9.postimg.org/vvyvzbvvz/1_11.jpg)
Muy viscosa toda ella, Mycena epipterygia
(http://s29.postimg.org/u1ywjuht3/1_12.jpg)
Una de las que no pica. Russula zvarae
(http://s18.postimg.org/om4jkvjw9/1_14.jpg)
Russula cessans
(http://s29.postimg.org/60s0ie2zr/1_13.jpg)
En segundo término otro ascomyceto en su hábitat... :o
Rutstroemia echinophila
(http://s18.postimg.org/3l9wm7r09/1_15.jpg)
Posiblemente los últimos boletus de la temporada. :( :(
(http://s29.postimg.org/c1dcjwcrr/1_16.jpg)
Las que más abundan ahora por aquí, Cantharellus tubaeformis
(http://s29.postimg.org/k31l1svjb/1_17.jpg)
Hay tantas, que con paciencia y arrodillándose...
(http://s11.postimg.org/z6bcmwnbn/1_18.jpg)
... se consiguen algunas para una buena merienda. :P :P
Perdonad la extensión.
(http://s11.postimg.org/ijtsdtudv/1_19.jpg)
-
Eres un crack.Reportaje estupendo
Saludos
-
Gran reportaje y grandes especies amigo!!, la temporada esta siendo espectacular!!, y estamos de suerte por que sigue lloviendo, asi que se mantendra y seguiran saliendo todas estas cosillas para nuestro regocijo!! <llepallepa> <llepallepa>
Besos y abrazos!
-
Hola!
Tengo que valorar positivamente la subida de calidad en algunas fotos, jajaja. <sombrero2>
En especial me gustan: la de Rutstroemia echinophila y la de Leotia lubrica.
Eres un crack, un saludo
-
Eso, eso, que se estire.
Imagino que el cortinarius que nombras turbinatus, será por alguna razón de peso, pero a mí, a primera vista, me parece el multiformis.
Saludos, y que lo sigas disfrutando.
Un abrazo.
-
Gracias por compartir todas estas fotos y especies con nosotros, maravilloso reportaje!
Enhorabuena por la Clavulina cinerea, ami me gustaría encontrar la Rutstroemia echinophila.
Un saludo. :)
-
Eso, eso, que se estire.
Imagino que el cortinarius que nombras turbinatus, será por alguna razón de peso, pero a mí, a primera vista, me parece el multiformis.
Saludos, y que lo sigas disfrutando.
Un abrazo.
Fernando, en cuanto al cortinarius, una vez convenido que la subsecc. es multiformes como bien apuntas, mantenía las dudas con todos ellos c. multiformis, subturbinatus, turbinatus e incluso rapaceus pero el tamaño de las esporas en ningún caso superaban las 10 micras, la reacción al KOH al 20% es nula tanto en cutícula como en la carne y sobre todo el bulbo con una base esponjosa que se asemeja a la volva de las amanitas o al de los agaricus, me llevó a pensar en el turbinatus.
En cualquier caso, como casi siempre es cuestión de matices y sobre todo de autores.... >:(
Gracias como siempre, por tu interés.
Un fortísimo abrazo.
Gracias por compartir todas estas fotos y especies con nosotros, maravilloso reportaje!
Enhorabuena por la Clavulina cinerea, ami me gustaría encontrar la Rutstroemia echinophila.
Un saludo. :)
Manuel, es cuestión de escrutar los erizos... 8)
Gran reportaje y grandes especies amigo!!, la temporada esta siendo espectacular!!, y estamos de suerte por que sigue lloviendo, asi que se mantendra y seguiran saliendo todas estas cosillas para nuestro regocijo!! <llepallepa> <llepallepa>
Besos y abrazos!
Fran, ya me gustaría plasmar lo que veo en el campo, como lo haces tú con la cámara, pero me temo que mi destreza fotográfica deja mucho que desear.
Lo de siempre,un abrazo y lo demás.
Hola!
Tengo que valorar positivamente la subida de calidad en algunas fotos, jajaja. <sombrero2>
En especial me gustan: la de Rutstroemia echinophila y la de Leotia lubrica.
Eres un crack, un saludo
Julio, no te rías que el sábado me compro otra cámara más llevadera que espero estrenar contigo... ;) ;)
Eres un crack.Reportaje estupendo
Saludos
Muchas gracias, Juchue. <sombrero2>
-
Bonito reportaje.
Maravillosas fotos.....
-
Me alegro que te gusten, Muga.
Un saludo
-
Repleto de especies y de conocimientos, menudo nivel.
No se si es el caso, pero a mi me ha pasado que he descubierto alguna seta en una fotografía que no había visto "in situ", lo digo por la Rutstroemia echinophila.
Un fuerte abrazo, mientras espero el siguiente.
-
No se si es el caso, pero a mi me ha pasado que he descubierto alguna seta en una fotografía que no había visto "in situ", lo digo por la Rutstroemia echinophila.
Un fuerte abrazo, mientras espero el siguiente.
No es el caso, llevo tiempo tras ella y a golpe de pinchazos en los dedos examinando erizos, se consigue dar con la colonización de los mismos por parte de los ascomicetos.
Eso si, hay que abrir bien los ojos... :o :o
-
Como siempre, tus posts son un lujo.
Lo que más envidia me da son las últimas, me encantan las Cantharellus, el olor afrutado y el sabor. Esta semana he cogido algunas y me he quitado un poco el mono.
(http://s29.postimg.org/3rvi5sew7/IMG_20141120_174550.jpg) (http://postimage.org/)
subir gif (http://postimage.org/index.php?lang=spanish)
-
Enhorabuena D.Carlos, no cambies tu estilo , aunque los sabios no se pongan de acuerdo acaben volviéndonos locos <adora> <adora>
-
Enhorabuena D.Carlos, no cambies tu estilo , aunque los sabios no se pongan de acuerdo acaben volviéndonos locos <adora> <adora>
Muchas gracias D. Pedro. Echo de menos tus andanzas solo o en compañía de "los sin techo".
Un abrazo de nos para vos.