Foro Micológico. Micología, setas y hongos
Micología y Setas =>
Salidas y quedadas de foreros => Mensaje iniciado por: Juanroque en Octubre 29, 2014, 20:32:22 pm
-
Os cuento la gran salida con Josué porque me ha merecido la pena, tenía que preparar una exposición el día 26 domingo. La idea era buscar el máximo de especies y para ello fuimos a un lugar que podría conservar algo de humedad visto lo visto en este "veranillo".
Empezamos por un quejigal (Quercus faginea) en el que abundaba la R. chloroides, T. album y el L. uvidus en la zona musgosa, que ya conocía pero no recordaba
Foto de archivo
(https://lh3.googleusercontent.com/-pLWAmwh3VyY/Un6uCtj4pPI/AAAAAAAAXRg/tem-P2k_cII/w660-h528-no/DSCN3361.JPG)
Del día
(https://lh5.googleusercontent.com/-ZNLpEwSe_O0/VFEoUPXzPUI/AAAAAAAAZG4/FzX2zBzcFCA/w750-h528-no/DSCN4953.JPG)
Más adelante no podiamos dejar por alto las A. phalloides que no deben faltar en ninguna exposición y para sorpresa nuestra dimos con dos A. caesareas un poco sequillas.
(https://lh4.googleusercontent.com/-hWZuqy6dDDo/VFEoVqqJpdI/AAAAAAAAZHA/Y6EOOENXdxo/w704-h528-no/DSCN4954.JPG)
Pasamos a otro habitat y nos paramos en el borde de un pinar donde abundaban diferentes especies, L. dieliciosus, L. quieticolor, algun cortinarius para clasificar posteriormente, C. lutescens.
Cortinarius hinnuleus en sus fases joven y adulta
(https://lh5.googleusercontent.com/-d12Xssq9S9k/VFEonAkIQRI/AAAAAAAAZII/FYRaRlTqI4Y/w704-h528-no/DSCN4963.JPG)
(https://lh3.googleusercontent.com/-MFYnUwBEjDY/VFEocFBesQI/AAAAAAAAZHg/cdqz1I9twEU/w704-h528-no/DSCN4958.JPG)
Y... algunos cromos nuevos como Inocybe geophylla
(https://lh3.googleusercontent.com/--zr07Is29oQ/VFEoajd8daI/AAAAAAAAZHY/qwM4G4qa2h4/w704-h528-no/DSCN4957.JPG)
y la var. lilacina
(https://lh6.googleusercontent.com/-Inrsd2WGowo/VFEolHPwL1I/AAAAAAAAZIA/MqSODD0RnGk/w824-h528-no/DSCN4962.JPG)
(https://lh6.googleusercontent.com/-Inrsd2WGowo/VFEolHPwL1I/AAAAAAAAZIA/MqSODD0RnGk/w824-h528-no/DSCN4962.JPG[img]
[i]Russula xerampelina[/i] que me dice que tiene olor a marisco.
[img]https://lh5.googleusercontent.com/-EhwoVN01ugg/VFEo1XsrwEI/AAAAAAAAZJE/XxkU8Gi3tT4/w704-h528-no/DSCN4971.JPG)
Paxillus panuoides
(https://lh5.googleusercontent.com/-eSnXBkiy94U/VFEov-V9WGI/AAAAAAAAZIo/XOMEi8PT5-0/w704-h528-no/DSCN4968.JPG)
y las primeras Rozites caperata
(https://lh6.googleusercontent.com/-oNgVwJUhbRQ/VFEotR5oLiI/AAAAAAAAZIg/N0lHr4yXh20/w755-h528-no/DSCN4967.JPG)
No es una nube; es un enebro "entelerañizado" completamente
(https://lh4.googleusercontent.com/-p0Zeu5htrsc/VFEorZ-SggI/AAAAAAAAZIY/JHxT8GVWCco/w704-h528-no/DSCN4966.JPG)
Camino del hayedo en la carretera Josué para de repente pues le parecíó ver un B. satanas al lado de la carretera; resulto ser una A. ovoidea bastante enterrada.
En el hayedo vimos de todo; nada más entrar otro cromo nuevo, Entoloma rhodopolium f. nidorosum
(https://lh5.googleusercontent.com/-efgo4fS2PkI/VFEo2xY9P7I/AAAAAAAAZJM/gOrfInQwIDM/w704-h528-no/DSCN4972.JPG)
Rozites caperata "a patadas" [sic Josué]; por supuesto que cogimos bastantes para degustar.
Cortinarius elatior que tiene una rugosidad parecida pero solo eso.
(https://lh4.googleusercontent.com/-9qBhSnsgjz4/VFEpMipB2aI/AAAAAAAAZKM/a4wxghIJKp4/w704-h528-no/DSCN4983.JPG)
Russula cyanoxantha, Tricholoma sciodes
Russula olivacea
(https://lh3.googleusercontent.com/-MGM0w4ySOs0/VFEo7TbhtdI/AAAAAAAAZJc/zJpEEyu8kFk/w704-h528-no/DSCN4975.JPG)
Se conocía todos los setales de Craterellus cornucopioides, C. cinereus que no había fotografiado todavía.
