Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: josuerofe en Noviembre 16, 2014, 22:22:09 pm
-
Tras una sequía importante desde julio, y algo de lluvia a principios de la semana pasada, pese al viento sur, diferentes especies empiezan a asomar por el Norte de Burgos. Eso sí, se nota en las fotos de los ejemplares más expuestos, como están secos, y las setas recogidas entre musgo y maleza que están más frescas al estar más protegidas.
Agaricus campestris
(http://s30.postimg.org/vjr7ah4f5/PICT0120.jpg) (http://postimage.org/)
También en las campas y páramos Rhodocybe truncata
(http://s28.postimg.org/4rvgc2fdp/PICT0146.jpg) (http://postimage.org/)
En el mismo hábitat, una rica y bonita seta, pie violeta, Lepista personata
(http://s3.postimg.org/wh6cgpi2r/PICT0144.jpg) (http://postimage.org/)
En las escombreras suele salir Calocybe constricta
(http://s27.postimg.org/w5se9kmw3/PICT0151.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s3.postimg.org/i869f9mmb/PICT0149.jpg) (http://postimage.org/)
Ya en pino albar Lactarius semisanguifluus con láminas más rojizas que deliciosus, pero menos violáceas que sanguifluus. Su látex es de un color anaranjado que va volviéndose rojo, pero nunca un rojo tan intenso como en sanguifluus. Su sombrero es menos zonado.
(http://s16.postimg.org/fxycmpw5h/PICT0141.jpg) (http://postimage.org/)
También cogimos sanguifluus y deliciosus. No saqué fotos, pero pongo fotos de archivo para comparar con semisanguifluus
(http://s15.postimg.org/8bjlg0sy3/lactarius_sanguifluus_1.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s7.postimg.org/i4st7eqln/lactarius_deliciosus_3.jpg) (http://postimage.org/)
La llanega negra, Hygrophorus latitabundus
(http://s7.postimg.org/evee0y2i3/PICT0140.jpg) (http://postimage.org/)
Sobre una piña de Pinus pinaster, Mycena seynesii
(http://s27.postimg.org/4ignlrc2r/PICT0137.jpg) (http://postimage.org/)
Habitual en este pinar, bajo quejigos y pino el Tricholoma psammopus
(http://s30.postimg.org/agd6vw1b5/PICT0133.jpg) (http://postimage.org/)
En los claros de los pinares, grandes setales de negrilla, Tricholoma terreum
(http://s13.postimg.org/ezlhfk0rb/PICT0132.jpg) (http://postimage.org/)
También cogimos algunos lutescens(foto de archivo)
(http://s21.postimg.org/b6wi0i63b/IMG_20141024_113510.jpg) (http://postimage.org/)
El abundante Chroogomphus rutilus. Que está mal llamado pié de perdiz, debería llamarse "bandadas de perdices"
(http://s28.postimg.org/w2w0meq8t/PICT0131.jpg) (http://postimage.org/)
Y un par de cositas interesantes de la semana pasada, también bajo pino albar.
Ampuloclitocybe clavipes
(http://s16.postimg.org/pxkiui9l1/PICT0004.jpg) (http://postimage.org/)
Entoloma porphyrophaeum
(http://s24.postimg.org/tbcqpy2th/PICT0090.jpg) (http://postimage.org/)
Y Spatularia flavida
(http://s29.postimg.org/q631a5u9z/PICT0093.jpg) (http://postimage.org/)
(http://s22.postimg.org/c2oe2jis1/PICT0092.jpg) (http://postimage.org/)
Espero que aunque tarde, la temporada vaya a más
-
Interesante reportaje e interesantes especies <oki>.
Saludos
-
Gracias por tus siempre didácticos reportajes josue
-
Fantastico reportaje.
Enhorabuena
-
A ver si el general invierno no impone su toque de queda y podemos disfrutar de alguna mas de tus salidas.
Preciosas y plenas de conocimiento.
Un saludo
-
Maravilla de salida y de reportaje
Saludos
-
Precioso reportaje.Un saludo
-
Así da gusto salir, te encuentra de todo! <aplauso2>
Muy buenas fotos, la Lepista personata le tengo ganas, nunca me la e encontrado aun.
Un saludo. :)
-
Así da gusto salir, te encuentra de todo! <aplauso2>
Muy buenas fotos, la Lepista personata le tengo ganas, nunca me la e encontrado aun.
Un saludo. :)
Lepista personata es típica de campas de montaña, a partir de 700m hasta 1200m o así. Aunque en el norte de Burgos, hay un valle en el que salen a unos 200m. Son campas bastante llanas y sin brezos, enebros, gayubas y demás. Salen en grandes se tales. Conocemos uno de más de 200m de perímetro. Y cuando salen bien( cuando empieza a hacer frío) es una gozada, porque con el frío, y en esas zonas, la hierba eS muy baja, y se ven sus sombreros a distancia y todos en fila india.
Yo, en Galicia, las he encontrado en el límite de Luego con León. León en general, la provincia entera de Palencia, Soria y el Norte de Burgos, son las zonas donde yo las he encontrado, siendo el centro de Palencia la zona donde más he encontrado.
-
El entoloma porphyrophaeum no me suena nada. Calocybe constricta el perretxiko de otoño y su hábitat es una especie interesante. Gracias por compartir tus conocimientos conmigo y con todo el foro.
Un abrazo
-
Juan, el Entoloma, como ya he puesto, es de la semana pasada, y las cogí para la exposición de Arnedillo.
-
Muy bueno, ví el otro día muchos clitocybes clavipes debajo de unas matas leñosas que abundan en el sotobosque del pinar, orientación Norte, y no estaba seguro si eran o no. Me lo has dejado claro, había muchos.
Son semisanguiflius también los que cojo en pinar calcícola junto a pequeñas cantidades de quejigo. Como siempre cojo más junto a los quejigos, también es una zona más umbría y con abundancia de musgo que en las zonas donde solo está el pino solo, curioso. En esa zona están las llanegas negras y los terreum.En su momento tuvimos una buena charla por lo del deliciosus y el semisanguiflius, pero ahora lo tengo claro. Inicialmente latex narnaja, sombreros no muy zonados, abundancia de otros lactarius de roble quejigo, quietus seguramente cercanos, y que es como un juego porque al ser los semisanguiflius tan poco zonados, tienes que darles la vuelta para saber si es uno u otro, voy con la niña y es un juego divertido........ y luego al rato se pone rojo pero siempre manteniendo el toque naranja.
Gracias por aclararme dudas, porque parece que has ido por una zona seguramente en latitud casi igual a la que he ido este Domingo, y como es la época pues perfecto.
Saludos
-
Que variedad , da gusto cuándo hay tanto. Que sigas disfrutando.
-
Muy interesante y unas fotos que ayudan mucho en la identificación.
-
Como se aprende con estos reportajes!! Gracias <aplauso2>
-
Es una suerte tenerte por aquí ,no me canso de leer tus post
Gracias