(https://lh3.googleusercontent.com/-nGkig_tvJnA/VFEpD9Jr_9I/AAAAAAAAZJ0/pLBB63wj8CM/w799-h528-no/DSCN4980.JPG)
Me entretuve con unas A. mellea que estaban preciosas
(https://lh3.googleusercontent.com/-WDxEUJRyuzk/VFEo_Pger5I/AAAAAAAAZJs/Pfsj2kMhDYA/w788-h528-no/DSCN4977.JPG)
Con Lycoperdom echinatum y L. pyriforme completé mis especies ineditas.
(https://lh5.googleusercontent.com/-6B_EKM1E5p8/VFEo45rRnMI/AAAAAAAAZJU/ky3hewlGmso/w696-h528-no/DSCN4974.JPG)
(https://lh3.googleusercontent.com/-UZdrb160pAc/VFEpdLTl2II/AAAAAAAAZKc/ztyM_mppfEo/w710-h528-no/DSCN4987.JPG)
Despues de buscar y encontrar el setal de C. violaceus dimos por terminada la jornada. Disfruté de lo lindo con este personaje por su nobleza y sapiencia a pie de campo. En total envolvimos en papel de aluminio alrededor de 100 especies y su exposición se compuso de unas 204...lás tima que con el día tan caluroso que hizo quedaran hechas una mierda segun me ha contado.
Se me olvidó echar la foto de la pareja como suelo acostumbrar en estos reportajes pero ya tendremos ocasión en otras ocasiones.
Espero no haberos aburrido mucho
Un abrazo a todos
-
Buena variedad Juanito, sobre todo por lo que se está alargando éste veranillo.
Por aquí abajo no te puedes imaginar...
Un abrazo y besos para M Jose
-
Ya me gustaria ver algunos de esos cromos!!
Un abrazo.
-
Muchos y variados cromos.
Algunos preciosos.
-
Buen reportaje Juan,parece que al monte le falta un poco de humedad.
Un saludo
-
Me alegro de que lo pasarais bien y que vierais tantas especies, según está el monte es todo un triunfo.
Un abrazo.
-
Muy bien detallada la jornada Juan. La verdad es que fue entretenida ya que en esa zona encontramos más humedad y variedad que la que esperábamos a priori.
A ver si la próxima vez que salgamos juntos encuentras más cromos nuevos
-
Salvarías la exposición con nota Juan!
Un abrazo y felicidades
-
Que fotos más bonitas..............
-
Salvarías la exposición con nota Juan!
Un abrazo y felicidades
La expo era de Josue. El mérito es de él y yo tuve la suerte de haberle acompañado.
Un abrazo y grandes recuerdos.
-
Ya me gustaría llevar esa cantidad de especies ,el día de nuestra exposición
Un abrazo y besos para M.Jose
-
Ya me gustaría llevar esa cantidad de especies ,el día de nuestra exposición
Un abrazo y besos para M.Jose
¡Aupa Pedro! A ver si coincidimos alguna otra vez en Extremávila....pasan los años que ni te das cuenta.
Besos a Paqui de Mª José.
-
¡¡¡ Bonitas fotos!!!
-
Os cuento la gran salida con Josué porque me ha merecido la pena, tenía que preparar una exposición el día 26 domingo. La idea era buscar el máximo de especies y para ello fuimos a un lugar que podría conservar algo de humedad visto lo visto en este "veranillo".
Empezamos por un quejigal (Quercus faginea) en el que abundaba la R. chloroides, T. album y el L. uvidus en la zona musgosa, que ya conocía pero no recordaba
Foto de archivo
(https://lh3.googleusercontent.com/-pLWAmwh3VyY/Un6uCtj4pPI/AAAAAAAAXRg/tem-P2k_cII/w660-h528-no/DSCN3361.JPG)
Del día
(https://lh5.googleusercontent.com/-ZNLpEwSe_O0/VFEoUPXzPUI/AAAAAAAAZG4/FzX2zBzcFCA/w750-h528-no/DSCN4953.JPG)
Más adelante no podiamos dejar por alto las A. phalloides que no deben faltar en ninguna exposición y para sorpresa nuestra dimos con dos A. caesareas un poco sequillas.
(https://lh4.googleusercontent.com/-hWZuqy6dDDo/VFEoVqqJpdI/AAAAAAAAZHA/Y6EOOENXdxo/w704-h528-no/DSCN4954.JPG)
Pasamos a otro habitat y nos paramos en el borde de un pinar donde abundaban diferentes especies, L. dieliciosus, L. quieticolor, algun cortinarius para clasificar posteriormente, C. lutescens.
Cortinarius hinnuleus en sus fases joven y adulta
(https://lh5.googleusercontent.com/-d12Xssq9S9k/VFEonAkIQRI/AAAAAAAAZII/FYRaRlTqI4Y/w704-h528-no/DSCN4963.JPG)
(https://lh3.googleusercontent.com/-MFYnUwBEjDY/VFEocFBesQI/AAAAAAAAZHg/cdqz1I9twEU/w704-h528-no/DSCN4958.JPG)
Y... algunos cromos nuevos como Inocybe geophylla
(https://lh3.googleusercontent.com/--zr07Is29oQ/VFEoajd8daI/AAAAAAAAZHY/qwM4G4qa2h4/w704-h528-no/DSCN4957.JPG)
y la var. lilacina
(https://lh6.googleusercontent.com/-Inrsd2WGowo/VFEolHPwL1I/AAAAAAAAZIA/MqSODD0RnGk/w824-h528-no/DSCN4962.JPG)
(https://lh6.googleusercontent.com/-Inrsd2WGowo/VFEolHPwL1I/AAAAAAAAZIA/MqSODD0RnGk/w824-h528-no/DSCN4962.JPG[img]
[i]Russula xerampelina[/i] que me dice que tiene olor a marisco.
[img]https://lh5.googleusercontent.com/-EhwoVN01ugg/VFEo1XsrwEI/AAAAAAAAZJE/XxkU8Gi3tT4/w704-h528-no/DSCN4971.JPG)
Paxillus panuoides
(https://lh5.googleusercontent.com/-eSnXBkiy94U/VFEov-V9WGI/AAAAAAAAZIo/XOMEi8PT5-0/w704-h528-no/DSCN4968.JPG)
y las primeras Rozites caperata
(https://lh6.googleusercontent.com/-oNgVwJUhbRQ/VFEotR5oLiI/AAAAAAAAZIg/N0lHr4yXh20/w755-h528-no/DSCN4967.JPG)
No es una nube; es un enebro "entelerañizado" completamente
(https://lh4.googleusercontent.com/-p0Zeu5htrsc/VFEorZ-SggI/AAAAAAAAZIY/JHxT8GVWCco/w704-h528-no/DSCN4966.JPG)
Camino del hayedo en la carretera Josué para de repente pues le parecíó ver un B. satanas al lado de la carretera; resulto ser una A. ovoidea bastante enterrada.
En el hayedo vimos de todo; nada más entrar otro cromo nuevo, Entoloma rhodopolium f. nidorosum
(https://lh5.googleusercontent.com/-efgo4fS2PkI/VFEo2xY9P7I/AAAAAAAAZJM/gOrfInQwIDM/w704-h528-no/DSCN4972.JPG)
Rozites caperata "a patadas" [sic Josué]; por supuesto que cogimos bastantes para degustar.
Cortinarius elatior que tiene una rugosidad parecida pero solo eso.
(https://lh4.googleusercontent.com/-9qBhSnsgjz4/VFEpMipB2aI/AAAAAAAAZKM/a4wxghIJKp4/w704-h528-no/DSCN4983.JPG)
Russula cyanoxantha, Tricholoma sciodes
Russula olivacea
(https://lh3.googleusercontent.com/-MGM0w4ySOs0/VFEo7TbhtdI/AAAAAAAAZJc/zJpEEyu8kFk/w704-h528-no/DSCN4975.JPG)
Se conocía todos los setales de Craterellus cornucopioides, C. cinereus que no había fotografiado todavía.
(https://lh3.googleusercontent.com/-nGkig_tvJnA/VFEpD9Jr_9I/AAAAAAAAZJ0/pLBB63wj8CM/w799-h528-no/DSCN4980.JPG)
Me entretuve con unas A. mellea que estaban preciosas
(https://lh3.googleusercontent.com/-WDxEUJRyuzk/VFEo_Pger5I/AAAAAAAAZJs/Pfsj2kMhDYA/w788-h528-no/DSCN4977.JPG)
Con Lycoperdom echinatum y L. pyriforme completé mis especies ineditas.
(https://lh5.googleusercontent.com/-6B_EKM1E5p8/VFEo45rRnMI/AAAAAAAAZJU/ky3hewlGmso/w696-h528-no/DSCN4974.JPG)
(https://lh3.googleusercontent.com/-UZdrb160pAc/VFEpdLTl2II/AAAAAAAAZKc/ztyM_mppfEo/w710-h528-no/DSCN4987.JPG)
Despues de buscar y encontrar el setal de C. violaceus dimos por terminada la jornada. Disfruté de lo lindo con este personaje por su nobleza y sapiencia a pie de campo. En total envolvimos en papel de aluminio alrededor de 100 especies y su exposición se compuso de unas 204...lás tima que con el día tan caluroso que hizo quedaran hechas una mierda segun me ha contado.
Se me olvidó echar la foto de la pareja como suelo acostumbrar en estos reportajes pero ya tendremos ocasión en otras ocasiones.
Espero no haberos aburrido mucho
Un abrazo a todos
Me faltaba la foto de Josue en acción con su hermano Aaron durante su exposición.
(https://lh3.googleusercontent.com/-KKPBEg6UAYI/VGNKCxDOLmI/AAAAAAAAZcY/5tNmC7FPDs8/w705-h528-no/IMG-20141028-WA0000.jpg)
-
Bueno has tardado un poco pero te perdonamos <oki> <oki> <oki>
Un saludo
-
Y la de al lado de mi hermano es mi mujer Marian, dándome tarjetas